Por las múltiples problemáticas marcadas por el hurto, el homicidio, el expendio y consumo de drogas, entre otras, la comunidad del Barrio la Juventud en el Norte de Bucaramanga, fue priorizada por la Policía Nacional para el acompañamiento con el “Modelo de Intervención Integral Iniciativas Comunitarias Hacia la Convivencia y la Seguridad”. Así, que durante un año se han venido desarrollado actividades de prevención con un grupo de policiales de la Dirección de Antinarcóticos en coordinación con otras unidades de la Metropolitana de Bucaramanga, realizaron acercamientos con los líderes del sector quienes de manera tímida y poco crédula recibieron la iniciativa.
fue así que se identificaron 18 riesgos sociales que son: Expendio de estupefacientes, Pandillismo, Abandono de parques, Irresponsabilidad parental, Falta de oportunidades laborales, Hurto, No hay aprovechamiento del tiempo libre, Falta de alumbrado público, Intolerancia, Falta de competencias sociales, Falta de presencia policial, Porte ilegal de armas, Homicidio, Deficiencia en infraestructura deportiva, Problemas de movilidad, Fronteras invisibles, Habitantes de calle.
Con la identificación de estos riesgos, se dio pie a la coordinación interinstitucional (DIRAN – DISEC), con autoridades (Gobernación, Alcaldía), instituciones (Junta de Acción Comunal, SENA, INDERBU, Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, EMAB, EMPAS, entre otras) y voluntarios, para aunar esfuerzos tendientes al trabajo con la comunidad y a la minimización de los mismos.
Se trazó un plan de trabajo haciendo visibles las labores y gracias al esfuerzo de todos se recuperó el parque “Las Tortugas”, un espacio que yacía abandonado entre la alzada vegetación y que era foco de inseguridad por la presencia de habitantes de calle y consumidores de drogas.
Son muchas las acciones que se han ejecutado, destacando:
- Adecuación de la zona de juegos de los abuelos.
- El trabajo con los niños y jóvenes de los colegios Promoción Social y La Juventud con el programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias psicoactivas.
- Las jornadas lúdicas y recreativas: cine al parque – actividades de zumba con instructores del INDERBU.
- Las capacitaciones con el SENA y La Defensa Civil.
- Las integraciones comunitarias.
- El pacto con los jóvenes para dejar las pandillas, evento que contó con la presencia del señor Vicepresidente de la República General (R) ÓSCAR NARANJO TRUJILLO.
De la misma manera, se continuó con el trabajo operativo del cuadrante, registros a personas, patrullajes, capturas, desmantelamiento de lugares que servían como expendio de drogas.
Lo más importante, la transformación de este barrio, lograr de nuevo su confianza en la Institucionalidad y la reducción significativa de los índices de delitos al igual que comportamientos contrarios a la convivencia, que han ayudado a que en La Juventud se evidencie una comunidad más segura y en paz.