Primer curso internacional en Operaciones Especiales Rurales y Protección Ambiental

En un evento trascendental para el ámbito de la seguridad y la protección ambiental.
  • Primer curso internacional en Operaciones Especiales Rurales y Protección Ambiental
  • Escuadra de policías en formación
  • En un evento trascendental para el ámbito de la seguridad y la protección ambiental.

En un evento trascendental para el ámbito de la seguridad y la protección ambiental, la Escuela Nacional de Entrenamiento Policial “Brigadier general Jaime Ramírez Gómez” (CENOP) fue el escenario del lanzamiento del primer curso internacional de Operaciones Especiales Rurales y Protección Ambiental.

Este curso, que contará con la participación de 4 países invitados, tiene como anfitrión a la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional. Con una duración de 12 semanas y una carga académica de 948 horas, busca fortalecer el conocimiento y las habilidades técnicas, tácticas y procedimentales en operaciones de seguridad rural y ambiental. 

El programa se enmarca en las funciones establecidas en el Decreto 4222 de 2006, artículo 5º 7º, que incluyen el desarrollo de la política de seguridad ciudadana en el ámbito rural y la impartición de directrices para el cumplimiento de las leyes de protección al medio ambiente. 
En los últimos años, la Policía Nacional ha afianzado el Sistema de Seguridad Rural (SISER) en áreas como la deforestación, la minería ilegal, la restitución de tierras y el aprovechamiento ilícito de hidrocarburos. Este curso se presenta como una oportunidad para seguir avanzando en la lucha contra las estructuras delictivas que obtienen recursos ilegales de estas prácticas. 

Participarán en el curso personal en servicio activo de la Policía Nacional, así como miembros de cuerpos policiales o militares de otros países que desarrollen tareas afines, en el marco de convenios de cooperación interinstitucional como Chile, Ecuador, Costa Rica y Panamá.

“Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso de Colombia y de los países participantes en fortalecer las capacidades operativas para proteger tanto la seguridad de las comunidades rurales como el invaluable patrimonio ambiental del país. La Dirección de Carabineros y Protección Ambiental seguirá trabajando de manera articulada con los países aliados en busca de proteger el capital natural” coronel William Castaño Ramos, director de Carabineros y Protección Ambiental.