Citación a fin de cumplir notificación personal resolución No. 0660 del 07-11-2024
Citación a fin de cumplir notificación personal resolución No. 0660 del 07-11-2024
En Tunja capturan a 2 hombres y 2 mujeres dedicados al hurto de manera violenta
Bajo el direccionamiento del señor Director General de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez y su horizonte de Investigación Criminal Inteligencia y Contrainteligencia, se dispuso la implementación de una ofensiva contra aquellos delitos que afectan la seguridad y convivencia ciudadana en el Área Metropolitana de Tunja.
Es así que, en las últimas horas 4 personas fueron capturados por efectivos de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Tunja, luego de procesos investigativos que partieron de la comisión de 2 hechos de hurto cometidos utilizando la violencia que dejaron personas lesionadas.
En el barrio Maldonado sector del Hugolino, una ciudadana se desplazaba en su vehículo cuando fue abordada por 2 mujeres quienes la intimidan con arma cortopunzante para hurtarle su celular y elementos personales, al notar la negativa y resistencia de la ciudadana, estas mujeres proceden a lesionar uno de sus brazos para acceder a sus bienes.
Luego del seguimiento oportuno a través de cámaras de seguridad del sector, se pudo conocer la identidad de estas 2 mujeres, Identificadas con los alias de “Yulieth” y “Yesica” reconocidas como actores criminales recurrentes en la ciudad.
Las labores de recolección de información pudieron dar cuenta que las 2 ciudadanas frecuentaban diferentes sectores de la ciudad en búsqueda de estupefacientes, especialmente inmediaciones de los barrios San Ignacio (Terminal Antiguo) y Patriotas, lugares en donde fueron identificadas gracias a las cámaras de videovigilancia del sector y abordadas por uniformados de la SIJIN y Patrullas de Vigilancia, para dar con su captura por orden judicial en vía pública cerca de la carrilera.
Así mismo, al sur de la ciudad el pasado mes de abril, en el barrio San Francisco por las vías del tren, 3 hombres abordan a un miembro activo de la Policía Nacional que se desplazaba en traje de civil por este lugar, con el fin de hurtarle dinero, joyas y equipo móvil, quienes no contentos con el atraco, proceden a herirlo en varias partes del cuerpo con arma cortopunzante y golpearlo en repetidas ocasiones una vez se encontraba en el suelo.
Posterior a esto y gracias a la información de la comunidad se prestó asistencia médica a la víctima, y de inmediato se dio inicio a las labores de investigación con el fin de dar con el paradero y captura de los responsables del hecho, dando ubicación a uno de ellos identificado con el alias de “Tábaco”, quien fue capturado en flagrancia cerca del lugar y fue cobijado con medida de aseguramiento intramural.
Pasados 7 meses del atraco, labores investigativas permitieron realizar la captura por el delito de Hurto Calificado y Agravado a 2 hombres conocidos con los alias de “El Cojo” y “Niche”, además de imputarle este delito a alias “Tábaco”, quien esta recluido en centro carcelario, señalados de ser los responsables de este y otros hechos delictivos en la zona.
Los 4 capturados tienen un amplio historial delictivo con más de 32 anotaciones como indiciados por delitos como: Hurto Calificado y Agravado, Violencia contra Servidor Público, Daño en Bien Ajeno, Tráfico de Estupefacientes y acto sexual con menores de 14 años, Receptación y Homicidio.
Luego de las audiencias de imputación de cargos y entregados todos los elementos materiales probatorios, un Honorable Juez de la Republica dictó prisión domiciliaria a alias “Yesica” y medida intramural a alias “Cojo”, “Niche” y “Yulieth”.
La Policía Metropolitana de Tunja, avanza en la consolidación de la Convivencia y Seguridad Ciudadana, reafirmando su compromiso en la lucha contra aquellos hechos que afectan la tranquilidad pública; así mismo, invita a la comunidad a denunciar de manera oportuna cualquier acción delictiva que altere la tranquilidad de las personas a través de la línea de emergencia 123, el número del cuadrante o a la línea 3102882997 de la SIJIN METUN. ¡Absoluta Reserva!
Respuesta Queja Ticket 590508-20241102
No para la lucha contra el hurto en todas sus modalidades, a través de la Estrategia Fortaleza
La Policía Metropolitana de Neiva, con su grupo de Operaciones Especiales GOES, logra la recuperación de una motocicleta en la vereda el Papagayo, zona rural de la vía Neiva - Betania.
Dicha acción se logra en desarrollo de planes de control y registro enfocados en la reducción de delitos, donde un ciudadano aborda a las autoridades y realiza la denuncia oportuna del hurto.
Es así, como se logra la recuperación de la motocicleta que había sido hurtada minutos antes, a través de la modalidad de hurto a mano armada.
El señor coronel Alexander Castillo Marín indica: "Agradecemos a la ciudadanía su oportuna información y los invitamos a seguir tomando medidas de precaución para evitar el factor oportunidad, en lo posible hacer el uso de sistemas tecnológicos, que nos permitan prevenir este tipo de hurtos y dar con la ubicación de sus elementos personales"
Despliegue de la estrategia contra el hurto, 2 personas capturadas, un arma incautada y una motocicleta inmovilizada.
Bajo los lineamientos del señor Director General, y enfocados en la seguridad ciudadana urbana, la Policía Metropolitana viene desarrollando una importante estrategia que busca atacar el fenómeno del hurto en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Distrito de Medellín, consiguiendo disminuir los indicadores de las modalidades de hurto a personas, a residencia, a comercio y a motocicletas. Y la captura de más de 1.500 personas en el mes de noviembre, entre estos se destaca 2 capturas en flagrancia, un arma de fuego incautada y una motocicleta inmovilizada.
El profesionalismo e innovación de las patrullas de vigilancia y el trabajo articulado con la ciudadanía, quienes de manera oportuna informaron a los uniformados los hechos que se estaban presentando en la comuna 14 el Poblado, donde 2 hombres con arma de fuego al parecer le estaban hurtando las pertenencias personales a un ciudadano estadounidense que se encontraba en un establecimiento comercial.
Al llegar al lugar donde se estarían presentando los hechos los victimarios huyeron del lugar en una motocicleta, la patrulla de inmediato activa el plan candado logrando interceptar la motocicleta más adelante, a quienes les incautan un arma de letalidad reducida e inmovilizan la motocicleta la cual estaría siendo utilizada para ejecutar diferentes conductas delincuenciales.
Los capturados fueron presentados ante la fiscalía general de la nación por los delitos de hurto agravado y calificado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Por otro lado, es de resaltar que en lo corrido del año en el Área Metropolitana han sido capturadas 1.577 personas, entre ellas 1.315 en Medellín por conductas delincuenciales relacionadas con el hurto, atacando de manera considerable este fenómeno delincuencial que afecta el patrimonio económico de las personas.
Así mismo, a través de la Seccional de Investigación criminal hemos desarrollado 21 operaciones contra personas y grupos delincuenciales, dedicados al hurto en todas sus modalidades logrando la captura de 2.592 personas por este delito.
Este trabajo articulado, enmarcados en el trinomio de la seguridad, Autoridades, comunidad y policía nos a permitido disminuir los indicadores de criminalidad de este fenómeno, enfocados en la tranquilidad de los habitantes de Medellín y el Área Metropolitana.
• Hurto a residencia disminución del 15%
• Hurto a comercio disminución del 26%
• Hurto a personas disminución del 21%
• Hurto a motocicletas disminución del 7%
La Policía Nacional continuara desplegando estrategias que ayuden a combatir los fenómenos delincuenciales y sociales que afectan la convivencia y seguridad ciudadana, así mismo, invita a los ciudadanos a denunciar a través de la Línea de emergencia 123, cualquier hecho que afecte la tranquilidad.
Por primera vez en Latinoamérica: Policías del mundo se unen en un congreso histórico para proteger el derecho a la manifestación pacífica con la primacía del diálogo
La Policía Nacional de Colombia realizó el lanzamiento del Primer Congreso Internacional “Cuerpos de Policía Garantes de la Manifestación Pública y Pacífica”, un evento sin precedentes que reunirá a delegaciones de más de 20 países. Este congreso, tiene como objetivo crear un espacio de encuentro para compartir y diseñar estrategias enfocadas en mejorar la gestión de las manifestaciones públicas, siempre garantizando la protección de los Derechos Humanos y el respeto al derecho a la protesta pacífica.
Durante el evento se desarrollarán nueve ponencias magistrales, un conversatorio y un taller, cada uno con una duración aproximada de 40 minutos. Este espacio contará con la participación de expertos en derechos humanos y seguridad pública de organismos internacionales como el Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Además, estarán presentes comandantes operativos y líderes de unidades especializadas de diversos países, quienes compartirán experiencias y buenas prácticas en el manejo de eventos de afluencia masiva y manifestaciones públicas.
Entre los ponentes destacados se encuentran el coronel Christoph Dünwald de Alemania, quien presentará un modelo de actuación y judicialización; la teniente coronel Frida Vhemas Sandvik de Suecia, quien expondrá sobre el enfoque de diálogo en la Policía sueca, y el comisario Anderson Bichara de Brasil, quien compartirá su experiencia en el manejo de seguridad en eventos deportivos de gran escala como el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.
El congreso cuenta con la participación de agregados de policía y representantes de países como Francia, Alemania, Brasil, Japón, Corea del Sur, entre otros. La presencia de delegaciones de tantos países permitirá un intercambio de conocimientos sin precedentes, fomentando la cooperación internacional en materia de seguridad pública y gestión de protestas pacíficas.
Entre los invitados especiales se encuentran delegados de organizaciones no gubernamentales como Temblores y Karisma, quienes aportarán una perspectiva crítica y constructiva sobre el manejo de los derechos humanos en contextos de manifestación pública.
Se espera la participación de aproximadamente 120 personas, incluyendo oficiales de alto rango, expertos en derechos humanos y delegados de diversas instituciones nacionales e internacionales.
El congreso representa una oportunidad histórica para fortalecer las relaciones internacionales en el ámbito de la seguridad pública y crear un marco colaborativo para el diseño de estrategias innovadoras que mejoren la gestión de manifestaciones públicas. Este evento internacional busca promover un enfoque basado en el diálogo y el respeto a los derechos humanos, subrayando el compromiso de los cuerpos de policía de diferentes países en la protección del derecho a la protesta pacífica.