Presencia institucional firme en los entornos educativos

Unidades de Infancia y Adolescencia fortalecen control territorial y socialización de rutas de denuncia.
  • Unidades de Infancia y Adolescencia fortalecen control territoria

San Pelayo, Córdoba. En el marco de la Estrategia Institucional E-PAIS, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana San Jerónimo de Montería, en articulación con el Grupo de Policía Comunitaria, desarrolló una actividad de vigilancia, control y acercamiento con la comunidad educativa en los alrededores de la Institución Educativa Santa Teresita, ubicada en el municipio de San Pelayo, con el propósito de fortalecer la prevención del delito y garantizar entornos seguros para los niños, niñas y adolescentes.

Desde tempranas horas, el personal policial realizó patrullajes y control territorial en zonas aledañas al plantel educativo, con el objetivo de identificar riesgos, prevenir la presencia de actores delincuenciales y evitar que menores de edad sean inducidos a participar en conductas delictivas o situaciones que puedan afectar su integridad.

La capitán Maday Moreno, jefa del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, manifestó:
“Esta intervención busca fortalecer la presencia institucional en los entornos escolares y brindar confianza a estudiantes, docentes y familias, reafirmando nuestro compromiso con el acompañamiento permanente para prevenir cualquier situación que vulnere los derechos de niños, niñas y adolescentes.”

Durante la jornada, también se socializaron con la comunidad educativa las líneas oficiales de orientación y denuncia, entre ellas la Línea 123 de la Policía Nacional y la Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, canales que permiten alertar de manera inmediata sobre situaciones que amenacen la seguridad o el bienestar de la población infantil y adolescente.

Con este tipo de acciones, la Policía Metropolitana San Jerónimo de Montería ratifica su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia, la prevención del delito y el fortalecimiento de entornos escolares seguros, articulados con la comunidad y en línea con las políticas institucionales de convivencia y seguridad ciudadana.