Resolución No. 0257 de fecha 06/11/2024, “Por medio de la cual se ordena el decomiso de un arma traumática, municiones y accesorios”

Resolución No. 0257 de fecha 06/11/2024, “Por medio de la cual se ordena el decomiso de un arma traumática, municiones y accesorios”
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
PERSONA INDETERMINADA
Unidad
Meta
Número proceso
Resolución No. 0257 de fecha 06/11/2024.

Policía Comunitaria lidera espacio pedagógico en San Luis y San Sebastián

Entradilla
Forman líderes comunitarios en temas de seguridad y desarrollo humano

En el marco de las actividades de prevención del delito y de comportamientos contrarios a la convivencia, la Policía Nacional en Pasto ofreció una capacitación sobre la resolución de conflictos y la importancia de mantener una sana convivencia. La jornada incluyó talleres participativos enfocados en fortalecer los valores cívicos, patrióticos y comunitarios, así como en resaltar la relevancia de una conciencia colectiva en torno a la seguridad ciudadana.

Este espacio pedagógico permitió la creación de procesos de transformación social dentro de los sectores de las Torres de San Luis y San Sebastián, con un enfoque en la prevención de situaciones de riesgo. Además, se subrayó la importancia de formar líderes comunitarios, quienes serán responsables de diseñar y ejecutar estrategias que promuevan la convivencia pacífica y la seguridad en sus entornos.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la construcción de una ciudadanía responsable y participativa, consolidando su rol como un pilar en la promoción de la seguridad y el bienestar de las comunidades, fortaleciendo los vínculos entre la institución y la ciudadanía, generando un ambiente de confianza y cooperación

Cayó en operativo de la Policía y el Ejército, alias ‘Nilson’, presunto integrante del Clan del Golfo

Entradilla
La captura de esta persona se materializó en área rural del municipio de Puerto Gaitán, Meta.

En el desarrollo de las operaciones contra estructuras armadas ilegales en el departamento del Meta, La Policía Nacional en acción conjunta con el Ejército Nacional logró materializar durante las últimas horas la captura de alias de ‘Nilson, Tommy o Flaco’, presunto integrante del componente criminal focalizado del Clan del Golfo, por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, extorsión y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

“Este importante resultado se logró a través de la operación Llanura que avanza en su fase VI, gracias al trabajo de Investigación Criminal de la SIJIN y los análisis de productos de Inteligencia que permitieron dar con la ubicación de esta persona en área rural del municipio de Puerto Gaitán”, expresó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

Alias Tommy, tendría una trayectoria criminal de más de cuatro años al servicio de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del grupo armado organizado Clan del Golfo, con injerencia criminal en los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán, Meta. 

De acuerdo con los investigadores de la SIJIN, este sujeto estaría bajo el mando de Robinson Oquendo Guisao alias ‘Camilo’, cabecilla principal del Clan del Golfo en los Llanos Orientales, quien fue abatido en un operativo de la Policía Nacional el tres de septiembre de este mismo año. 

Asimismo, se conoció que estaría coordinando los movimientos de integrantes entre los municipios anteriormente relacionados, con el fin de materializar homicidios contra miembros de otros grupos al margen de la ley por el control territorial, las extorsiones a gremios de comerciantes, ganaderos y agricultores, y el tráfico de estupefacientes.

“A través de la ejecución de la operación Llanura, seguimos afectando significativamente el accionar criminal de esta estructura, logrando con ello aportar a la seguridad y convivencia del departamento del Meta”, agregó el coronel Norman Gómez.

El detenido fue presentado y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un Juez de la República definirá su situación jurídica y penal. 

Duro golpe asestó la Policía Nacional y el Ejército Nacional en operación Oasis contra la extorsión

Entradilla
Estas personas estarían dedicadas a las rentas ilícitas, la extorsión y el abastecimiento de material bélico e intendencia al servicio de un grupo armado ilegal.

En el desarrollo de las operaciones en el departamento del Meta contra el grupo armado al margen de la Ley, la Policía Nacional en conjunto con el Ejército Nacional lograron capturar en las últimas horas alias ‘Frank’, ‘El Primo’ y ‘Saúl’, presuntos integrantes de esta estructura criminal dedicados a las rentas ilícitas y al cobro de extorsión. 

“Este importante resultado se logra gracias a la información obtenida por fuentes humanas y de un arduo trabajo de investigación criminal e inteligencia, lo que permitió la ejecución de la operación denominada OASIS contra la extorsión en jurisdicción de Puerto Gaitán, Meta”, señaló el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.  

De acuerdo con los investigadores del Cuerpo Élite del GAULA, estas tres personas, serían las encargadas de realizar las coordinaciones para la adquisición y transporte de material bélico, así como elementos de intendente como chalecos, uniformes, radios y alimentación para este grupo armado ilegal.

También estarían dinamizando las extorsiones en esta región del país, donde vendrían realizando exigencias económicas por más de 500 millones de pesos desde los años 2022, 2023 y 2024 afectando los gremios de comercio, ganadero, finquero, transportador y contratistas gubernamentales. 

Su actividad delictiva se estaría desarrollando en los municipios de Villavicencio, Puerto López, Puerto Gaitán y Mapiripán, Meta, donde la Policía Nacional en apoyo con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nacional también han logrado asestar importantes golpes a los diferentes grupos y estructuras criminales que intentan generar afectación a la seguridad y tranquilidad de los metenses.

Los detenidos presentan orden de captura vigente emanada por el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Garantías Ambulantes de Villavicencio, por el delito de concierto para delinquir agravado y extorsión; motivo por el cual fueron dejados a disposición de la autoridad judicial solicitante. 

Un juez de la República les profirió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario donde deberán responder por su actuar contra la Ley.

Policía Nacional captura una persona en flagrancia por falsedad marcaria y receptación en operativos en el centro de Pasto

Entradilla
Se logra la recuperación de una motocicleta de alto cilindraje

En un operativo liderado por unidades de la Reacción Bancaria y la subestación de Policía de Jamondino, se logró la captura de un ciudadano y la recuperación de una motocicleta por los delitos de falsedad marcaria y receptación.

El hecho se presentó cuando personal policial realizaba labores de patrullaje en la calle 19 con carrera 25, en el Parque Nariño. En el lugar, los uniformados observaron una motocicleta estacionada en la vía pública, cuya placa fue verificada. Al revisar los sistemas de identificación del vehículo, se encontraron inconsistencias. Tras localizar al propietario, un perito en automotores determinó que los sistemas de identificación habían sido adulterados mediante "regrabado". La reactivación química del vehículo reveló que la motocicleta había sido hurtada el 12 de septiembre de 2024 en la ciudad de Medellín.

Por tal motivo el ciudadano fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes por los delitos de falsedad marcaria y receptación, reforzando el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el hurto de vehículos y la falsificación de documentos.

La Policía Fiscal y Aduanera protege la vida y la integridad de los colombianos

Entradilla
Incautadas en las últimas horas 719.571 unidades de medicamentos fraudulentos y de uso institucional.

Bajo el liderazgo de nuestro Director General, el señor general William Rene Salamanca Ramírez, atendiendo el horizonte institucional cooperación interinstitucional y cooperación internacional y en cumplimiento a la “Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana”, la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en un trabajo conjunto con la Oficina Europea de Policía (EUROPOL), la Organización Internacional de Policía (INTERPOL), la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), realizó operativos simultáneos en seis ciudades del país contra el comercio de medicamentos de contrabando, fraudulentos y de uso institucional obtenidos ilegalmente de los sistemas de salud.

En las últimas horas, en el desarrollo de la operación mundial SHIELD V ejecutada en las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Cali, Villavicencio y Barrancabermeja, mediante 22 diligencias de registro y allanamiento a bienes inmuebles se logró la incautación de 719.571 unidades de medicamentos avaluados comercialmente en $2.600.162.854. Es de anotar, que los fármacos eran fabricados con bicarbonato y levaduras en lugares no autorizados por el INVIMA y otros eran obtenidos ilegalmente de los sistemas de salud.

Asimismo, se efectuó la captura de 12 personas y dejadas a disposición de las autoridades, las cuales deberán responder por los presuntos delitos de: concierto para delinquir, enajenación ilegal de medicamentos, corrupción de alimentos y productos médicos.

Aspectos de interés:

• De acuerdo a las investigaciones, se pudo establecer que los medicamentos eran comprados ilegalmente a usuarios del sistema de salud de países de Sudamérica, los ingresaban por vías terciarias del departamento de Nariño y posteriormente los distribuían en aproximadamente 600 droguerías de Colombia y en 100 de países vecinos.

• Dentro de los medicamentos incautados se encontraron suplementos dietarios, para tratamiento de varias enfermedades terminales como Cáncer, VIH y Sida, potencializadores sexuales y medicamentos para la planificación.

En lo corrido del año, la Policía Fiscal y Aduanera ha logrado incautación de 768.209 unidades de medicamentos en el territorio aduanero nacional, avaluados comercialmente en $4.424.374.007.

“Finalmente, es importante mencionar que gracias a esa articulación que existe con las autoridades, entidades del estado y agencias internacionales, hemos logrado asestar golpes contundentes y exitosos contra este delito, que puede llegar a afectar notablemente la salud de los colombianos y de manera sistemática las finanzas tanto del estado como de las personas.

Continuaremos protegiendo al consumidor final de las posibles afectaciones que genera el consumo de estos medicamentos de contrabando, vencidos y fraudulentos.” Explicó el señor coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández, director de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera.

La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna ante la línea Anticontrabando 159 y al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.

La Policía Nacional incauta 12 kilos de marihuana en operativos de control a empresas de encomiendas

Entradilla
Acciones contra el tráfico local estupefacientes

En el marco de los operativos de registro y control realizados por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en empresas de encomiendas del municipio, se logró la incautación de 12 kilos de marihuana. Durante estas acciones, se contó con el apoyo del canino "Marlon", quien dio una señal activo en dos sacos de color rojo que contenían 19 paquetes envueltos en plástico negro con una sustancia vegetal que, por sus características y olor, se asemejaba al estupefaciente marihuana.

La sustancia fue dejada a disposición de la autoridad competente para el respectivo proceso judicial. Este hallazgo es el resultado de los planes de prevención y control que adelanta la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en su compromiso por combatir el tráfico de estupefacientes en la región.

55 jóvenes juraron bandera, iniciando su servicio a la comunidad

Entradilla
Su labor dejará una huella positiva en nuestra ciudad.

La Policía Metropolitana de Ibagué celebra con orgullo el juramento de bandera de los auxiliares de policía del Curso 004, compañía Alberto Lleras Camargo, quienes inician su servicio militar en esta institución. Este significativo acto representa un compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad.

En la ceremonia, el coronel Óscar Eduardo Acosta Bahamon, destacó la importancia de este momento: "Estos jóvenes juran bandera y asumen el compromiso de servir con honor y dedicación a la ciudad de Ibagué, y con ello, su presencia fortalecerá nuestras actividades comunitarias, brindando acompañamiento en parques, ciclorrutas y entornos escolares, lo que, además, los convierte en un pilar fundamental en nuestra misión de construir una ciudad más segura."

El coronel Acosta expresó su profundo agradecimiento a los nuevos auxiliares y a sus familias por la confianza depositada en la institución, afirmando que "nos sentimos muy complacidos y agradecidos, ya que estos jóvenes son un ejemplo para la juventud de nuestra ciudad; los felicitamos y los recibimos con un fuerte abrazo, esperando que su comportamiento sea ejemplar, contribuyendo al bienestar de todos los ibaguereños".

En la vereda Cay fue capturado un hombre por el porte ilegal de un arma de fuego

Entradilla
La rápida reacción de la patrulla de vigilancia fue clave para lograr este resultado.

En el marco de la estrategia ‘Ibagué, segura para todos’, la Policía Nacional mediante planes focalizados para contrarrestar los delitos de impacto en la ciudad, llevo a cabo la captura en flagrancia de un hombre de 50 años en la vereda Cay por ser el presunto responsable del delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, partes y municiones.

Esta captura fue materializada gracias a la oportuna colaboración de la comunidad, que alertó sobre la presencia de un hombre al interior de un establecimiento comercial con un arma de fuego y que presuntamente había realizado unos disparos al aire. Al llegar al lugar, la patrulla de vigilancia le realizó un registro a persona, encontrando en la pretina de su pantalón un revólver calibre 32 con tres cartuchos, uno de ellos ya percutido.

El capturado y el arma de fuego incautada fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Al respecto el teniente Coronel Oscar Eduardo Acosta Bahamon, manifestó, “Este importante resultado es parte de nuestro compromiso constante por mantener la seguridad tanto en la zona urbana como rural de nuestra ciudad, seguiremos trabajando sin descanso para garantizar la tranquilidad y protección de todos los ibaguereños”.

Un hombre fue capturado mediante orden judicial en Ibagué

Entradilla
Esta persona era requerida por el delito de hurto calificado y agravado.

La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia ‘Ibagué, seguridad para todos’ y los controles que continúan adelantando, materializan la captura por orden judicial de un individuo de 24 años en la Avenida Pedro Tafur por el delito de hurto calificado y agravado.

Durante patrullajes de rutina, uniformados del cuadrante 23 de la Estación de Policía Norte, abordaron a un individuo que no contaba con documento de identidad físico y siguiendo los protocolos establecidos, el ciudadano fue trasladado a las instalaciones policiales, donde, con el apoyo de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se realizó la verificación de identidad a través del sistema de huellas dactilares, donde en el proceso arrojó que le figuraba vigente una orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado.

Tras ser informado de sus derechos como persona capturada, se realizó la documentación pertinente y dejarlo a disposición del Juzgado Quinto Penal Municipal, quien deberá continuar con el debido proceso judicial.

“Continuaremos llevando a cabo estos planes de seguridad para garantizar la protección de los ciudadanos y prevenir la comisión de delitos. Nuestro objetivo es mantener el orden público y velar por la tranquilidad de la comunidad a través de operativos estratégicos y constantes patrullajes en las diferentes comunas de la ciudad,” expresó el mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante Distrito 1 de Policía de la Metropolitana de Ibagué.