En cada ciudad de Colombia se adelantan políticas en materia de prevención, atención y manejo de desastres o emergencias de cualquier orden, sin embargo cuando se hace inevitable un suceso sobre todo de orden natural, bajo la misión de salvaguardar la vida honra y bienes de cada colombiano es nuestra intención de corazón vincularnos para ayudar a prevenir y mitigar las consecuencias inevitables que conlleva la ocurrencia de una eventualidad.La Policía de manera respetuosa hace un llamado a la ciudadanía en general para que tenga presente estas recomendaciones lea con atención, comparta con su núcleo familiar, seres queridos, compañeros de trabajo y/o comunidad, tenga a mano la siguiente información 1.Prepárese 2.Actúe 3.Revise ¡La Policía Nacional le enseña a prevenir!ANTES: Tiempo transcurrido con anterioridad a la ocurrencia del desastre.DURANTE: Periodo transcurrido desde que se empieza a presentar la emergencia hasta que esta es controlada.DESPUÉS: Periodo transcurrido desde que la emergencia es controlada: rehabilitación y reconstrucción. Por consiguiente Recomendaciones GeneralesVerifique las estructuras en tu residencia o trabajo, para descartar afectaciones.Reporte a la línea gratuita nacional 123 o cualquiera de las líneas de atención de su jurisdicción.En caso de presentarse réplicas, no use ascensores para evacuar, utilice las escaleras.No trate de remover postes, cables o estructuras, reporta a los organismos de socorro.Antes de ingresar a edificios o conjuntos residenciales, verifique si se presentaron afectaciones a las estructuras.Encienda la radio para estar informado de las afectaciones o nuevas emergencias.Abstenerse de ingresar al mar, puede presentarse un fuerte oleaje.Antes de ingresar de nuevo a su casa verifique que las estructuras sean seguras y revisar los suministros de electricidad y gas.Establezca un punto de encuentro con sus familiares o empleados en caso de réplicas.Use el teléfono solo en caso de una real emergencia, para no saturar las líneas telefónicas. Si se encuentra en una zona costera alejarse del mar para resguardarse ante un posible tsunami.De ser posible acceda de modo digital consulte los hashtags y siga las recomendaciones a través de @PoliciaColombia estamos atentos para verificar afectaciones o ayuda necesaria. @EmisorasPoliciaOtros sitios de interés ¿Qué hacer ante un sismo? Medidas de Prevención Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia ABC Gestión del Riesgo Líneas ATENCIÓN Y EMERGENCIA Gratis desde fijo o teléfono móvil 123SEGURIDAD VIAL #767BOMBEROS 119 (091) 217 5300 – 235 5166Gratis desde fijo o teléfono móvil 01 8000 952525 Bogotá 5 95-35-25UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DEFENSA CIVIL 144 (091) 640 0090CRUZ ROJA COLOMBIANA 437 63 00