Como parte de las labores del Plan Navidad Segura “Más cerca del ciudadano”, el Departamento de Policía Meta reforzó los controles y prevenciones para garantizar las celebraciones navideñas; es así que, en las últimas horas, se logró la incautación de 120 kilos de pólvora y 394 botellas de licor adulterado y de contrabando que estaban a punto de llegar a las manos de la población, evitando de esta manera que gran parte de metenses se vieran afectados en su integridad y salud.
Los 120 kilos de pólvora, fueron hallados en distintos procedimientos que, en aplicación al artículo 30 de la Ley 1801 del 2016 (Código Nacional de Policía y Convivencia), se realizaron sobre las vías intermunicipales y en los cascos urbanos de Granada, Guamal, San Martín y Puerto López, lo que permitió incautar más de tres mil artefactos pirotécnicos entre metralletas, voladores, totes, bolsas de mechas, cajas de chispitas mariposa, volcanes, martillos, hojas de traqui traqui, papeletas de martinícas, sonajeros, velas craken, mata suegras, tortas y azotes mágicos.
Este material avaluado en cerca de dos millones de pesos, fue dejado a disposición de los Cuerpos de Bomberos de cada municipalidad. Destacando que 23 municipios del Meta siguen sin quemados con pólvora, y que esta es una de las regiones del país en donde la Policía Nacional más cantidad de pólvora ha incautado durante esta temporada (tres toneladas).
Las 394 botellas de licor adulterado y de contrabando, fueron halladas en 18 procedimientos realizados en establecimientos comerciales de diferentes municipios por parte de la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con la Oficina de Rentas Departamentales.
En las verificaciones a estas bebidas que estaban siendo ofrecidas al público, se realizaron hallazgos como inconsistencias en los contenidos, falta de estampillas y de sellos de seguridad.
Durante el 2018, han sido incautadas 2.852 botellas de licor de contrabando y adulterado por un valor de 65 millones de pesos. ‘Este tipo de bebidas además de generar grandes desfalcos a la hacienda pública, puede generar graves daños irreparables a la salud de las personas que lo consuman’.
Recomendaciones:
Con la pólvora:
- No compre, ni manipule, ni almacene pólvora.
- Por ningún motivo mezcle pólvora con licor, ni la transporte.
- Es prohibida la fabricación, comercialización y el uso de pólvora.
- Una Navidad sin pólvora es más segura.
Con los licores:
- Cómprelo en sitios autorizados y reconocidos.
- Las bebidas alcohólicas no deben presentar partículas en suspensión.
- Verifique que las tapas de las botellas no estén abolladas, raspadas, ni golpeadas.
- En cuanto a las etiquetas, estas deben traer todas las leyendas obligatorias, como nombre y marca del producto, nombre y ubicación del fabricante, número de registro sanitario aprobado mediante resolución motivada, contenido neto, número o código del lote de producción y si es nacional, registrar la expedición de industria colombiana.