Se realizó registro al interior de la cárcel municipal

Las acciones se hacen para prevenir delitos como la extorsión y el microtráfico.
  • Se realizó registro al interior de la cárcel municipal
  • Una a una fue inspeccionada las celdas en presencia del ministerio público y los reclusos
  • Una a una fue inspeccionada las celdas en presencia del ministerio público y los reclusos

La Policía Nacional, previa coordinación con el INPEC, la Defensoría del Pueblo y la Brigada de Selva No.26, llevó a cabo desde tempranas horas de la mañana, una minuciosa y exhaustiva actividad de registro al interior de la cárcel de circuito de la capital amazonense.

La actividad estuvo acompañada en todo momento por funcionarios la Defensoría del Pueblo, quienes garantizaron que el ejercicio de inspección y registro en cada una de las celdas y pabellones del centro penitenciario, se desarrollara en el marco del cumplimiento de los derechos humanos y el respeto por la dignidad humana, especialmente hacia el personal de reclusos.

Cada una de las celdas fue registrada por la Policía Nacional en presencia del reo, un funcionario del Ministerio Público y un guardia del INPEC, para dar transparencia al procedimiento; fue así como fueron hallados: dos celulares, dos memoria sim-card, dos cargadores para celular, 35 puntillas, dos baterías para celular, 15 pipas, tres frascos de vidrio, 31 cuchillas, 38 hoja-latas de atún acondicionadas como armas blancas, una jeringa, 16 encendedores, 40 armas blancas entre punzones, lesnas, navajas artesanales, puñales entre otros.

Estos dispositivos policiales se llevan a cabo con el fin de prevenir la comisión de delitos como la extorsión y le tráfico de estupefacientes desde o al interior del centro carcelario; a su vez permite que con el hallazgo de armas blancas, se eviten hechos violentos como riñas entre los internos, que pueden a su vez derivar en lesionados o casos de homicidio.