Comprometidos con nuestros ríos y bosques

Subtítulo
Golpe a la delincuencia ambiental: desarticulada red criminal dedicada a la deforestación en Caquetá

Bajo el direccionamiento del señor General William René Salamanca, director
de la Policía Nacional, se desarrollaron actividades enfocadas en preservar y
proteger nuestro capital natural, en especial, el río Hacha, el cual abastece
de este recurso al municipio de Florencia.

Bogotá D.C., En el marco del horizonte estratégico seguridad rural y la Estrategia
Institucional de Protección al Capital Natural (EICAN), la Policía Nacional a través de la
Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, desplegó una operación enfocada en
desarticular el Grupo Delincuencial Común Organizada (GDCO) denominado “Troncal del Hacha”, dedicado a la parcelación de terrenos en áreas protegidas afectando nuestro capital natural en el municipio de Florencia del departamento de Caquetá.

Unidades de policía judicial e inteligencia de la Dirección de Carabineros en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, materializaron 10 órdenes de allanamiento que permitieron la captura de 9 personas por los delitos aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, invasión de áreas de especial importancia ecológica y daño a los recursos naturales y ecocidio.

“Esta organización criminal estuvo involucrada en varias actividades ilícitas, incluyendo
tala ilegal de bosques, extracción de carbón vegetal y remoción de la capa forestal para
la construcción de vías ilegales. Además, realizaban adecuación de lotes para su posterior comercialización, cuyo valor aproximado eran 7 millones de pesos cada uno. Desde 2020 a la fecha, este grupo delincuencial ha generado ganancias estimadas en 4.000 millones de pesos” brigadier general William Castaño Ramos, director de Carabineros y Protección Ambiental.

Estas acciones han tenido un impacto devastador para el capital natural como la remoción de bosques, afectando las fuentes hídricas cruciales como el río Hacha, que abastece de este recurso a la ciudad de Florencia y los nacimientos de agua en la cordillera que limita la región Andina con la Amazonía, incluyendo La Cristalina, El Chuscal y El Encanto.

La deforestación y la destrucción de la vegetación en esta área de especial importancia
ecológica alcanzarían más de 200 hectáreas. Esta degradación ha provocado la migración de fauna amenazada, como el mono tití del Caquetá y la rana de Cristal de Espina Curva, especies que juegan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio ecológico controlando plagas de insectos y otros invertebrados, esparciendo semillas y realizando la polinización.

Asimismo, se evidencia este impacto en la flora debido a la tala indiscriminada de especies como Yarumo, Guamo machete, Algarrobo, Ceiba y Chilca, entre otras. Esta deforestación afectando la recarga de acuíferos subterráneos, lo que altera el ciclo hidrológico, provocando cambios en los caudales y en la calidad del agua.

Esta intervención representa un paso decisivo en la protección del ambiente y en la
preservación de las áreas ecológicas vitales para la sostenibilidad del ecosistema. Por
ello, la Policía Nacional continúa desplegando acciones para prevenir los delitos
ambientales y proteger los recursos naturales de nuestro territorio nacional.

Unidad

Citación para surtir notificación personal de la Resolución N° 331 del 28/08/2024 Rad. AR-054-2024

Citación para surtir notificación personal de la Resolución N° 331 del 28/08/2024 Rad. AR-054-2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
SERGIO RAFAEL MURILLO BUSTAMANTE
Unidad
Cartagena
Número proceso
AR-054-2024

Policía Nacional en una rápida reacción captura una persona en flagrancia por el delito de homicidio.

Subtítulo
Hacemos el llamado a la ciudadanía a poner en práctica la tolerancia para evitar estos hechos.

La Policía Metropolitana de Neiva, mediante planes disuasivos y en una rápida reacción en las últimas horas, logra la captura en flagrancia de un hombre conocido como Charris por el delito de homicidio.

Esta acción se desarrolló, luego de un hecho de intolerancia entre dos ciudadanos presuntamente en condición de calle, que se encontraban discutiendo sobre la avenida circunvalar al costado del malecón del río Magdalena.

Es así como la intolerancia desencadena una riña, donde uno de ellos resulta lesionado con arma corto punzante a la altura del tórax, perdiendo la vida en el lugar de los hechos por la gravedad de la herida, un hombre conocido como ‘Cangrejo’ de 25 años de edad y que presentaba antecedentes por los delitos de tráfico de estupefacientes y hurto.

El presunto agresor fue capturado y dejado a disposición de la autoridad competente por el delito de homicidio, donde un juez de control de garantías le definirá su situación judicial.

El señor coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, hace un llamado a la tolerancia y al respeto, a poner en práctica los mecanismos de diálogos contemplados en el código nacional de seguridad y convivencia ciudadana para la solución de posibles conflictos y discrepancias entre las personas.

Unidad