En las instalaciones del Comando de Policía Amazonas, se viene llevando a cabo el ciclo de reuniones del personal de la institución encargado de dinamizar y dar a conocer a las autoridades y locales líderes de la comunidad, los apartes del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana donde se describe en detalle la corresponsabilidad que tiene cada uno de los sectores de la sociedad y los inspectores de policía, para avanzar en la implementación de la plataforma logística que garantice una efectiva entrada en vigencia de ésta importante norma, que regirá y reencausará aquellas conductas que afectan la convivencia y tranquilidad ciudadana.
Una de las reuniones estuvo enfocada a dar a conocer a los integrantes de la Red Institucional de Apoyo a la Veedurías Ciudadanas, la estructura del nuevo código, así como la importancia de que sean ellos desde su gestión, quienes contribuyan a garantizar la transparencia en la aplicabilidad del mismo por parte de las autoridades de policía.
En otra reunión similar participaron los señores Juan Carlos Perdomo y Mauricio Curico inspectores de policía, el doctor Luis Fernando Montes, secretario de gobierno municipal de Leticia, el señor Thomas Lafón represente legal de la ONG Entrópika; con quienes el comité dinamizador del Código de Policía y Convivencia socializó la plataforma logística que se debe implementar para dar aplicabilidad a lo dispuesto en la ley 1801 de julio 29 de 2016. (Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana CNPCC).