Un trabajo investigativo desarrollado por la Policía Metropolitana de Manizales en coordinación con la Fiscalía General de la Nación permitió establecer la existencia de dos organizaciones delincuenciales que traficaban estupefacientes en la ciudad y otros municipios de Caldas, identificadas como la estructura “el nevado y la estructura “los repartidores o prestamistas”
Operación “Neptuno”
Gracias a los elementos materiales de prueba recolectados por los investigadores de la Policía Metropolitana de Manizales en coordinación con la Fiscalía 04 Seccional Destacada Contra las Bandas de Microtráfico de Manizales desde el año 2014 se logra desarrollar la operación “Neptuno” con el objetivo de capturar a los integrantes de la estructura delincuencial denominada “el Nevado” dedicada al tráfico, fabricación o porte de estupefacientes de la cual su cabecilla era una mujer conocida como “Mónica” quien realizaba su actividad delictiva en la Comuna La Fuente teniendo como centro de operaciones el barrio El Nevado.
Esta organización se encargaba de la venta de sustancias estupefacientes como marihuana, cocaína y bazuco, en distintas presentaciones teniendo como clientes a adolescentes, estudiantes de instituciones educativas y habitantes de residencia no formal entre otros.
Operación Odisea
La Seccional de Investigación Criminal en coordinación con la Fiscalía 04 Seccional inician una investigación estructural con el fin de lograr la captura de los integrantes de una banda delincuencial dedicada al tráfico de estupefacientes en grandes cantidades, la cual era conocida como “los repartidores o prestamistas”, liderada por un hombre conocido con el alias de “Lucho”, quien tenía como lugares de injerencia y operación en las comunas 1, 3, 9, 10 y 11, de la ciudad. Esta organización adquiría marihuana, cocaína y bazuco en el municipio de Corinto en el departamento del Cauca, encargándose de su distribución en diferentes barrios de la ciudad de Manizales, y municipios aledaños como Villamaría, Neira, Chinchiná y Riosucio, específicamente a expendedores en estos lugares, utilizando como fachada las ventas de elementos de aseo y alimentos en vehículos tipo camioneta, o fingiendo prestamos de dinero.
Desde las primeras horas del día más de 200 hombres y mujeres de diferentes especialidades adscritos a la Policía Metropolitana de Manizales, liderados por investigadores de la seccional de investigación criminal realizaron de manera simultánea dos operaciones contra el microtráfico de estupefacientes tomándose diferentes sectores de la ciudad logrando a través del cumplimiento de 26 órdenes de allanamiento y registro a inmuebles ubicados en los barrios El Nevado, Los Alcázares, Samaria, San Ignacio, La Peluza, El Bosque , Jesús De La Buena Esperanza, Fátima, Villamaría y el sector centro de Manizales la captura de 23 hombres y 13 mujeres para un total de 46 capturas de las cuales 36 corresponden a orden judicial y 10 en flagrancia.
En las acciones fueron incautadas 4 armas de fuego, con 32 cartuchos para las mismas, 43 celulares, 2 computadores, 1 Tablet, 15 kilos de marihuana, 342 dosis de cocaína, 600 dosis de bazuco, 60 dosis de anfetaminas, 6 pastillas de éxtasis, 42 tarros de Popper, 8 grameras y la suma de $7.534.000 al parecer producto de la venta de los establecimientos.