En el marco de la estrategia institucional de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia la Policía Metropolitana Santiago de Cali, en coordinación con la Fiscalía 177 Seccional del grupo especial de casos priorizados de Cali capturó en las últimas horas a una mujer y su hijo, quienes al parecer habrían establecido una empresa ilícita dedicada a la comercialización de marihuana en productos de pastelería.
La investigación adelantada por uniformados adscritos a la Unidad Básica de Investigación Criminal de Infancia y Adolescencia y la Seccional de Inteligencia de esta unidad policial determinó que dicho negocio ilícito funcionaba bajo el nombre de “Cultura cannabica Cali” declarado ante Cámara de Comercio con la actividad económica de “elaboración de productos de panadería”.
Se presume que las personas implicadas elaboraban productos comestibles como galletas, pasteles, brownies entre otros a base de marihuana y los comercializaban a través de redes sociales y vía telefónica ofreciendo un llamativo servicio de domicilio con costos entre los $4.500 y $15.000, teniendo como clientes potenciales adolescentes y estudiantes de colegios y universidades en Cali y algunos municipios aledaños.
La operación se adelantó en una vivienda ubicada en la comuna 22 de la capital vallecaucana donde se realizó una diligencia de registro y allanamiento para hacer efectivas las órdenes de captura en contra de un hombre de 28 años de edad quien al parecer sería el responsable de elaborar y distribuir los mencionados productos y la mujer de 58 años, encargada de la consecución de los materiales para su fabricación.
En el lugar del allanamiento fueron incautados 88 brownies, 30 galletas, nueve cajas de alfajores, cinco kilogramos de mantequilla, 16 sobres de semillas de marihuana, 3.000 gramos de marihuana prensada, celulares, equipos portátiles, un vehículo y camisetas y publicidad alusiva a “Cultura cannabica Cali”
De acuerdo a los análisis químicos periciales realizados a los productos hallados en el lugar del allanamiento, por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal se pudo establecer que contenían THC, compuesto que produce los efectos de la marihuana – prohibida su comercialización en Colombia.
Se pudo conocer también que en Instagram y Facebook existían perfiles autodenominados “Culturacannabicacali” desde donde presuntamente, los hoy capturados promovían el consumo de sustancias estupefacientes, promocionaban los productos de panadería elaborados con marihuana y utilizaban mensajes persuasivos con el objeto de crear aceptación hacia el consumo de estas sustancias.
La denuncia de algunos padres de familia fue determinante para alcanzar este objetivo con el que se logra proteger la integridad de adolescentes y jóvenes que se encuentran en alto riesgo de adquirir este tipo de productos comestibles que ponen en jaque, la vida de quienes los consumen.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de Concierto para delinquir, Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y suministro a menores de edad y se encuentran a la espera de que les sea definida su situación judicial.
La Policía continuará atenta a los requerimientos de la ciudadanía e invita a la comunidad a que aporte información que contribuya a derribar los flagelos de delincuencia, para tal fin pueden escribir al correo electrónico fuentes.mecal@hotmail.com o comunicarse al celular 3116253670, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes, en donde profesionales de policía garantizan completa confidencialidad.