La Policía Nacional capturó a dos personas por los delitos de secuestro simple, hurto y porte ilegal de armas

Entradilla
Los capturados junto a otros sujetos habían participado en el hurto a un inmueble en zona rural de Puerto Lleras, Meta.

En un nuevo éxito operativo, la Policía Nacional, bajo el liderazgo del coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, logró la captura de dos hombres y la recuperación de un vehículo y objetos hurtados, gracias al despliegue estratégico del “Plan Candado”. Este operativo, que integra las diferentes capacidades del servicio policial, demuestra una vez más el compromiso de la institución con la seguridad y la protección de los ciudadanos en el departamento del Meta.

El hecho ocurrió en zona rural del municipio de Puerto Lleras, Meta, específicamente en el caserío La Unión. Durante las últimas horas, los uniformados capturaron en flagrancia a dos hombres de 23 y 62 años, quienes se desplazaban en un vehículo tipo automóvil. Al realizar el registro, les encontraron en su poder cuatro armas de fuego: tres pistolas con proveedores y munición, y una escopeta calibre 16 con tres cartuchos. Además, se incautaron dos radios de comunicación de largo alcance y cinco equipos móviles celulares, tres de los cuales habían sido reportados como hurtados.

Este resultado se obtuvo tras un llamado oportuno a la línea de emergencias de la Policía Nacional, que alertó sobre un aparente hurto en una finca ubicada en la vereda Campo Alegre, en Puerto Lleras. Al llegar al lugar, los uniformados encontraron a tres personas, residentes de la propiedad, quienes habían sido sometidas, golpeadas y encerradas en una habitación. Según las investigaciones preliminares, los capturados, junto a otros individuos, habrían hurtado una camioneta, avaluada en 150 millones de pesos, un televisor, 25 millones de pesos en efectivo y tres celulares.

Gracias a la rápida reacción y al despliegue operativo de la Policía Nacional, la camioneta fue recuperada en un sector cercano a la vereda Piñalito, en el municipio de Vista Hermosa, junto con los tres teléfonos celulares que portaban los capturados. Los dos hombres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía No. 50 seccional Mesetas, por los delitos de fabricación, tráfico, porte y/o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y/o municiones, hurto agravado y secuestro simple.

El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, destacó la importancia de este operativo y exaltó la labor de los uniformados: “Este resultado es una muestra más del compromiso de la Policía Nacional con la seguridad de los ciudadanos. El ‘Plan Candado’ ha demostrado ser una estrategia efectiva para combatir el delito en nuestra región. Continuaremos fortaleciendo nuestras operaciones para garantizar la tranquilidad de las comunidades y llevar ante la justicia a quienes atentan contra ella”.

Asimismo, el coronel Gómez Linares hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con la Policía Nacional, brindando información que permita esclarecer estos hechos y capturar a los demás responsables. “La seguridad es una responsabilidad de todos. Agradecemos a la comunidad por su apoyo y les recordamos que su denuncia puede marcar la diferencia en la lucha contra el delito”, afirmó.

La Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) continúa adelantando las diligencias judiciales necesarias para dar con el paradero de los demás individuos involucrados en este hecho delictivo. La Policía Nacional reitera su compromiso de seguir trabajando incansablemente para proteger a los ciudadanos y mantener el orden en el departamento del Meta.

Notificación por aviso Cr William Javier Lara Avendaño

Notificación por aviso Cr William Javier Lara Avendaño
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
William Javier Lara Avendaño
Unidad
Bogotá
Número proceso
resolución nro. 0460 del 18 de febrero de 2025

La Policía Nacional despliega acciones contra el delito en la comuna de Manrique

Entradilla
En los últimos procedimientos se capturaron a tres hombres y se halló un fusil.

En el nororiente de Medellín se han realizado planes focalizados que mejoran las condiciones de convivencia y seguridad, afectando las estructuras delincuenciales.

El primer procedimiento se realizó en una zona boscosa, allí y en medio de la maleza, los uniformados hallaron un fusil de fabricación estadounidense, tres proveedores y 66 cartuchos, calibre 5,56.

Este hallazgo se logró gracias a la información de la comunidad que denunció el paso de varios hombres que, al parecer, integrarían el grupo delincuencial común organizado “La Marina” por ese sector.

Por otra parte, con el sistema de cámaras de la ciudad se identificó una motocicleta que tiene registros por estar vinculada en hechos de hurtos en el área metropolitana.

Al momento de interceptarla, los uniformados se dieron cuenta de que los sistemas de identificación no coincidían. Por ese motivo, los dos hombres de 25 y 26 años de edad fueron capturados por el delito de falsedad marcaría.

Por último, un hombre de 29 años de edad fue capturado mediante orden judicial por el delito de fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, municiones y accesorios. Esta captura se realizó en el sector de Barrios Unidos.

Las personas capturadas, el fusil y la motocicleta fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Durante este año, en la comuna 3 de Manrique se han capturado 176 personas en flagrancia, 10 mediante orden judicial, 41 motocicletas han sido recuperadas y dos armas de fuego se han incautado.

Capturado alias “Yeison TX”, coordinador de milicias urbanas del Frente de Guerra Suroccidental del GAO-ELN

Entradilla
Durante el procedimiento policial fueron incautados dos fusiles, entre los cuales se encuentra un fusil calibre 7,62 mm.

En medio de operaciones conjuntas entre la Policía Nacional, Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la ubicación y captura de alias “Yeison TX”, coordinador de la red de milicias urbanas de este frente, quien operaba en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.

Las acciones de inteligencia permitieron su localización en la ciudad de Popayán (Cauca), donde se establecieron sus movimientos, rutinas y vehículos en los que se transportaba. Además de actuaciones diferenciales de inteligencia coordinadas con investigación criminal y fiscalías, así como sobrevuelo con drones y diversos monitoreos, se identificó su destino final: una finca en el corregimiento de La Carbonera, municipio de Bolívar (Cauca), la cual albergaba cultivos ilícitos.

En este sitio, alias “Yeison TX” se encontraba en compañía de alias “Morocho” y alias “Mocho”, mandos medios del Frente de Guerra Suroccidental, quienes habían retornado recientemente de otras latitudes, tras recibir entrenamiento en fuerzas especiales y explosivos. Según las investigaciones, su misión era fortalecer los frentes José María Becerra y Luis Carlos Cárdenas Arbeláez en Nariño y Cauca, donde sostenían confrontaciones con estructuras disidentes de las FARC y el GAO Clan del Golfo.
Como resultado de esta operación táctica desplegada sobre este sector, se logró la captura de alias “Yeison TX”, debilitando significativamente la estructura urbana del Frente de Guerra Suroccidental del ELN y afectando su capacidad de operación en la región.

Durante el procedimiento policial fueron incautados dos fusiles, entre los cuales se encuentra un fusil calibre 7,62 mm. Cabe destacar que el uso de este tipo de munición de guerra representa una grave violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH) debido a que está diseñada para causar daños letales y prolongados, también fue incautada munición de diferentes calibres, una bandera alusiva al ELN y cartillas doctrinales de esta estructura criminal.

Capturados dos cabecillas de estructuras delincuenciales en Medellín

Entradilla
Con estas capturas se afectaron las estructuras delincuenciales “La Imperial” y “Los Machacos”.

Las capacidades de inteligencia policial e investigación criminal ha permitido capturar a 76 personas de grupos delincuenciales entre cabecillas, coordinadores e integrantes.

Durante las últimas semanas hombres y mujeres de la Seccional de investigación Criminal e inteligencia policial mediante información recolectada por fuente humana y medios técnicos, lograron solicitar la orden de captura en contra de dos cabecillas de grupos delincuenciales del noroccidente de la ciudad.

El primer procedimiento se realizó en la comuna Doce de octubre, capturando a un hombre conocido como “Chicha”. Esta persona sería la responsable de coordinar actividades multicrimen en los barrios Kennedy, Aures, Miramar y Villa Sofía de la comuna 7.

Según información recolectada, este hombre era el cabecilla del grupo delincuencial común organizado “La imperial”, ligado al cobro de extorsiones, tráfico de estupefacientes, homicidios y desplazamiento forzado.

Por otra parte, en la comuna del Poblado se capturó a “morocho”, cabecilla del grupo delincuencial organizado “Los Machacos” que tiene injerencia criminal en la comuna 6 de Medellín.

Esta persona, de 40 años de edad, fue capturada mediante orden judicial por el delito de concierto para delinquir agravado. En 2014 fue capturado por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado y constreñimiento ilegal.

En el 2024 asumió como cabecilla de esta estructura delincuencial luego de las capturas de personas conocidas como “James”, “Dólar”, y “Polo”.

“Morocho” fue presentado ante la Fiscalía General de la Nación para continuar con el proceso de judicialización.

La Policía en Lebrija capturó a un hombre conocido como "Chinche Luis" por fabricación, tráfico o porte de armas de fuego

Entradilla
"Chinche" es señalado por la comunidad de ser un actor delincuencial prolífico del sector.

La Policía Metropolitana en desarrollo del "Plan 180 días contra el delito" logró la captura de un hombre conocido como "Chinche Luis" de 30 años de edad sorprendido con un arma de fuego en Lebrija.

Gracias a la oportuna información de la comunidad y a los patrullajes que se están realizando en los territorios con nuestros uniformados en la calle 6A con carrera 13 del barrio Portal de San Antonio; sorprendieron a "Chinche Luis" encontrándole en su poder un arma de fuego tipo pistola, un proveedor y dos cartuchos para la misma.

El capturado fue dejado a disposición ante la Fiscalía General de la Nación, quien lo presentará ante un Juez para que le defina su situación judicial.

Por señalamiento de la comunidad "Chinche Luis" es un actor delincuencial prolífico del sector.

Invitamos a la comunidad si han sido víctimas y lo reconoce a que lo denuncie en la SIJIN o en la Fiscalía.

Durante lo corrido del año la Policía Metropolitana de Bucaramanga ha capturado a 123 personas por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
La Policía Nacional de todos los colombianos invita a los ciudadanos a hacer parte de la red de participación cívica y a denunciar oportunamente cualquier hecho delictivo o que afecte su tranquilidad a la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212.

La Policía Nacional, "Patrimonio de los colombianos".

Guía para gestionar eficazmente el SIPQR2S

Entradilla
Consejos prácticos para un seguimiento eficiente en el Sistema de Peticiones y Reclamos de la Policía Nacional de Colombia.

Desde la Jefatura Nacional de Administración de Recursos invitamos a todos nuestros funcionarios a conocer algunos aspectos clave para gestionar de manera eficaz las peticiones, quejas, reclamos, reconocimientos y sugerencias a través del Sistema de Información de Peticiones, Quejas, Reclamos, Reconocimientos del Servicio Policial y Sugerencias (SIPQR2S).

Aspectos a tener en cuenta al usar el SIPQR2S:

1. Revisa tu correo o mensajes de manera frecuente: Asegúrate de estar al tanto de las notificaciones relacionadas con tu solicitud, por lo que es fundamental mantener una revisión constante de tus correos electrónicos y otros canales de comunicación.

2. Confirma la respuesta recibida: Si ya has recibido una respuesta, te solicitamos confirmarla. Esto garantiza que la información proporcionada ha sido comprendida y que no quedan dudas o pasos pendientes en el proceso.

3. Mantén a la mano tu número de ticket: El número de ticket asignado al momento de realizar tu solicitud es clave para cualquier actualización o seguimiento. Ten este número siempre disponible, ya que te permitirá acceder rápidamente a la información actualizada sobre el estado de tu trámite o solicitud.