El GAULA emplea encuentros antiextorsión con el gremio de empresarios para prevenir la extorsión

Entradilla
Capacitación a comerciantes en la lucha contra el secuestro y la extorsión.

En el marco del nuevo “Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y a los territorios” en las últimas horas, capacitó a integrantes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia.

Enfocados en el horizonte institucional de la Seguridad Ciudadana, integrantes del grupo GAULA, se dieron a la tarea de unir esfuerzos interinstitucionales para realizar esta actividad que no solo fortalece los lazos de legitimidad y confianza hacia la institución, sino que también permitió fomentar la educación de este importante gremio.

En una satisfactoria jornada realizada, el GAULA lideró como estrategia un encuentro Antiextorsión, que contó con la participación de 30 personas entre Autoridades, empresarios y comerciantes, quienes fueron capacitados con la finalidad de minimizar el riesgo del delito de extorsión en la ciudad, y quienes además serán multiplicadores, con el objetivo de mitigar la comisión de las diferentes manifestaciones de este delito, logrando fortalecer la cultura de autoprotección ante estos escenarios delictivos con el apoyo constante de las autoridades.

Los participantes recibieron tips puntuales, los cuales les permitirá identificar diferentes modalidades de extorsión, como la clásica, digital y otros modus operandi extorsivos que explica la policía, adicionalmente fueron sensibilizados de cómo actuar ante estos casos que cada vez son más frecuentes en nuestra vida cotidiana.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y la invitación permanente, para que nos informen de manera oportuna, a la línea gratuita165 del Gaula de la Policía Nacional, cualquier actuación que afecte su patrimonio o si es víctima de los delitos de secuestro y extorsión en todos los ámbitos, donde personal experto lo atenderá oportunamente.

121 traslados al CTP y 18 personas fueron capturadas por diferentes delitos

Entradilla
Balance del fin de semana en Manizales y Villamaria.

En el marco del Plan de Seguridad ciudadana urbana, seguridad rural, investigación criminal, inteligencia y contrainteligencia o coordinación interinstitucional y cooperación internacional, para Manizales y Villamaría, la Policía Nacional en Manizales durante el fin de semana obtuvo los siguientes resultados:

Fueron capturadas 18 personas por diferentes delitos, entre ellos: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto agravado, concierto para delinquir, acto sexual con menor de 14 años, violencia contra servidor público, violencia intrafamiliar entre otros.

Se realizaron 218 órdenes de comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, (ley 1801 de 2016), se incautaron 105 armas cortopunzantes, se efectuaron 121 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), se recibieron 906 llamadas al 123, de las cuales fueron atendidos 119 casos de riñas en vía pública, 59 por violencia intrafamiliar y 230 llamadas por alteración de la tranquilidad pública.

De la misma manera el grupo de Policía Comunitaria, realizó 55 campañas de sensibilización en diferentes sectores enfocadas en la prevención del hurto en todas sus modalidades, la Patrulla Purpura dando a conocer la línea 155 y por supuesto el cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes con la estrategia #YoSoyPais, fueron beneficiadas alrededor de 656 personas.
Vale la pena resaltar que, se desplegaron unidades especializadas que reforzaron las zonas con mayor incidencia de delitos, logrando una cobertura efectiva y oportuna. Garantizando la seguridad en eventos y actividades culturales y recreativas, asegurando el desarrollo pacífico.

El señor coronel John Carlos Rojas Rincón, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, hace extensiva la invitación a denunciar todo hecho delictivo a la línea emergencia 123 o al número único de su cuadrante ¡Absoluta Reserva de su identidad! Síguenos en Twitter como @PoliciaMZales, en Instagram y Facebook como Radio Policía Manizales, donde podrá enterarse de toda la actividad policial que se desarrolla en pro de la convivencia y seguridad ciudadana.

Vacaciones con ritmo: La Policía Nacional y su sinfonía de vallenato en Arjona, Bolívar

Entradilla
El mayor Orlando José Carvajalino Mendoza, miembro de la Policía Nacional, quien además es un talentoso acordeonista, lidera estas jornadas musicales en Bolívar.

Por: Emilio Gutiérrez Yance

Con las vacaciones de mitad de año, el municipio de Arjona en Bolívar se llena de una nueva melodía, una sinfonía que resuena en los corazones de sus jóvenes, llevándolos a un viaje de cultura y seguridad, orquestado magistralmente por la Policía Nacional.

Es un auténtico concierto de actividades culturales y pedagógicas, que busca proporcionar a los jóvenes una partitura de experiencias enriquecedoras y seguras durante sus días libres.

La plaza de Arjona se convierte en un punto de reunión donde el acordeón, uno de los instrumentos más icónicos de la música vallenata, ese que llegó de Alemania y ha pasado por manos de grandes juglares, ocupa el centro del escenario. De lejos se escuchan las melodiosas notas que llegan al corazón evocando también al festival que se hace en esta hermosa tierra bolivarense.

Orlando José Carvajalino Mendoza, miembro de la Policía Nacional, quien además es un talentoso acordeonista, lidera estas jornadas musicales. Con su acordeón en el pecho, acompañado de la caja y la guacharaca, enseña a los jóvenes no solo a tocar estos instrumentos, sino también a sentir la pasión y dedicación que requieren. La música vallenata, con sus cuatro aires tradicionales - paseo, merengue, son y puya - se convierte en el hilo conductor de estas vacaciones.

Cada mañana, al compás del sol que ilumina la plaza, los niños y adolescentes se reúnen con los policías. Las primeras notas del día son una mezcla de expectativas y curiosidad. El oficial acordeonista empieza a hablar de los cuatro aires vallenatos, explicando cómo cada uno tiene su propio ritmo y carácter. Los jóvenes escuchan atentamente, como si cada palabra fuera una nota que deben recordar.

El paseo, con su ritmo lento y melódico, enseña a los jóvenes la importancia de la paciencia y la precisión. El merengue, más rápido y vivaz, les muestra cómo la energía y el entusiasmo son esenciales en la música y en la vida. El son, con su cadencia intermedia y su carácter reflexivo, les invita a la introspección y la expresión personal. Finalmente, la puya, el más rápido y complejo de los aires, les desafía a alcanzar nuevas habilidades y a perseverar.

Cada clase es una sinfonía de aprendizaje y descubrimiento. Los jóvenes no solo aprenden a ejecutar los aires musicales, sino que también comprenden el valor del trabajo en equipo y la disciplina. Bajo la dirección del oficial Carvajalino Mendoza, sus manos empiezan a dominar el acordeón, y sus corazones comienzan a latir al ritmo de la música vallenata, mientras la plaza se va llenando de gente atraídos por las notas musicales.

Pero la sinfonía no termina aquí, pues se ha diseñado una partitura completa de actividades de esparcimiento y culturales que complementan la enseñanza musical. Talleres de arte, juegos tradicionales y charlas educativas llenan el pentagrama de estas vacaciones, creando un ambiente donde los jóvenes pueden expresarse, aprender y crecer de manera integral.

La plaza de Arjona, testigo de esta transformación, se llena cada día de notas alegres y risas. Los padres, al ver a sus primogénitos inmersos en estas actividades, sienten una mezcla de orgullo y tranquilidad. Saben que, gracias a la dedicación de la Policía Nacional, sus hijos están aprovechando las vacaciones aprendiendo las bases del folclor colombiano de manera constructiva y segura.

El acordeón que requiere de una gran dedicación y pasión ha sido la cuna de muchos grandes artistas de la música vallenata. Estas sesiones no solo se centran en la técnica musical, sino que también promueven valores de disciplina, trabajo en equipo y amor por las tradiciones culturales.

Los niños descubren que la música no solo es una forma de entretenimiento, sino también una vía de expresión y un puente hacia la comprensión de su propio patrimonio cultural.

Con esta iniciativa la Policía Nacional ofrece la oportunidad de sumergirse en el mundo de la música vallenata que exige concentración y dedicación, pero que también promete una gran satisfacción personal y comunitaria.

Cada acorde que brota de los acordeones de estos jóvenes no es solo una nota musical, sino un testimonio del poder universal de la música. Estas vacaciones prometen tejer una melodía de esperanza y valores que, al resonar en cada rincón del departamento de Bolívar, nos recuerdan que la música tiene el poder de construir puentes, unir comunidades y trascender fronteras, llevando un mensaje de paz y fraternidad al mundo entero.

El GAULA de la Policía en Manizales capturó a “Troncha toro”

Entradilla
La ciudadana extranjera fue capturada por tráfico de estupefacientes.

En el marco del nuevo “Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y a los territorios” y gracias al trabajo articulado con la Secretaría del interior, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, (Gaula), en coordinación con la Fiscalía segunda Especializada delegada ante el Gaula capturaron a una mujer por el delito de tráfico de estupefacientes.

En el centro de la ciudad los uniformados llevaron a cabo una diligencia de registro y allanamiento en la cual fue capturada en flagrancia una mujer de 23 años de edad, de nacionalidad extranjera conocida como “Troncha Toro” a quien le hallaron en la residencia 150 gramos del estupefaciente conocido como marihuana y 15 gramos de base de coca según la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), además también le hallaron cinco equipos celulares, dos Sim Card y un arma de fulminantes.

Es de resaltar que esta mujer es reconocida por su actividad delictiva, siendo señalada en procesos investigativos de generar extorsiones en la modalidad clásica, al sector comercio del sector Galería de Manizales y ante la flagrancia fue dejada a disposición de la Fiscalía Segunda Especializada delegada ante el Gaula.

La capturada presenta anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por el delito de fuga de presos y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En lo corrido del año la Policía en Manizales ha capturado 1.178 ciudadanos por orden judicial y en flagrancia, de estos 473 han sido por traficar sustancias estupefacientes.

El Comando de la Policía Metropolitana de Manizales ratifica su compromiso en la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes e invita a denuncias a través de la línea antidrogas 167.

Un hombre intimidó a un conductor con un arma de fuego traumática para hurtarle sus pertenencias

Entradilla
El hecho se presentó en la vereda las guacas.

En el marco del nuevo “Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y a los territorios” y el trabajo articulado con las autoridades político-administrativas, en las últimas horas, mediante planes de prevención, control y disuasión uniformados adscritos a la Subestación de Policía el Tablazo capturaron un hombre por el delito de hurto.

Enfocados en el horizonte institucional de la Seguridad Urbana, integrantes de la subestación llevaron a cabo la captura de un hombre por el delito hurto, quien momentos antes mediante intimidación con un arma de fuego traumática amenazó a un conductor de servicio público y huyó del lugar.

El afectado es un hombre de 63 años de edad quien de manera inmediata se comunicó a la línea 123 donde informó lo sucedido y las características del sujeto, con esta información, los uniformados realizaron el patrullaje por el sector y los ciudadanos que transitaban por allí les informaron a los policías que vieron a un hombre caminando hacia la vereda las Guacas, fue así como en una rápida y ágil reacción lograron interceptar al hombre de 25 años de edad a quien le practicaron un registro personal y le hallaron las pertenencias hurtadas minutos antes al conductor (el producido del día y un celular), así como también un arma de fuego traumática tipo revolver.

Este ciudadano fue señalado de manera directa por el conductor del vehículo de servicio público quien manifestó interponer el denuncio penal por el delito de hurto; por tal motivo, ante la flagrancia le fueron dados a conocer sus derechos como persona capturada y fue dejado a disposición de la autoridad judicial correspondiente, los elementos recuperados le fueron entregados a su dueño.

En lo corrido del año ya son 1.177 los capturados en Manizales por orden judicial y en flagrancia, de estos 195 han sido por hurto.

Mediante la estrategia “En el campo yo me cuido” realizamos acciones diferenciales en beneficio de la comunidad

Entradilla
En Villamaría estamos enfocados en el horizonte institucional de la seguridad ciudadana urbana y rural.

En el marco del nuevo “Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y a los territorios” y gracias al trabajo articulado con la administración municipal y juntas de acción comunal del vecino municipio, se han desplegado acciones para mejorar la percepción de seguridad ciudadana.

Gracias a la cercanía que tiene el grupo de Carabineros y Protección Ambiental con la población del sector rural, en sus patrullajes habitantes de diferentes veredas les manifestaron la necesidad de instalar cámaras de seguridad para mejorar las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana y así evitar que los amigos de los ajenos llegaran a sus predios y cometieran delitos que les pudiera afectar su patrimonio.

Fue así que en las veredas la Batea, Potosí, Valles Telaraña y el Avión se aunaron esfuerzos para realizar la instalación de 45 cámaras de seguridad para monitorear los sectores y así evitar la comisión de delitos que afectaran a los habitantes de estos sectores, así mismo fueron creados grupos de WhatsApp para tener una comunicación más eficaz al momento de tener algún tipo de requerimiento y dar pronto aviso a las autoridades.

La Policía Nacional de todos los colombianos tiene entre sus prioridades institucionales contribuir a generar las condiciones de seguridad y convivencia necesarias para que el sector rural se convierta en territorios de tranquilidad y progreso.

Se constituye en la capacidad funcional de la Policía Nacional para materializar el servicio de policía en el ámbito de la seguridad ciudadana rural.

Su concepción y arquitectura sistémica le permiten integrar y orientar acciones de corresponsabilidad entre las instituciones, con un enfoque diferencial en los territorios.

El señor Coronel John Carlos Rojas Rincón, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, hace extensiva la invitación a denunciar todo hecho delictivo a la línea emergencia 123 o al número único de su cuadrante ¡Absoluta Reserva de su identidad!.

El Día del Padre se celebró con seguridad en Manizales y Villamaria

Entradilla
Balance del fin de semana en Manizales y Villamaria.

En el marco del Plan Estratégico de Seguridad y convivencia ciudadana para Manizales y Villamaría, la Policía Nacional en Manizales, durante el fin de semana en la celebración del día del padre, obtuvo los siguientes resultados:

Fueron capturadas 23 personas por diferentes delitos, entre ellos: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto agravado, receptación, homicidio, violencia intrafamiliar, entre otros.

Se realizaron 165 órdenes de comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, (ley 1801 de 2016), se incautaron 97 armas cortopunzantes, se efectuaron 78 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), se recibieron 1011 llamadas al 123, de las cuales fueron atendidos 88 casos de riñas en vía pública, 30 por violencia intrafamiliar y 138 llamadas por alteración de la tranquilidad pública.

De la misma manera el grupo de Policía Comunitaria, realizó 327 campañas de sensibilización en diferentes sectores enfocadas en la prevención del hurto en todas sus modalidades, la Patrulla Purpura dando a conocer la línea 155 y por supuesto el cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes con la estrategia #YoSoyPais, fueron beneficiadas alrededor de 1214 personas.

El señor coronel John Carlos Rojas Rincón, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, hace extensiva la invitación a denunciar todo hecho delictivo a la línea emergencia 123 o al número único de su cuadrante ¡Absoluta Reserva de su identidad!.

La Policía Metropolitana de Manizales y la Secretaría del Interior publican el volante de los más buscados

Entradilla
Su información es muy importante para dar con sus capturas ¡Absoluta reserva!.

En el marco del nuevo “Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y a los territorios” y gracias al trabajo articulado con la Secretaría del Interior, damos a conocer el volante de los más buscados en Manizales.

La Policía Nacional reafirmó la importancia de la divulgación del volante de los más buscados, vigencia 2024 con los rostros de las personas requeridas mediante orden judicial.

Según las investigaciones, los indiciados que allí aparecen están relacionados con delitos como: feminicidio agravado, homicidio agravado, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego accesorios, partes o municiones, tentativa de homicidio, acceso carnal abusivo con menos de 14 años, hurto agravado en concurso homogéneo, hurto calificado y feminicidio agravado tentado.
Por parte de la Secretaría del Interior se dispuso un rubro con el fin de incentivar a la ciudadanía a brindar información que permita dar con el paradero de estos ciudadanos, recompensa de hasta $5.000.000.

“Con la identificación de estas personas podemos llegar a sus capturas y dejarlos a buen recaudo de las autoridades judiciales competentes, sostuvo el señor Coronel John Carlos Rojas Rincón, comandante Policía Metropolitana de Manizales.

Invitamos a los ciudadanos a utilizar la línea de emergencias de la Policía Nacional disponible 123, o al número telefónico 323-273-46-76 “Gracias a usted, los capturaremos”.

En lo corrido del año, 142 personas han sido capturadas por el delito de hurto

Entradilla
Fue capturado un hombre mediante orden judicial por hurto calificado y agravado.

En el marco del nuevo “Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y a los territorios” y gracias al trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, capturaron a un hombre de 22 años de edad mediante orden judicial.

En vía pública del barrio San Diego se llevó a cabo la captura mediante orden judicial de un ciudadano, quien deberá responder por el delito de hurto calificado y agravado.

Este ciudadano, el día 24 de enero del presente año, en compañía de otra persona, ingresaron a un establecimiento comercial y con arma de fuego intimidaron al personal que se encontraba laborando en ese momento y hurtaron del interior de la caja registradora la suma de $270.000 y $20.000 en monedas.

Es de resaltar que la otra persona implicada en el hurto ya fue capturada y está respondiendo por el delito de hurto calificado y agravado en centro penitenciario.

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial correspondiente y le fue dictada medida de aseguramiento intramural en Centro Penitenciario y Carcelario.

Ya son 142 las personas capturadas en Manizales y Villamaría por hurto así: hurto a motocicletas (4), hurto a personas (111), hurto a residencias (24) y hurto por medios informáticos (3).

La Policía Metropolitana de Manizales invita a toda la comunidad a denunciar todo tipo de hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, llamando a la línea de emergencia 123 o al número de cuadrante más cercano.

NOTIFICACION POR AVISO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INCAUTACION ARMAS DE FUEGO 127-2023

NOTIFICACION POR AVISO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INCAUTACION ARMAS DE FUEGO 127-2023
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
DIEGO JESUS DUARTE MEJIA
Unidad
Bucaramanga
Número proceso
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INCAUTACION ARMAS DE FUEGO 127-2023