La Policía Nacional en coordinación con la autoridad municipal, y bajo el direccionamiento de la Fiscalía General de la Nación; desplegó un Comando Situacional en el municipio de San Gil, estrategia focalizada en la prevención de delitos, la afectación a los fenómenos criminales y el mejoramiento de la percepción de seguridad en el territorio; es por ellos que en el marco del trinomio de la seguridad se dispuso todas las capacidades institucionales para adelantar actividades de prevención, disuasión, y un especial enfoque en procedimientos operativos encaminados a la captura de personas requeridas por orden judicial y la incautación de armas de fuego.
En este despliegue operacional participaron unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO), Policía Comunitaria, y el Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios (MSOPT), para una total de más de (150) uniformados, policías profesionales comprometidos con la seguridad y convivencia ciudadana.
El trabajo articulado de las autoridades municipales, la Fiscalía General de la Nación y su Policía Nacional, se llevaron a cabo el registro e identificación de (1327) personas, (459) automotores, obteniendo los siguientes resultados:
• Se realizaron seis capturas por diversos delitos, principalmente relacionados con el tráfico local de estupefacientes. Entre ellas, se destaca la captura de una mujer de 37 años, en posesión de 12 celulares que figuraban como hurtados. La incautación de 820 dosis de estupefacientes y 68 armas cortopunzantes incautadas.
• En el marco de los operativos conjuntos realizados con Tránsito Municipal y los técnicos en automotores de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se llevó a cabo la verificación de 260 vehículos y 74 motocicletas. Como resultado, se impusieron 12 comparendos y se inmovilizaron cuatro motocicletas.
• Se ejecutaron 12 comparendos impuestos por comportamientos contrarios a la convivencia.
• Unidades del GAULA Santander, llevaron a cabo la visita a 124 establecimientos públicos con la campaña “yo no pago, yo denuncio” y a su vez el registro al centro penitenciario del municipio de San Gil.
• El personal de la Policía Comunitaria llevó a cabo la actividad denominada “Cine al Parque” en el barrio José Antonio Galán, en compañía de la Comisaría de Familia y la Fundación Cultivarte. Durante el evento, se impactó a aproximadamente 230 niños, niñas y adolescentes, quienes participaron en diversas actividades, como un taller de lectura, un espectáculo canino, una charla de prevención y la proyección de cine al aire libre.
• Asimismo, en colaboración con la empresa municipal Acuasan, se realizó la recuperación de espacios propensos a hechos delictivos mediante la recolección de residuos sólidos, poda y embellecimiento del entorno.
• En compañía del Grupo de Rentas de la Gobernación de Santander y personal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se realizó la inspección de 72 establecimientos abiertos al público, con el objetivo de verificar la procedencia de los licores disponibles para la venta.
• El Grupo de Carabineros llevó a cabo un operativo de control contra el tráfico de biodiversidad en depósitos de madera, logrando la incautación de 170 unidades de guadua. Asimismo, se realizó una jornada pedagógica de ornato en el parque
del Colegio Lorenzo Alcantus.
• En el marco de las acciones de control al recurso hidrobiológico, se incautaron 250 kilogramos de pescado que no cumplían con las medidas higiénico-sanitarias requeridas para su comercialización.
• La Sección de Tránsito y Transporte, en el marco de los controles realizados en las vías principales de acceso al municipio, logró la captura en flagrancia de un ciudadano de 62 años de edad, quien portaba un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 16 cartuchos para el mismo.
“Este despliegue integral de la Policía Nacional en el municipio de San Gil es muestra de la determinación con la seguridad y la convivencia ciudadana. Con todas las capacidades institucionales, fortalecemos la prevención del delito y el acercamiento con la comunidad para construir un entorno más seguro para todos”, afirmó el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del departamento de Policía Santander.
Con estas estrategias, la Policía Nacional reafirma su presencia y compromiso con el Departamento de Santander, trabajando de manera articulada con la comunidad para seguir garantizando la tranquilidad y seguridad en el territorio.