La policía del huila logra dos importantes capturas por porte ilegal de armas de fuego

Entradilla
En el marco de los operativos de registro y control desplegados en diferentes sectores del departamento, la Policía Nacional logró la captura de dos ciudadanos en flagrancia por el presunto delito de Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

En el marco de los operativos de registro y control desplegados en diferentes sectores del departamento, la Policía Nacional logró la captura de dos ciudadanos en flagrancia por el presunto delito de Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

El primer caso se llevó a cabo en el barrio Sucre Norte de Pitalito, en el operativo de registro y control, los uniformados capturaron a una persona que tenía en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38 mm sin documentación legal. El arma incautada, un revólver marca Scorpio 38SPL, estaba avaluada en $4.700.000 y contenía dos cartuchos percutidos.

El capturado, quien presenta antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego en 2022, fue puesto a disposición de la Fiscalía 25 Seccional URI de turno en Pitalito, junto con el arma incautada.

En un segundo caso, en el barrio Mirador de la Candelaria, en un operativo en establecimientos abiertos al público, fue capturado otro ciudadano en posesión de un arma de fuego tipo revólver calibre 38 mm sin documentos legales que acreditaran su porte.

El arma incautada, un revólver marca Sturm Ruger & Co Inc Southport, con seis cartuchos sin percutir, está avaluada en $8.000.000.

El capturado y el arma fueron dejados a disposición de la Fiscalía 25 Seccional URI de turno en Pitalito para los procedimientos judiciales correspondientes.

Dos personas fueron capturadas al sur del huila por porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes

Entradilla
En un operativo desarrollado por la Estación de Policía Isnos, adscrita al Quinto Distrito de Policía Pitalito, fue capturado un ciudadano, quien portaba un arma de fuego traumática modificada tipo revólver, marca Ekol Viper 4.5, calibre 38, sin número de serie y con munición en su interior.

En un operativo desarrollado por la Estación de Policía Isnos, adscrita al Quinto Distrito de Policía Pitalito, fue capturado un ciudadano, quien portaba un arma de fuego traumática modificada tipo revólver, marca Ekol Viper 4.5, calibre 38, sin número de serie y con munición en su interior.

El procedimiento se llevó a cabo en el Barrio Tres Esquinas, municipio de Isnos, cuando el cuadrante 1 realizaba planes de registro y control de antecedentes. Al capturado se le informaron sus derechos como persona detenida y fue puesto a disposición de la Fiscalía 36 Local de Isnos para su respectiva judicialización.

Entre tanto, en un segundo operativo liderado por el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) con el apoyo del grupo SIART-DEUIL(DRON) y sus operadores de drones, se logró la captura de un hombre de 25 años, en el barrio Solarte del municipio de Pitalito.

Durante labores de patrullaje y registro, se identificó al capturado en actitud sospechosa. Al realizarle un registro voluntario, se encontraron en su poder tres bolsas plásticas herméticas que contenían un total de 46 pastillas de colores verde, morado y rosado, similares a drogas sintéticas.

El capturado y la sustancia incautada fueron dejados a disposición de la Fiscalía 25 Seccional de Turno URI en Pitalito, enfrentando cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Nacional agradece a la ciudadanía por su apoyo y confianza, invitándola a seguir denunciando cualquier acto sospechoso a través de las líneas de emergencia 123.

Policía Nacional muestra su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad Opita

Entradilla
Actividades en la noche de Navidad en la jurisdicción de la Metropolitana de Neiva.

La celebración de la noche de Navidad dejo en evidencia un comportamiento ciudadano donde no se registraron muertes; sin embargo, se continúa haciendo un llamado a la tolerancia; recuerden hacer uso de la mediación policial para la solución de conflictos, al igual que evitar los excesos en la ingesta de licor y NO usar pólvora.

Mediante la jornada de acompañamiento policial, se logró la captura de 3 personas y la aprehensión de un menor de edad por los delitos de:
Concierto para delinquir y receptación.

Asimismo, se logró incautar un arma de fuego tipo traumática y la recuperación de 4 motocicletas, las cuales habían sido hurtadas.

Por otra parte, a la línea de emergencia 123 ingresaron un total de 344 llamadas, solicitando la presencia de las patrullas de Policía en las diferentes comunas de la ciudad, para requerimientos ciudadanos. En la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana se aplicaron 6 medidas correctivas.

Es de anotar que a través de las diferentes especialidades pertenecientes a la Policía Metropolitana, se realizaron un total de 10 campañas preventivas, las cuales impactaron alrededor de 1.750 personas, donde a través de charlas, actividades lúdicas y espacios destinados para inculcar las tradiciones navideñas, se llevaron mensajes de tolerancia y recomendaciones, que contribuirán a unas fiestas en paz.

Igualmente, a través de las diferentes patrullas de vigilancia y grupos operativos, se realizaron 93 planes, enfocados a la prevención y disuasión de las acciones delictivas.

El señor Coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Neiva (E), expresó:

"Es fundamental el trabajo en equipo que hemos venido desarrollando con las demás autoridades y la comunidad. Cada día logramos resultados más contundentes, fortaleciendo nuestra seguridad. Queremos invitarlos a disfrutar de estas fiestas tan esperadas, siendo un ejemplo para la niñez, que observa y aprende de nuestro comportamiento. Evitemos los excesos y las situaciones que puedan causar daño a otras personas."

216 nuevos Patrulleros de Policía están al servicio de la seguridad de los colombianos

Entradilla
Los uniformados están listos para asumir los desafíos del servicio a la comunidad, en el marco del modelo de servicio de policía, orientado a las personas y los territorios.

Desde la escuela de Policía Antonio Nariño” se realizó la ceremonia de graduación de 216 estudiantes del curso 005, ingresan al grado de patrulleros de la Policía Nacional de Colombia, de los cuales 175 son hombres y 41 son mujeres, quienes representan el esfuerzo, la dedicación y el compromiso con la seguridad de nuestra patria.

En este evento contó con la presencia del señor Brigadier General Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla y autoridades, donde se hace un justo reconocimiento a un grupo selecto de hombres provenientes de diferentes departamentos del país, que han demostrado un desempeño excepcional y han alcanzado sus metas por mérito propio.

Durante su tiempo en la escuela, los estudiantes fueron preparados con herramientas y estrategias pedagógicas necesarias para afrontar con disciplina, compromiso, responsabilidad y gallardía la labor policial. La formación abarcó ámbitos jurídicos, doctrina policial y desarrollo humano, garantizando que los nuevos Patrulleros de Policía cuenten con una sólida base teórica y práctica para su desempeño profesional.

De los graduandos tenemos un grupo diverso y comprometido, que incluye a 01 padre de familia, 02 casados, 24 reservistas, 90 Becados por el INL y 01 profesional con estudios superiores, cultura física y deporte.

Los uniformados están listos para asumir los desafíos del servicio a la comunidad, en el marco del modelo de servicio de policía, orientado a las personas y los territorios. De ahora en adelante, serán vigilantes incansables de la convivencia y seguridad ciudadana en todo el territorio colombiano.

Los graduados de hoy son servidores de la patria y baluartes de la sociedad. Desde ya, deben aplicar todos los conocimientos adquiridos, siendo policías más cercanos al ciudadano, sirviendo de manera efectiva, eficaz y eficiente, y cumpliendo con la labor encomendada en un contexto de verdad y justicia.

Coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, es ascendido a Brigadier General

Entradilla
Este logro destaca su compromiso con la seguridad ciudadana y su liderazgo ejemplar dentro de la Policía Nacional de Colombia.

En un merecido reconocimiento a su impecable trayectoria, el Coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, ha sido ascendido al grado de Brigadier General.

Este logro destaca su compromiso con la seguridad ciudadana y su liderazgo ejemplar dentro de la Policía Nacional de Colombia.
Nacido el 6 de septiembre de 1976 en el municipio de San Bernardo (Cundinamarca), el General Urrego Pedraza ha dedicado su vida al servicio de la patria, guiado por los valores de honestidad, integridad, humanismo y solidaridad inculcados en su hogar.

Desde sus inicios como subteniente en 1996, tras graduarse como administrador policial en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, Urrego Pedraza ha construido una carrera destacada en la institución.

A lo largo de más de dos décadas, ha desempeñado funciones clave, incluyendo roles como jefe de la Seccional de Policía Judicial en el Departamento de Policía Cauca, jefe de investigación en la DIJIN, y director de la Escuela de Investigación Criminal.
En 2023, antes de asumir el liderazgo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se desempeñó como subdirector de la DIJIN y director de Investigación Criminal e INTERPOL, donde lideró estrategias contra el crimen organizado, la cooperación internacional y la articulación del servicio de investigación criminal a nivel nacional.

En el transcurso de su carrera, el General Urrego Pedraza ha recibido 217 felicitaciones y 62 condecoraciones, incluyendo medallas y distintivos que resaltan su compromiso y dedicación al servicio de la ciudadanía. Su trayectoria es un ejemplo de integridad y liderazgo, características que continuará aportando en su nuevo rol como General.

La ceremonia de ascenso, celebrada en un ambiente solemne, contó con la presencia de altos mandos policiales, representantes del gobierno, y familiares. Este ascenso marca un hito significativo para Barranquilla y para el país, fortaleciendo la esperanza en la construcción de un entorno seguro y en paz.

Llevamos el Tren de la Alegría a las comunidades de los municipios de Pereira, Dosquebradas y la Virginia

Entradilla
La alegría de los niños, niñas y adolescentes es una de las satisfacciones mas grandes para nosotros como uniformados.

La felicidad de nuestros niños, niñas y adolescentes, es una premisa para nosotros como institución.

La Policía Metropolitana de Pereira ha lanzado una iniciativa para esta Navidad y temporada de fin de año, llamada "El Tren de la Alegría", con el objetivo de llegar a las comunidades vulnerables y llevar alegría a los niños, niñas y adolescentes.

Esta iniciativa busca promover la presencia policial en estas comunidades y fomentar un ambiente de paz y seguridad, a través de actividades diferenciales, la Policía Nacional busca generar un impacto positivo en las comunidades.

El Tren de la Alegría, fue diseñado y construido, por el personal de Policía Comunitaria, contando con la participación de varios comerciantes, quienes realizaron donaciones a través de elementos para la construcción del mismo, demostrando así, la importancia de la colaboración entre la comunidad y la Policía.

El cronograma de actividades incluye y ha incluido visitas a diferentes barrios y comunidades de Pereira, como los corregimientos de la Bella, Combia, Alto el Toro, barrios Málaga, Atenas, Plumón, los Pinos, Santa Teresita, sectores como el Guadalupe Zapata y el municipio de La Virginia, entre otros; la iniciativa busca llegar a las comunidades más necesitadas y promover un mensaje de paz y seguridad.

Es importante destacar que la Policía Nacional de Colombia está trabajando arduamente para mejorar la seguridad y la convivencia ciudadana en todo el país, iniciativas como "El Tren de la Alegría" demuestran el compromiso de la Policía con la comunidad y su deseo de generar un impacto positivo en la sociedad.
Recuerde que, para esta Navidad, solo queremos “Familias Felices”.

Línea Contra el Crimen, la herramienta que motivó a la ciudadanía a denunciar

Entradilla
Diariamente se recibe información de todo tipo que ha dado buenos resultados operativos

La Policía Metropolitana de Barranquilla sigue dando buenos resultados operativos contra los grupos delincuenciales, gracias a la colaboración de la ciudadanía con la entrega de información a través de la Línea Contra el Crimen.

Desde que se puso a disposición de la comunidad el número 3178965523 se ha recibido y analizado abundante información la cual, en su mayoría, ha servido para anexar elementos materiales de prueba a procesos judiciales o abrir nuevos procesos, así como la prevención de delitos y la captura de delincuentes.

La Línea Contra el Crimen está habilitada las 24 horas y es atendida por personal especializado en análisis de información, además es totalmente bajo reserva, es decir, el ciudadano puede escribir vía WhatsApp o llamar y sus datos serán protegidos. Aunado a esto, los ciudadanos que aporten información que permita desmantelar grupos delincuenciales, capturar a personas de interés o que prevenga algún delito, puede recibir millonarias recompensas.

Todos los datos que llegan a través del 3178965523 son analizados y verificados en el menor tiempo posible, y en un trabajo articulado con la Fiscalía se realizan las acciones de Policía judicial a las que haya lugar. Posteriormente, de acuerdo con la calidad de la información, en conjunto con la Alcaldía Distrital de Barranquilla, se procede al pago de recompensas.

Esta herramienta puesta a disposición desde este mes es una de las estrategias más efectivas para la colaboración de la comunidad.

La Policía Metropolitana de Barranquilla continuará entregando resultados positivos en la lucha contra la delincuencia.

La Seccional de Tránsito y Transporte de la metropolitana de Barranquilla realiza campas ´Festividades Seguras Y Prevención Vial´

Entradilla
Nuestro enfoque: prevenir accidentes, proteger a los usuarios de las vías y promover una movilidad responsable.

Las autoridades de tránsito y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía metropolitana de Barranquilla, ha puesto en marcha el plan de seguridad vial. Nuestro enfoque: prevenir accidentes, proteger a los usuarios de las vías y promover una movilidad responsable.

En el marco del plan “Navidad Familias Felices”, desplegaremos corredores seguros viales, dispondremos de 7 áreas de prevención y control con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito, realizar campañas preventivas y ofrecer apoyo y orientación a los viajeros.

En estos tramos específicos, el trabajo conjunto entre la comunidad, la Policía y las autoridades locales, el llamado trinomio de la seguridad será vital. Realizaremos patrullajes permanentes, controles aleatorios y vigilancia activa, especialmente en rutas de alto tráfico durante puentes festivos y vacaciones.

Nuestro objetivo es reducir riesgos en puntos críticos y proteger vidas. Hagamos de estas festividades un ejemplo de prevención y seguridad. ¡Juntos lograremos que todas las familias lleguen a sus destinos y regresen sanas y salvas!