En el marco de la estrategia “Unidos Avanzamos por el Valle, Paraíso de Todos y un Territorio Seguro”, la Policía Nacional desplegó una ofensiva en puntos estratégicos del municipio de Dagua contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, logrando la captura de nueve personas por orden judicial dedicadas a esta actividad ilegal.
En una operación coordinada y simultánea, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), logró la captura por orden judicial de nueve personas, así como la aprehensión de un menor de edad por orden judicial y la aprehensión en flagrancia de otro menor, quienes presuntamente harían parte de dos estructuras delincuenciales que operaban en el municipio.
En total se ejecutaron doce diligencias de registro y allanamiento, que permitieron la desarticulación del grupo delincuencial conocido como “Los Brichis”, conformado por cuatro de los capturados. En el procedimiento se incautaron 148 papeletas de bazuco con un peso aproximado de 30 gramos, listas para su distribución.
De acuerdo con el material probatorio recolectado, los capturados estarían vinculados a delitos de hurto, venta y tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades, así como a la instrumentalización de menores de edad para la comisión de estas conductas.
Sobre esta estructura delincuencial, las autoridades indicaron que:
“La organización criminal ‘Los Brichis’ estaba dedicada al tráfico local de estupefacientes en la zona urbana del municipio de Dagua. Era liderada por uno de los capturados, conocido en el mundo delincuencial como alias El Indio, y por alias Chicha, uno de sus colaboradores y exintegrante del GAO ELN, quien delinquió en las jurisdicciones de Dagua, Queremal, Cisneros y Buenaventura”.
De acuerdo con la investigación, Harold Garzón, alias Chicha, presenta anotaciones judiciales por el delito de rebelión y habría sido reclutado a los 12 años de edad para integrar las filas del GAO ELN – Bloque Manuel Vásquez Castañeda, donde permaneció durante ocho años hasta su desmovilización en 2006 en el municipio de Popayán (Cauca).
Asimismo, se estableció que esta persona se encontraba inscrita en procesos de reintegración mediante resolución de 2013 para recibir apoyo por parte del Estado colombiano. Sin embargo, debido al incumplimiento de las citas de seguimiento, perdió los beneficios desde el año 2017.
Con esta acción investigativa y operativa, la Policía Nacional ratifica su compromiso con la defensa de la seguridad ciudadana, el fortalecimiento de la justicia y el envío de un mensaje claro contra la impunidad.
Seguros, Cercanos y Presentes – Policía Nacional de todos los colombianos.