Pintando por la paz

Pintando por la paz

El Patrullero Jhonatan Stiven Urazán utiliza su talento artístico para enseñarles a niños del centro y sur de Bogotá sobre derechos humanos.
  • ninos-pintan-paz-policia

​Es un convencido de que a través de la pintura, los carboncillos, las caricaturas, el sombreo, el dibujo y otras técnicas se puede ayudar a construir la paz, en especial si se les permite a los niños de escasos recursos tener acceso a pinceles, lienzos, lápices, témperas y a cualquier expresión cultural. Es el patrullero Jhonatan Steven Urazán Chacón, un policía enamorado del arte y del servicio por la comunidad. "Solo  trato que ot ros niños tengan la oportunidad que yo no tuve cuando era pequeño y que lo que les enseño les sea útil en la vida". Su iniciativa, 'Pintando por la paz', nació en 2013 en la Casa de la Cultura del barrio Tunjuelito, en el sur de Bogotá, la cual convirtió en un taller de arte donde docenas de niños de la zona encontraron un espacio que los alejó del peligro de la droga y del maltrato y hasta les sirvió para mejorar sus trabajos escolares. El programa creció y, en estos tiempos en que se habla de paz, el patrullero lo extendió al barrio Santa Bárbara, en el centro de la ciudad. Con el apoyo de la Alcaldía Local La Candelaria, también se tomó la Casa Comunitaria de la zona para sacar la vena artística de 35 niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad. Esta vez, el énfasis mayor es en derechos humanos, para que los pequeños incluso aprendan a identificar y denunciar a sus potenciales agresores. Además, se busca potencializar sus sueños para que en un futuro sean personas líderes y profesionales que aporten a su comunidad. Este espacio de creatividad también se ha aprovechado para lanzar la campaña 'Todos somos Colombia', para que los niños, por medio de dibujos, les rindan un homenaje a nuestros héroes, deportistas, escritores, artistas y personas que dejan en alto el nombre del país. Recientemente, se terminó el video 'Pintando la paz', por medio del cual los infantes enviaron un mensaje a los miembros de la Institución sobre la Protección de los derechos humanos en el servicio de policía.