Policía dejó al descubierto dos nuevas modalidades para el tráfico de estupefacientes

Policía dejó al descubierto dos nuevas modalidades para el tráfico de estupefacientes

Tuluá, Valle del Cauca. Además se incautaron 486 kilos de base de coca "reoxidada" oculta en láminas de triplex, al parecer iban para Guatemala.
  • policia-CAPTURAS-CLAN USUGA-CHOCO

En el marco de la Estrategia Integral Contra el Narcotráfico la Policía Antinarcóticos y la Fiscalía General de la Nación, mediante labores previas de investigación logró dos (02) trascendentales resultados operativos en contra del narcotráfico en el puerto marítimo de Buenaventura. En un primer operativo fueron incautados 1.540 kilos de clorhidrato de cocaína, ocultos mediante un sofisticado método de camuflaje mezclado al interior de una carga de polipropileno almacenado en un contenedor que pretendía ser embarcado en la motonave con destino intermedio México y destino final Europa, desde el Puerto de Buenaventura en el departamento del Valle del Cauca.Investigaciones previas por parte del personal de la Dirección de Antinarcóticos, permitió la perfilación e  identificación de un contenedor, el cual presentaba algunas inconsistencias en la parte documental de la mercancía reportada, además de un record de exportación con nivel bajo, lo que motivó a los uniformados a realizar una inspección más detallado de su contenido con el apoyo el scanner y de un canino bio sensor de la institución, quien inicialmente dio la correspondiente alerta de contaminación de la carga con posibles narcóticos. La mercancía inicialmente reportada, hacía referencia a 1.100 lonas de color blanco que contenían: Resinas Amínicas, Resinas Fenóliticas y Poliuretanos, con un peso de 22 toneladas, pero una vez se realizó la revisión física observaron al interior de las mismas, ciertas diferencias en cuanto al color y olor de las partículas que hacían parte de la carga, por tal razón se tomaron muestras y se practicó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada "PIPH" arrojando resultado positivo para estupefaciente, remitiéndolas ésta muestras posteriormente al Laboratorio de Química Forense de la Dirección de Investigación Criminal E Interpol, para el análisis científico en el cromatógrafo de gases, dando como resultado, positivo para clorhidrato de cocaína.En una segunda operación desarrollada en el puerto de Buenaventura, mediante información recopilada durante la investigación realizada por parte del personal de la Policía de Antinarcóticos, se tuvo conocimiento de la posible contaminación de un contenedor que saldría desde  este terminal marítimo y tendría como destino Guatemala.El cargamento pretendía ser enviado por organizaciones narcotraficantes hacia Guatemala, utilizando para tal fin, un tecnificado sistema de ocultamiento en 236 láminas de triplex, para el tráfico de alcaloides, los cuales contenían 486 kilos de base de coca "reoxidada", con la finalidad de ser sometida a un proceso químico, convirtiéndola en clorhidrato de cocaína y aumentar así sus ganancias en la comercialización.​​La revisión de tres de cuatro contenedores que reportaban la misma carga hacia el mismo destino, aumentó las sospechas de los uniformados de posibles irregularidades, por tal razón se efectuó una revisión más detallada inicialmente con un canino bio sensor, detectando al interior de la misma una sustancia pulverulenta color beige, que al realizarle la prueba PIPH, arrojó resultado positivo para estupefacientes. Con la incautación de los 1.540 kilos y los 486 kilos de base de coca en el puerto de Buenaventura, se afecta ostensiblemente las finanzas de las organizaciones narcotraficantes, ya que se evitó  la comercialización de 3.850.000 dosis de cocaína, avaluada en 43.5 millones de dólares. Así mismo, la Policía Nacional de Colombia a través de la Dirección de Antinarcóticos, en el marco de la Operación Internacional "Ámbar Azul" liderada por EUROPOL y en la cual participaron 22 países, aportó los siguientes resultados operativos contra el tráfico de cocaína, heroína y drogas sintéticas: 1.6 toneladas de clorhidrato de cocaína303 kilos de base de coca14 personas capturadas19 laboratorios para el  procesamiento de estupefacientes destruidos11 investigaciones iniciadas El balance general de esta operación multinacional fue el siguiente:  500 personas capturadas2.8 toneladas de sustancias estupefacientes incautadas (clorhidrato de cocaína y base de coca).110 kilos de heroína246 kilos de efedrina390 vehículos inmovilizados