Un hombre fue capturado en Pasto con más de 60 dosis de estupefacientes
En un operativo realizado por la Policía Nacional en la Carrera 29 con Calle 17, en el barrio Centro de Pasto, fue capturado un hombre por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El operativo se llevó a cabo mientras momentos en los cuales los uniformados realizaban labores de patrullaje, control y disuasión en la zona.
El ciudadano, al notar la presencia policial, mostró un comportamiento nervioso y evasivo, lo que llevó a los policiales a realizarle un registro personal. Durante el procedimiento se encontró en el interior de su maletín tres bolsas plásticas transparentes, cada una conteniendo 22 bolsas más pequeñas, las cuales almacenaban una sustancia pulverulenta de color beige. Debido a su olor, color y otras características, la sustancia fue identificada como bazuco, sumando más de 60 dosis, al parecer listas para su distribución.
El hombre fue informado de sus derechos como persona capturada y dejado a disposición de autoridad competente.
La Policía Nacional continúa trabajando para combatir el tráfico local de estupefacientes y garantizar la seguridad en la región.
La Policía promueve la conciencia ambiental con la campaña "Aguapanelazo por la vida y cuidado del medio ambiente" en El Encano
En acciones constantes por garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, la Policía Nacional en Pasto ha intensificado sus acciones de prevención y control en las principales vías de la capital de Nariño. A través de operativos continuos de registro y control, se busca mantener un entorno seguro y tranquilo para toda la comunidad.
Estos operativos incluyen el registro de personas y vehículos, la solicitud de antecedentes judiciales y la identificación de automotores. El objetivo principal es prevenir cualquier actividad delictiva, asegurando que cada sector de la ciudad sea seguro para todos los habitantes y visitantes. Además, se han implementado puntos de control estratégicos en diversas zonas de la ciudad.
Además de los operativos en las vías, la policía también ha incrementado la vigilancia en áreas residenciales y comerciales, realizando patrullajes constantes y promoviendo la participación de la comunidad en la denuncia de cualquier actividad sospechosa. La colaboración de los ciudadanos es fundamental para estas acciones preventivas.
Festival de Cometas en Chachagüí, un cielo de colores que promueve la protección de la Infancia
En el municipio de Chachagüí se llenó de vida y color con la celebración del *Festival de Verano*, donde el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, junto con el Grupo de Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Nacional en Pasto, desempeñaron un papel fundamental. A través de la estrategia E-PAIS, el programa "Abre tus Ojos" y la iniciativa de entornos seguros y protectores, la Policía Nacional llevó a cabo un acompañamiento integral durante este evento, que reunió a familias y comunidades de toda la región.
El festival, centrado en la elevación de cometas, con un cielo lleno de colores vibrantes que simbolizaban la alegría y la esperanza de un futuro seguro para los niños, niñas y adolescentes de Chachagüí. Más allá de las actividades recreativas, los uniformados aprovecharon la ocasión para desarrollar una jornada de concienciación y educación dirigida a los asistentes.
Durante el evento, se realizaron diversas dinámicas de prevención y protección enfocadas en sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos que enfrentan la población infantil en su vida cotidiana. Resaltando la importancia de crear entornos seguros, tanto en el hogar como en la comunidad, que promuevan el desarrollo integral y el bienestar de los menores.
Además, se brindó información sobre las líneas de atención y los canales disponibles para reportar o denunciar cualquier acto de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
El Festival de Verano en Chachagüí no solo fue una celebración de la cultura y la recreación, sino también una plataforma efectiva para promover valores de cuidado, protección y responsabilidad social. La Policía Nacional reafirma su compromiso con la comunidad y con la construcción de un entorno más seguro y protector en la región.
Mediante la oportuna información de la ciudadanía, se logra rescatar un puerco espín en Catambuco
En una rápida y efectiva respuesta a una llamada verde, personal de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional en Pasto, realizó el hallazgo y rescate de un ejemplar de fauna silvestre en el corregimiento de Catambuco.
El animal, identificado como un puerco espín (nombre científico: Coendou rufescens), fue encontrado en un área que no corresponde a su hábitat natural.
Tras el rescate, la especie fue puesta a disposición del Hogar de Paso Animal de Fauna Silvestre de CORPONARIÑO, siguiendo las disposiciones de la normatividad vigente. Esta medida garantiza que el puerco espín recibirá la atención necesaria antes de ser liberado nuevamente en su entorno natural.
La Policía Nacional continúa trabajando en la protección y conservación de la fauna silvestre, recordando a la comunidad la importancia de reportar cualquier avistamiento de animales en situación de vulnerabilidad. Estas acciones refuerzan el compromiso con la preservación del medio ambiente y el respeto por la vida silvestre en la región.
La Policía Nacional, logró frustrar un millonario hurto a un ciudadano, cuando retiraba del banco una suma alta de dinero
En el Distrito Especial de Policía Buenaventura, destacamos un acto reciente de valentía y dedicación que refleja el verdadero espíritu de nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.
La patrulla del sector bancario ha demostrado un notable profesionalismo en el cumplimiento de su deber, durante una operación rutinaria de acompañamiento a un ciudadano que acababa de retirar una suma considerable de dinero, nuestros valientes uniformados enfrentaron una amenaza inesperada.
Dos motocicletas, con intenciones delictivas, abordaron al ciudadano con el propósito de robarle el dinero. En una rápida y decidida reacción, los uniformados intervinieron con eficacia, frustrando el intento de hurto y evitando que se consumara el robo.
Durante el enfrentamiento, los presuntos delincuentes resultaron heridos levemente y fueron trasladados al hospital para recibir la atención médica necesaria. Los responsables han sido identificados como alias "FA", y alias "Camaleón", quienes presuntamente forman parte del grupo delincuencial organizado conocido como "Los Espartanos".
Los criminales han sido judicializados por el delito de hurto agravado y, por orden de un juez, se encuentran privados de libertad a la espera de responder por sus actos criminales.
Gracias a su valentía, no solo se ha evitado un hurto, sino que se ha reafirmado el compromiso inquebrantable de nuestra institución con la protección de cada ciudadano.
Sigamos adelante con confianza y determinación, sabiendo que contamos con verdaderos héroes entre nosotros, dispuestos a enfrentar cualquier amenaza para garantizar la seguridad de los Bonaerenses.
Continúa acompañando a los transportadores y usuarios en desarrollo al ´Plan Ruta Segura´
La Policía Metropolitana de Barranquilla continúa con el acompañamiento permanente a las rutas de buses de servicio público para prevenir cualquier delito.
Es así como a través del Plan Ruta Segura se instalan puestos de observación, se realizan registros a personas, caravanas y campañas de prevención.
Esta estrategia que ya se ha implementado en la ciudad y ha dado buenos resultados, también fue exaltada por los representantes del gremio de transportadores, quienes destacaron una reducción de distintos delitos que los afectaban.
El Plan Ruta Segura se realiza en coordinación con las empresas de transporte, focalizando rutas y zonas que requieran mayor atención y vigilancia por parte de la Policía.
La Policía Metropolitana de Barranquilla seguirá disponiendo de todas sus especialidades para garantizar la tranquilidad y seguridad de los Barranquilleros.
Plan de control territorial en sector de Rebolo, suroriente de Barranquilla
Con una nueva estrategia de impacto en los barrios llamada Plan de Control Territorial, la Policía Metropolitana de Barranquilla se tomó el barrio Rebolo, más exactamente el sector denominado Pasaje Moruno.
Emulando las grandes operaciones militares históricas que buscaban el dominio de un territorio a través de una intervención rápida y masiva, nuestras unidades del Grupo Élite Contra el Crímen, la Unidad de Intervención Policial, la Fuerza Disponible, Gaula y las Seccionales de Inteligencia e Investigación Judicial, llegaron de manera sorpresiva al sector.
La finalidad era el registro de personas y su identificación, así como la recolección de información y precisar la ubicación de sujetos de interés para la inteligencia y la policía judicial.
En desarrollo de los controles, por lo menos 30 personas fueron conducidas a la UCJ e instalaciones policiales por diferentes motivos, principalmente por consumo de estupefacientes en lugares no permitidos y por no tener documentos de identidad.
El Plan Control Territorial se realiza estratégicamente, de tal forma que se ubiquen todas las entradas y salidas de los sectores para que las unidades policiales tomen control de ellas, así mismo, se utilizan drones para mantener vigilada la zona y evitar que se den fugas o que delincuentes intenten esconder drogas o armas al notar la presencia policial.
También se garantiza la seguridad operacional, pues gracias a la planificación estratégica, este plan se desarrolla con capacidades logísticas (vehículos) y talento humano suficiente para controlar multitudes y reaccionar en caso de presentarse alguna situación especial.
La Policía Metropolitana de Barranquilla desplegará el Plan Control Territorial las veces que sea necesario en sectores priorizados.
Cae caleta del narcotráfico en Barranquilla: 283 kg de clorhidrato de cocaína fueron incautados
La Policía Metropolitana de Barranquilla sigue dando golpes contundentes contra el narcotráfico. En las últimas horas, en labores coordinadas con el Ejército Nacional, fueron incautados 283 kilos de clorhidrato de cocaína en el barrio Villanueva.
Unidades de la Dirección de Antinarcóticos, Compañía de Control Portuario de Barranquilla con apoyo de la Compañía de Operativa de Santa Marta, la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Región 8 de Policía y comandos Jungla, trabajaron con tropas del Batallón de Policía Militar Número 2 Ciudad de Barranquilla en el desarrollo de esta operación que surgió gracias a información analizada por los grupos de inteligencia militar y de policía.
*Dos caletas*
Fue así como la Fiscalía emitió dos órdenes de allanamiento y registro a dos inmuebles interconectados, localizados en el barrio Villanueva, de la localidad Norte - Centro Histórico, de Barranquilla.
La madrugada de este domingo, las unidades policiales y militares hicieron efectivas esas órdenes y se tomaron un amplio sector del barrio, blindando el operativo, mientras que los grupos especializados ingresaron a las propiedades: dos lotes donde funcionan parqueaderos, una marranera y dos viviendas.
Entonces empezaron la búsqueda del alijo. Los expertos de Antinarcóticos que tienen conocimientos sobre los lugares donde usualmente los delincuentes esconden la droga, hicieron un barrido por el primer lote, hallando cerca de una marranera un primer escondite subterráneo, pero cuando uno de los encargados ingresó a verificar qué había en su interior, vio que estaba vacío.
Sin embargo, los ánimos no bajaron y la búsqueda continuó. Luego de varios minutos, en el otro lote los especialistas vieron que las baldosas de una vivienda eran perfectas, salvó algunas que habían sido colocadas de manera descuidada y sobresalían de las demás.
De inmediato decidieron levantarlas y fue en ese momento que descubrieron el cargamento envuelto en sacos. 285 'panelas' con un peso neto de 283 kilos de clorhidrato de cocaína.
Esta droga que, al parecer, pertenece al Clan del Golfo, ya estaba lista en la última caleta antes de contaminar alguna embarcación en la zona portuaria de Barranquilla o el Magdalena.
El cargamento, unas 712.500 dosis, está avaluado en aproximadamente $1.556.500.000 millones de pesos.
Con este resultado conjunto entre la Policía y el Ejército, en coordinación con la Fiscalía, queda demostrado la contundencia operativa al servicio de la seguridad de los ciudadanos.
La Policía Nacional capturó a un integrante de comisión armada de la disidencia del Estado Mayor Central, Frente Jaime Martínez de las Farc
Se trata de alias “Nacho”, al servicio de la organización armada y quien cumplía funciones de observación delictiva en las áreas de ubicación de integrantes del Frente Jaime Martínez, con el fin de dar aviso sobre presencia de la fuerza pública.
En desarrollo del Nuevo Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, el Departamento de Policía Valle a través de su Seccional de Inteligencia Policial, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal GAULA y bajo la coordinación de nuestra Fiscalía General de la Nación, mediante una diligencia de registro y allanamiento en zona rural del municipio de Dagua, se logró la captura de alias “Nacho”, señalado de ser el principal responsable de generar acciones ofensivas de afectación mediante hostigamientos y adecuación de artefactos explosivos.
Largo Trochez contaba con una trayectoria criminal de 3 años, proveniente del departamento del Cauca, donde al parecer habría sido instruido por el Estado Mayor central para este tipo de acciones, por lo cual fue delegado para integrar la comisión de la disidencia al servicio de alias Bairon, con injerencia en zona rural de Dagua.
Según el Director de la Policía Nacional, General William René Salamanca Ramírez, “este sujeto presuntamente sería el responsable de retenes ilegales en la vereda el Placer del Corregimiento El Queremal de Dagua Valle, quien para el día 10 de abril del 2022, habría participado en los secuestros del Patrullero de la Policía Eleazar Smith Vargas, y de Shelsy Alejandra Carrillo en la vereda El Placer del municipio de Dagua Valle, quien días después esta última apareció sin vida a bordo de carretera”.
El implicado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo y homicidio agravado el cual mediante audiencia un Juez de la República, decide imponer medida de aseguramiento en centro carcelario, fundamentándola en los elementos probatorios presentados por la Fiscalía.
Agradecemos a la comunidad el aporte de información que nos permita de manera contundente atacar estas estructuras criminales, que, a través de sus acciones, generan terror y zozobra en los pobladores del área rural y urbana de esta región del departamento, precisó la institución policial.