En desarrollo de la implementación de la tercera fase del plan de choque ‘El que la hace la paga’, Construyendo Seguridad, la Policía Nacional de todos los colombianos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la desarticulación de un grupo delincuencial común organizado (GDCO) ‘Los Mirtos’, por los delitos de secuestro, desaparición forzada y hurto calificado agravado.
El pasado 10 de octubre de 2018, el Gaula de la Policía Nacional, recibió la denuncia por parte de un hombre sobre la desaparición de su hermano, el señor Luis Alberto Rojas de 69 años de edad, dedicado a la ganadería en la cuidad de Villavicenio; el denunciante manifestó que el día 5 de octubre su hermano salió en una camioneta a cumplir una cita médica y posteriormente se reuniría con su exesposa para los trámites legales del divorcio, pero hasta la fecha de la denuncia no se volvió a saber de él.
De acuerdo con la investigación, ‘Mintica’ contactó a un hombre conocido como ‘El Abuelo’, y le ordenó que reclutara a más personas para ejecutar el secuestro del ganadero, ellos fueron ‘El Mono’, ‘El Paisa’ y ‘El Rolo’.
Mediante labores de búsqueda selectiva en base de datos y actividades de seguimiento, se logra establecer que dos sujetos identificados como ‘Mono’ y ‘El Paisa’, serían los posibles responsables del secuestro y desaparición del ganadero. Seguido a esto los policiales logran establecer que los cinco capturados habían mantenido una serie de reuniones en las cuales venían planificando la ejecución del secuestro y posterior desaparición del señor Luis Alberto Rojas. En el proceso investigativo se logró determinar que ‘Mintica’, exesposa de la víctima, organizó el secuestro para obligarlo a firmar el traspaso de las propiedades que tenían, ya que durante su matrimonio habían tenido dos hijos, los cuales murieron por leucemia, motivo principal que al parecer quería aprovechar la capturada como única heredera en vida.
Tras la captura de ‘Mintica’ y ‘Mono’ realizadas mediante allanamientos simultáneos en la ciudad de Villavicencio, les fueron encontrados documentos donde la víctima traspasa las propiedades a ‘El Abuelo y ‘El Paisa’.
Gracias a diferentes entrevistas e información corroborada a través de inteligencia, se pudo establecer el lamentable hecho del asesinato del ganadero en zona rural de la vereda caños negros, a 30 kilómetros de la ciudad de Villavicencio, donde se realizó el procedimiento de exhumación del cuerpo por parte de técnicos forenses y antropólogos de la Dijin en coordinación con personal de policía judicial del Gaula Meta.