En el marco del Plan Estratégico Institucional Comunidades Seguras y en Paz y mediante actividades de inteligencia en zona rural del municipio de Garagoa, nuestros funcionarios de la Unidad Básica de Inteligencia e investigadores de la (SIJIN), lograron la ubicación y destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
En la vereda Ciénega Tablón del municipio de Garagoa, se logró la ubicación del complejo que tenía una capacidad para producir 1.000 kilogramos mensuales del alcaloide, logrando la incautación de 1.300 gramos de base de cocaína y una importante cantidad de insumos químicos que en conjunto estarían avaluados en 220 millones de pesos.
El laboratorio estaba conformado por tres módulos, el primero de ellos utilizado para el procesamiento del estupefaciente, conformado entre otros por tanques plásticos de 1.000 y 500 litros, mesas de filtrado, canecas plásticas, una balanza, dos estructuras metálicas artesanales denominadas “gusanos” de seis compartimientos, igualmente también se encontraron varios insumos químicos.
El segundo módulo estaba destinado al secado del alcaloide, donde se encontró: un horno artesanal de secado, hornos microondas, una balanza, una gramera, varios rollos de cinta, una prensa artesanal, un gato hidráulico, una licuadora, una mesa artesanal, dos centrífugas, un compresor, una lavadora, dos cilindros con capacidad de 40 libras y mil pliegos de papel filtro.
El tercer módulo o “cocina” estaba conformado por una estufa industrial, víveres varios (arroz, azúcar, harina, café), utensilios varios de cocina (ollas, calderos, platos, cucharas), en la parte externa se encontró un marciano industrial de 100 litros y un marciano artesanal de 55 galones.
En desarrollo de la operación no se lograron capturas; las diligencias y elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 27 del municipio de Garagoa.