Balance en materia de seguridad para el Día del Amor y la Amistad

Sólo se presentó un homicidio sin relación con las celebraciones.

La Policía Nacional de Colombia, en desarrollo del Plan Choque “El que la hace la paga”, fase IV “Operaciones para la reducción del delito”, presenta el balance de seguridad y convivencia tras el comportamiento ciudadano en la celebración del día del amor y la amistad.

Con el fin de garantizar la convivencia y seguridad ciudadana fueron dispuestos una serie de dispositivos de seguridad en los lugares de mayor concentración ciudadana como parques y zonas de diversión, esto con el fin de generar control y prevención de homicidios, lesionados y riñas. Además fueron desplegadas campañas de prevención con recomendaciones de seguridad y de sano esparcimiento ciudadano, entre las cuales se destaca perifoneo desde las patrullas de la Policía Nacional en todo el área metropolitana.  

Frente a los homicidios comparados con el año anterior en el área metropolitana, sólo se presentó un caso el día de ayer en Medellín de tipo pasional, frente a 0 del año pasado, el cual no tiene relación con las celebraciones. 

Respecto a las riñas informadas al número único de seguridad y emergencias 123, durante el día de amor y amistad, en el Valle de Aburrá a partir de las 00:00 am del día sábado a las 00:00 am del día domingo, tenemos que: 

•    Para el 15 de septiembre de 2018 se registraron mediante llamadas al 1.2.3 seguridad y emergencias 212 riñas.
•    Para el 21 de septiembre de 2019 se registraron mediante llamadas al 1.2.3 seguridad y emergencias 264 riñas.

Es de anotar que se registró un aumento en los reportes de riñas al 1.2.3, pero gracias a la atención oportuna de los casos informados, permitió que no se aumentaran el número de lesionados por casos de intolerancia, en relación con el año anterior.

15 de septiembre del año 2018: 6 personas lesionadas.
21 de septiembre del año 2019: 6 personas lesionadas.