Policía Nacional realiza jornadas de capacitación para fortalecer la seguridad vial en Pasto

Entradilla
Siempre Presentes en las carreteras del Departamento de Nariño

La Policía Nacional en Pasto, con el personal de la Seccional de Tránsito y Transporte, ha llevado a cabo una serie de planes estratégicos enfocados en mejorar la seguridad vial en la región. Durante estas jornadas, se ofrecieron capacitaciones a los diferentes usuarios viales, destacando la importancia del uso adecuado de los elementos de protección y las buenas prácticas en seguridad vial.

Estas acciones forman parte del compromiso continuo de la Policía Nacional para promover una movilidad segura y prevenir accidentes en las vías, sensibilizando tanto a conductores como a peatones sobre su
responsabilidad en la preservación de la vida en carretera.

La Policía Nacional reitera su disposición de continuar trabajando de la mano con la comunidad para fortalecer la cultura vial y garantizar un tránsito seguro para todos.

Unidad

Un hombre fue sorprendido transportando droga en la cojinería de su vehículo

Entradilla
Dentro de la cojinería trasera de un vehículo, transportaba 35.100 gramos de clorhidrato de cocaína.

En controles liderados por la Policía Nacional y en desarrollo de la estrategia (Corredores Seguros) liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, un hombre fue capturado con una cantidad significativa de clorhidrato de cocaína en la vía que de Cali conduce al corregimiento de Loboguerrero, jurisdicción del municipio de Dagua.

Uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca se desplegaron en la zona y, en operaciones de registro y control, detuvieron un vehículo tipo automóvil conducido por un hombre. Al inspeccionar, se halla en la modalidad ocultamiento al interior parte trasera del vehículo 30 paquetes aforados en papel verde de la sustancia estupefaciente antes mencionada.

El individuo fue arrestado por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, siendo dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y mediante audiencia un juez de control de garantías le dictó medida intramural en centro carcelario.

Al respecto, el señor Johan Borda, Jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca manifestó; “Esta incautación, es una muestra más del inquebrantable, compromiso de la Policía Nacional de Colombia con la lucha contra el narcotráfico y la protección de nuestras comunidades, en especial nuestros niños, niñas y adolescentes, de los diferentes flagelos delincuenciales. Instamos a la comunidad a confiar en las autoridades y armonizar el trinomio de la seguridad (Policía, Autoridades Político-Administrativas y Comunidad)” y a denunciar cualquier tipo de delito.

Grupo GOES de la Policía Nacional recupera una motocicleta hurtada

Entradilla
Gracias a la ejecución del Plan Candado y la presión de las autoridades, se logra este importante resultado.

La Policía Metropolitana de Neiva, gracias a los diferentes planes de registro y control, logra recuperar una motocicleta que fue abandonada por los delincuentes, momentos en que eran perseguidos por unidades policiales.

Es así como uniformados, del Grupo de Operaciones Especiales - GOES, gracias a la ejecución del Plan Candado y la información ciudadana, llegan hasta zona boscosa del barrio Los Andaquies de la comuna uno, donde mediante actividades de registro y control, logran la recuperación de una motocicleta de color blanco y negro, la cual fue abandonada por los delincuentes quienes emprendieron la huida por una zona boscosa del sector.

Posteriormente, la motocicleta fue trasladada a las instalaciones del comando de policía de Neiva, donde se verifica que había sido hurtada el pasado 30 de agosto del presente año, siendo dejada a disposición de la autoridad competente.

El señor coronel Alexander Castillo Marín, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que atente contra la seguridad y convivencia en la jurisdicción Metropolitana, "Somos un equipo que lucha por la seguridad de nuestra hermosa ciudad".

Unidad

En Nariño fueron capturados presuntos colaboradores del Grupo Armado “Franco Benavides”

Entradilla
En diligencia de registro y allanamiento, se incautaron de 28 mil dosis de base de coca.

En el marco de la estrategia contra el multicrimen, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial del Departamento de Policía Nariño y la Policía Metropolitana San Juan de Pasto, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo la captura la flagrancia de dos personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los capturados presuntamente serían colaboradores del Grupo Armado Organizado Residual Franco Benavides del Estado Mayor Central, estas personas tendrían injerencia delictiva en el municipio de Policarpa del departamento de Nariño y estarían bajo las órdenes de alias “Johana” quien ejerce mando en esta estructura criminal y quien sería la encargada de dinamizar el tráfico de estupefacientes para financiar este grupo armado.

Durante el desarrollo del operativo, que se llevó a cabo a través de una diligencia de allanamiento y registro, se realizó la incautación de 28 kilos de base de coca. Es de resaltar que los capturados y los estupefacientes incautados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Unidad

Lanzamiento del Grupo de "Policía Comunitaria" en el Quindío

Entradilla
Trinomio de la seguridad.

El Departamento de Policía Quindío llevó a cabo el lanzamiento del grupo de la "Policía Comunitaria", en un evento celebrado en el auditorio de la Cámara de Comercio de la ciudad de Armenia.

En esta ocasión, la policía presentó a los 98 hombres y mujeres que forman parte de este grupo dedicado a establecer una mayor cercanía con la comunidad, con el propósito de fortalecer la confianza y garantizar la seguridad de todos.

La "Policía Comunitaria" cuenta con frentes de seguridad, la red de apoyo y participación ciudadana, la policía cívica infantil, juvenil y de mayores, así como la Patrulla Púrpura enfocada en velar por los derechos de las mujeres a través de la Estrategia Mujer, Familia y Género.

El evento estuvo liderado por el coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, comandante de la Policía Quindío, quien estuvo acompañado por autoridades político-administrativas locales y departamentales, órganos de control, la comunidad y comerciantes comprometidos que han colaborado estrechamente con la policía en la nueva estrategia de la Dirección de la Policía Nacional "Trinomio de la Seguridad".

Además, es importante destacar que el grupo de Policía Comunitaria cuenta con un equipo de policías que realizan patrullajes constantes en bicicleta por los diversos barrios de la capital Quindiana, reforzando así su presencia y compromiso con la seguridad ciudadana.

El comandante de policía enfatizó que a través de esta iniciativa se buscará prevenir delitos, promover el desarrollo social, mejorar la convivencia y fortalecer el tejido social, la prevención de conflictos, la promoción de la justicia y la participación ciudadana, como los objetivos claves de la "Policía Comunitaria".

Unidad

El GAULA del Quindío obtiene importantes resultados en la lucha contra la extorsión y el secuestro

Entradilla
Un trabajo mancomunado con el Ejército Nacional.

El GAULA del Departamento de Policía Quindío ha sido pieza clave en la lucha contra la extorsión y el secuestro en la región. En colaboración con el GAULA Militar y la Fiscalía General de la Nación, han llevado a cabo labores investigativas con importantes resultados operativos.

Gracias al compromiso de la comunidad en denunciar, se han logrado la captura de nueve personas y la aprehensión de dos menores de edad; como primer resultado operativo son seis capturas por orden judicial por el delito de extorsión agravada las cuales se materializaron en las ciudades de Medellín, Ibagué, Buenaventura y el municipio de Balboa, Risaralda.

En el proceso investigativo, se identificaron cinco víctimas extorsionadas a través de modalidades digitales, logrando recaudar más de treinta millones de pesos. Utilizaban dos formas de operar: la suplantación familiar, donde se comunicaban con las víctimas haciéndose pasar por un familiar en apuros y exigían sumas de dinero ente uno a cinco millones de pesos para evitar problemas con las autoridades; y la modalidad de falso servicio, en la que contactaban a las víctimas requiriendo servicios según su ocupación, para luego intimidarlas y exigirles altas sumas de dinero.

En otra operación realizada en el municipio de Circasia, dos menores de edad fueron aprehendidos en flagrancia, luego de que un comerciante denunciara haber sido contactado para extorsionarlo. La víctima informó que había recibido llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp de un individuo que se hacía pasar por el líder de una organización criminal con injerencia en el municipio y que amenazaba con afectar su vida y la de su familia si no le entregaba la suma de dos millones de pesos.

Así Asimismo, gracias al trabajo investigativo en conjunto con la Fiscalía, se logró obtener una orden judicial contra alias “Hugo”, de 59 años de edad, por el delito de extorsión agravada, y posteriormente su captura en Ibagué, Tolima. Al victimario se le vincula por hechos de extorsión bajo la modalidad de “falso servicio”, donde se encontraron consignados a su cuenta 2.500.000 productos de extorsión.

Durante la investigación, se pudo determinar que las llamadas de extorsión eran realizadas desde el Complejo Carcelario de Tuta, ubicado en Boyacá.

En otro caso se logró la ejecución de las órdenes de captura de alias “José” y alias “Márquez” por los delitos de secuestro extorsivo agravado en concurso heterogéneo con hurto calificado y agravado, por hechos ocurridos en el mes de julio del año 2023 donde según la investigación subieron a la víctima a un vehículo contra su voluntad, reteniéndola.

Posteriormente, la trasladaron desde la ciudad de Armenia, Quindío, hasta Pereira, Risaralda. Durante el trayecto, la víctima fue golpeada, maltratada física y mentalmente, y le hurtaron 400 mil pesos en efectivo, un celular y un televisor. Además, le exigieron 16´000.000 pesos por una supuesta deuda, amenazándolo con armas punzantes para obtener el dinero solicitado.

El compromiso del Grupo GAULA contra los delitos de secuestro y extorsión es firme, por lo que se invita a denunciar oportunamente, conocer las modalidades de extorsión y comunicarse a la línea 165 para cortar la conexión con este tipo de delitos.

Unidad