Policía Nacional refuerza los controles a vehículos de servicio escolar

Policía Nacional refuerza los controles a vehículos de servicio escolar

Se busca recordar a los conductores la responsabilidad en el transporte de escolares, y a los padres, para que acudan a empresas legalmente constituidas.
  • 329841

La Policía Nacional a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, reforzará las tareas de control y fiscalización a vehículos escolares, ya que algunas personas en esta temporada, optan por prestar el servicio de transporte a estudiantes con automotores en malas condiciones y que no son aptos legalmente para la prestación de este servicio. Este fenómeno se presenta tanto en zonas rurales y urbanas del país, donde incluso en algunas ocasiones, los padres de familia son testigos y toleran el transporte de sus hijos en vehículos viejos, con fallas técnico-mecánicas como lo son: llantas lisas, luces sin funcionar (luces generales, direccionales, parqueo, reverso e internas) sumado a esto, algunos conductores de estas rutas, se atreven a infringir las normas de tránsito cometiendo faltas como el sobrecupo, llevar niños menores de 10 años en el asiento delantero, hablar por celular mientras se conduce, no transitar con los cinturones de seguridad puestos, violar todo tipo de reglamentación y viajar sin la supervisión de un monitor, como lo establece la norma. Esta supervisión es de vital importancia para evitar que los menores realicen actos de indisciplina dentro del vehículo, como el desabrocharse los cinturones de seguridad y sacar la cabeza o extremidades por las ventanas. Es por ello, que este llamado también compromete a los supervisores o monitores de las rutas, para que cumplan su función de manera responsable y adecuada, porque muchos de estos se dedican a hablar con el conductor de la ruta y realizar otro tipo de actividades, descuidando la seguridad de los estudiantes. Es fundamental que padres de familia, directivas de colegios, empresas prestadoras de este servicio y autoridades, hagamos un frente común para evitar que los automóviles que no son de servicio especial o que no estén en perfectas condiciones para prestar un servicio adecuado y seguro, sean los que resulten transportando a niños, niñas y adolescentes quienes finalmente son los que resultan perjudicados y en el peor de los casos, pueden llegar a perder la vida por la indolencia de quienes dicen ser responsables ¿los adultos¿. Este año la Policía Nacional, ha diseñado una estrategia para que los propios menores a través de kit escolares y pulseras que se les están entregando, escriban las conductas reprochables que ponen en riesgo la vida y seguridad de los estudiantes. Para la Dirección de Tránsito y Transporte es una prioridad seguir controlando y fiscalizando los automotores que no cumplen con las garantías técnicas y mecánicas, que un vehículo debe ofrecer para la movilización de la población escolar.Q Cabe resaltar que estos operativos se están llevando a cabo en todo el país, para garantizar la seguridad de los menores que inician esta temporada escolar en el calendario ¿A¿ y continuarán de manera periódica para controlar este tipo de transporte, que conlleva gran responsabilidad con los padres y ciudadanía en general.