Una persona fue capturada en flagrancia por el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

Entradilla
458 dosis de estupefacientes le fueron incautadas en Apartadó.

Durante actividades de patrullajes, solicitud de antecedentes y registro a personas en la zona centro del municipio de Apartadó, unidades adscritas al nuevo modelo de servicio de policía, logró la captura en flagrancia de un hombre de 26 años de edad por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, a quien, al realizarle el respectivo registro a persona, se le halla en su poder una bolsa plástica color negro, el cual contenía 195 bolsitas herméticas de cocaína, 143 de base de coca y 120 cigarrillos de marihuana.

Durante la captura le fue incautada una motocicleta, la cual fue dejada a disposición de la fiscalía 124 seccional de Apartadó, junto a la persona capturada y los estupefacientes incautados.

La Policía Nacional reitera su compromiso con el bienestar ciudadano e invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad que afecte su tranquilidad a través de la línea 123 o las patrullas de vigilancia. El transporte y uso irresponsable de pólvora pone en riesgo la vida, la tranquilidad y la convivencia de las familias.

Capturado alias “Junior” integrante del Tren de Aragua en el barrio Aeropuerto

Entradilla
Mediante diligencia de allanamiento se logró este importante resultado.

En el marco de la estrategia “Cúcuta Territorio seguro”, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Metropolitana de Cúcuta, realizó la captura en flagrancia del delincuente conocido como “Junior” por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y extorsión.

Como José Junior González, fue identificado el hoy capturado, quien fue aprehendido en flagrancia en el barrio Aeropuerto al interior de una vivienda mediante diligencia de allanamiento y registro, a quien se le incautó 01 revólver calibre 38 milímetros, munición y dos armas de fuego tipo didácticas (fusil y pistola) con las que intimidaba a sus víctimas.

El brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta expresó: “Su modus operandi consistía en “Extorsión Clásica Presencial”, el cual visitaba los negocios o establecimientos de comercio en la zona céntrica de la ciudad, además de enviar mensajes y vídeos intimidantes a sus víctimas, donde mostraba armas de fuego y realizaba exigencias económicas de $15.000.000 hasta $60.000.000 millones de pesos”.

La investigación permitió establecer que “Junior”, seria presunto integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Tren de Aragua”, además se encuentra vinculado en más de 9 casos de extorsión a comerciantes de Cúcuta y el área metropolitana.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía en general a poner en conocimiento los hechos relacionados con el secuestro o la extorsión marcando a la linea 165 del GAULA o cualquier otro caso delictivo marcando a la linea 123 o al número único de su territorio o zona de atención.

Procedimiento perturbación de bien inmueble en el barrio El Palmar en Armenia

Entradilla
Acciones de control como estas se seguirán ejecutando de manera articulada.

La Policía del Quindío con todas sus capacidades institucionales acompañó como acción preventiva a las autoridades administrativas de la ciudad de Armenia, con el fin de evitar la perturbación o invasión del Instituto Técnico Industrial, por parte de algunas personas que pretendían ocupar de manera irregular el predio de este centro educativo para fines personales.

Se tuvo conocimiento que aproximadamente 80 familias pretendían ocupar este bien inmueble de manera irregular, es por ello que de manera inmediata en coordinación con Alcaldía, Defensoría del Pueblo, Bienestar Familiar, Ejército Nacional y demás entidades territoriales, se adelantaron las mesas de trabajo correspondientes para el restablecimiento de este bien inmueble.

Durante este procedimiento, fue necesaria la presencia del Dispositivo Mínimo de Atención (DMA), quienes con sus capacidades institucionales intervinieron de manera oportuna y eficaz, respetando siempre los derechos humanos de estas personas con el fin de lograr el restablecimiento de este bien inmueble.

Acción oportuna frustra intento de hurto y garantiza la seguridad ciudadana en Chinchiná

Entradilla
Captura de dos personas por hurto, recuperación de ocho celulares y la incautación de un vehículo y munición.

El operativo se activó gracias a una alerta ciudadana donde las víctimas denunciaron el hurto de tres celulares bajo la modalidad de engaño por parte de una pareja que huyó en un vehículo. De inmediato, los uniformados implementaron un plan candado y, mediante el uso estratégico del sistema de localización de uno de los dispositivos robados, lograron ubicar a los sospechosos en tiempo récord en la vía Chinchiná-Santa Rosa de Cabal, en el sector conocido como El Gallinero.

Durante la inspección al vehículo, se encontraron ocho celulares de alta gama, valorados en más de $18 millones de pesos, escondidos en diferentes compartimentos del automóvil, así como cuatro cartuchos calibre 9 mm. El vehículo utilizado para cometer el ilícito también fue inmovilizado.

Los capturados, una mujer de 22 y un hombre de 25 años, procedentes de Bogotá, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente donde deberán responder por el presunto delito de hurto.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Chinchiná, destacando la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención del delito. Se invita a la comunidad a seguir suministrando información a través de la línea 123 o el número único de la patrulla de vigilancia.

“Trabajamos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos. Unidos, hacemos de nuestro municipio un lugar más seguro”, destacó el Comando del Departamento de Policía Caldas.

Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos”.

Notificación por Aviso Respuesta Queja Ticket 613320-20241225

Notificación por Aviso Respuesta Queja Ticket 613320-20241225
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
USUARIO ANONIMO
Unidad
Caldas
Número proceso
613320-20241225 /GS-2025-004400-DECAL

Importantes resultados del 'Plan Cazador' contra el hurto a vehículos

Entradilla
Policía recupera dos vehículos y dos motocicletas en La Dorada, mediante técnicas avanzadas de identificación automotriz.

Gracias a planes de prevención y control realizados por técnicos en automotores en sectores estratégicos de La Dorada, se logró establecer la procedencia de los automotores recuperados. A través del proceso de reactivación química en los guarismos de identificación, los vehículos fueron plenamente identificados y se devolvió la esperanza a sus propietarios, quienes en muchos casos creían imposible su recuperación.

El primer vehículo es una camioneta Kia Sportage, color blanco, Avaluada en $80 millones de pesos, requerida por la Fiscalía 16 local de Popayán, por el delito de hurto según denuncia del 31 de mayo de 2024, la cual fue encontrada en vía pública al momento de verificar los sistemas de identificación los técnicos detectaron alteraciones en sus sistemas de identificación motivo por el cual se le realizó el proceso de reactivación química logrando establecer la plena identificación del automotor.

El segundo es un automóvil Chevrolet, línea corsa, el cual es requerido por la Fiscalía 120 seccional de la ciudad de Bogotá, por el presunto delito de hurto según fecha de denuncia del 14 de febrero del 2024, el cual fue localizado en un parqueadero. Al verificar sus sistemas de identificación presentaba inconsistencias al someterlos a la reactivación química se logra establecer la plena identificación del automotor, el cual está avaluado en $15 millones de pesos.

Seguidamente en un parqueadero fue recuperada una motocicleta marca Yamaha, línea XTZ250, la cual estaba siendo solicitada por la fiscalía 121 local de Rionegro Antioquia, por hurto bajo la modalidad de atraco según denuncia del 17 de agosto del 2022 de Cocorná, Antioquia.

Al momento de los técnicos realizar la inspección se percataron que los sistemas de identificación estaban alterados, al realizar la reactivación química se pudo establecer la plena identificación del automotor. Esta motocicleta tiene un avalúo comercial de $20 millones de pesos.

De igual forma una motocicleta marca Auteco Bajaj, línea pulsar NS 200, La cual era solicitada por la Fiscalía 83 local EDA de la ciudad de Medellín, por el presunto delito de hurto mediante la modalidad de halado según denuncia del 23 de abril del 2024, elemento avaluado en la suma de $6 millones de pesos. Tras verificar los sistemas de identificación presentaba alteraciones en sus sistemas de identificación, después de realizado el proceso de reactivación química se logra establecer la plena identificación de la motocicleta.

La Policía Nacional invita a la comunidad a seguir estas recomendaciones para evitar ser víctimas de hurto de vehículos o motocicletas:
1. No deje el vehículo sin supervisión en lugares inseguros. Utilice parqueaderos autorizados y con vigilancia.
2. Instalar dispositivos de seguridad adicionales, como alarmas y bloqueadores de encendido.
3. Evite entregar las llaves del vehículo a desconocidos, incluso en estacionamientos o lavaderos.
4. Siempre verifique la procedencia del automóvil antes de comprarlo. Realice la inspección con un técnico de la SIJIN para garantizar que los sistemas de identificación no estén alterados.
5. Denuncie cualquier actividad sospechosa. Su colaboración puede ayudar a prevenir delitos.
Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad, invitando a todos a trabajar juntos para combatir el hurto de automotores en el departamento de Caldas.

Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos”.

Incautados más de mil millones de pesos en euros, que pretendían ingresar a Bogotá desde el aeropuerto El Dorado

Entradilla
Lucha contra estas actuaciones delictivas por lavado de dinero.

En el marco de la Operación Bogotá, un trabajo conjunto entre uniformados adscritos a la Estación de Policía Aeropuerto, la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, en coordinación con la agencia de investigaciones de seguridad nacional de los Estados Unidos HSI, lograron la incautación de 234.500 euros (1.045 millones de pesos colombianos aproximadamente), impactando de manera significativa la estrategia nacional contra las finanzas, rentas y divisas ilegales que se movilizan por el territorio nacional.

En el desarrollo de los controles que se adelantan en el Aeropuerto Internacional El Dorado, con el fin de identificar las diversas modalidades utilizadas por las organizaciones criminales en espacios como la terminal aérea, una ciudadana colombiana proveniente de la ciudad de Cúcuta se acerca a los policías que ejercían sus labores de seguridad para informales de la pérdida de una bolsa de su propiedad con documentos importantes en alguno de los baños de las salas de embarque en el transcurso de su permanencia en este lugar.

Por lo que se activó el protocolo de verificación de cámaras y revisiones al interior del aeropuerto para identificar el recorrido de esta ciudadana, hallando la bolsa con las características que había manifestado y al verificar su contenido fueron hallados fajos de dinero en grandes cantidades de moneda tipo Euro.

Frente a las múltiples versiones de la viajera se le indagó por el contenido real del paquete, manifestando que se trataba de 20 millones de pesos y cambiando frecuentemente su relato sin justificar claramente la procedencia de esta alta suma dinero que fue revisada y se encontró un total de 234.500 euros, lo que equivale a más de mil millones de pesos colombianos.

Fue activado un grupo especial de policía judicial que después de entrevistar a la ciudadana, verificar cámaras, tomar fotografías del lugar del hallazgo y entrevistar a los funcionarios de OPAIN, evidenciaron la clara incoherencia en los relatos de la viajera y la falta de documentación que soportara el transporte del dinero como transacción bancaria, movimiento cambiario o registro documental que certificara la procedencia de estas divisas.

Así, en coordinación con la Fiscalía General de La Nación, fue incautado el dinero, el teléfono móvil que transportaba la Ciudadana y fue dejada a disposición.

Gracias al apoyo de la agencia federal de los Estados Unidos HSI se pudo establecer que esta ciudadana en más de tres ocasiones tomó la ruta entre Cúcuta y Bogotá, información que será anexada a la investigación del posible origen del dinero y en qué actividades ilícitas estaría implicada.

Durante el año 2024 fueron incautados más de 6.000 millones de pesos en el país, de los cuales 3.656 millones de pesos (61% del total) en el Aeropuerto Internacional El Dorado entre dólares, pesos mexicanos, euros y reales brasileros.

La Policía Nacional despliega todas sus especialidades para trabajar articuladamente con la Fiscalía y organismos federales de otros países, ejerciendo actividades de control en las terminales aéreas siendo efectivos en la lucha contra estas actuaciones delictivas que afectan la seguridad y convivencia ciudadana.

Dios y Patria

Gran feria de incorporación en Popayán

Entradilla
Desde el 14 al 17 de enero de 2025, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., en el Teatro Municipal Guillermo León Valencia

La Dirección de Incorporación de la Policía Nacional, hace un llamado a los jóvenes, hombres y mujeres en Cauca, que deseen formarse como patrulleros de Policía, a participar de la Feria de Incorporación para iniciar su proceso de inscripción.

Dicha feria se llevará a cabo del 14 al 17 de enero de 2025, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., en el Teatro Municipal Guillermo León Valencia, ubicado en la calle 3 # 6-81 centro de Popayán, donde los jóvenes tendrán la posibilidad de acceder a pre-valoraciones propias de las etapas del proceso de incorporación.

Allí, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y acceder al Programa de becas Vamos Sumando, creado por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, gracias al interés de la Policía Nacional en ampliar la multiculturalidad al interior de la institución. Así mismo, este programa busca acompañar el proceso de incorporación, encontrar los mejores perfiles de ciudadanos afrocolombianos, indígenas y mestizos de zonas rurales del país, así como fortalecer la seguridad rural y la legalidad en Colombia.