La Policía Nacional capturó 16 presuntos miembros del GDCO “Los Familiares III”

Subtítulo
Fue capturado caliche cabecilla principal del grupo delincuencial

La Policía Metropolitana de Cúcuta a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y unidades del Ejército Nacional, mediante 18 diligencias de registro y allanamiento logró la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Familiares III” quienes se dedicaban a la comisión de delitos tales como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, homicidio y fabricación, tráfico porte o tenencia de armas de fuego.

Gracias a labores investigativas adelantadas por los investigadores, a través de diferentes actuaciones de policía judicial como interceptaciones telefónicas, reconocimiento fílmico y fotográfico, entrevistas juramentadas por fuente humana y agente encubierto, lograron la desarticulación de este grupo delincuencial. Las capturas se llevaron a cabo de manera simultánea en los barrios Atalaya Primera Etapa, Palmeras Parte Alta, El Desierto, Rudesindo Soto, Alfonso López, Cuberos Niño, Ceci, Santo Domingo, además del sector de la curva Pelelojo y la Tomatera, allí los uniformados hicieron efectivas 14 órdenes de captura y 01 captura en flagrancia.

Este grupo delincuencial estaría dedicado a la venta y distribución de estupefacientes, homicidios selectivos por el control territorial del microtráfico, así mismo son los responsables de recepcionar el estupefaciente que llega desde la región del Catatumbo, para posteriormente almacenarlas, dosificarlas y distribuirlas, en los diferentes centros de acopio “Ollas”, generando rentas criminales de por lo menos 150 millones de pesos mensuales.

Dentro de los capturados mediante orden judicial, se encuentra el delincuente conocido como “Caliche” encargado de coordinar el tráfico local de estupefacientes y la ejecución de homicidios por ajuste de cuentas en las comunas 1, 8, 9 y 10 de la ciudad, cuenta con una trayectoria delictiva de 11 años, y se encuentra al servicio de “Carlos Pecueca” su escalada delincuencial se dio por su conexión con el delincuente “Carlos Pecueca”, actor criminal incluido dos veces en el cartel de los más buscados de Cúcuta por el delito de homicidio.

Así mismo fueron capturados, mediante orden judicial, alias “La Operada” y “El Brujo”, segundos cabecillas de esta estructura. Además, de los delincuentes apodados “Fanny”, “Inés” y “Manolo”, encargados de coordinar.

También, “Yurley”, “Michell” y alias “Michelle o M” quienes serían las encargadas del transporte del estupefaciente a los diferentes lugares destinados para la comercialización de la droga, ubicados en barrios de las comunas 8,9,10 y en el municipio de Villa del Rosario. Igualmente, fueron capturados mediante orden judicial alias “Dilia”, “Jaider”, “Oscar”, “Uriel” y alias “Lucy”, mientras que José Alexander Jiménez Parada, fue capturado en flagrancia; todos ellos serían expendedores de la estructura, encargados de la comercialización del alucinógenos, en la modalidad de narcomenudeo y a domicilio con el fin de evadir los controles de las autoridades.

Esta estructura criminal estaba conformada en su mayoría por mujeres, que, entre sí, tendrían un vínculo familiar. En el procedimiento se logró la incautación de 3.065 gramos de estupefacientes entre marihuana, base de coca, bazuco y cocaína, dos gramera, 18 cartuchos para pistola, 15 equipos móviles celulares y $ 4.493.000 pesos en efectivo.

Unidad

Citación única, notificación Resolución No. 2167 del 10 de julio de 2024

Citación única, notificación Resolución No. 2167 del 10 de julio de 2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
PT (R) SAÚL FERNANDO VANEGAS CONEJO
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-DECUN-2022-124

Citación única, notificación Resolución No. 2167 del 10 de julio de 2024

Citación única, notificación Resolución No. 2167 del 10 de julio de 2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
SI (R) LUIS ANDRES CUEVAS BUITRAGO
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-DECUN-2022-124

Citación única, notificación Resolución No. 2167 del 10 de julio de 2024

Citación única, notificación Resolución No. 2167 del 10 de julio de 2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
PT (R) JOHN ELKIN SALAS VARGAS
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-DECUN-2022-124

Citación única, notificación Resolución No. 2166 del 10 de julio de 2024

Citación única, notificación Resolución No. 2166 del 10 de julio de 2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
PT (R) GABRIEL RICARDO MORENO RODRÍGUEZ
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-DECUN-2022-124

Citación única, notificación Resolución No. 2166 del 10 de julio de 2024

Citación única, notificación Resolución No. 2166 del 10 de julio de 2024
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
PT (R) ANDRÉS FERNANDO ARROYAVE RUÍZ
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-DECUN-2022-124

Citación por aviso para notificación personal

Citación por aviso para notificación personal
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
JHOAN SEBASTIAN MURCIA OLAVE Y OTROS
Unidad
Cali
Número proceso
T409/24 T410/24 T411/24 T412/24 T413/24 T414/24 T415/24 T416/24 T417/24 T418/24 T419/24 T420/24 T421/24 T422/24 T423/24 T424/24 T425/24 T426/24 T427/24 T428/24 T429/24 T431/24 T432/24 T433/24 T434/24 T435/24 T436/24 T437/24 T438/24 T439/24

¡La Policía Nacional de Colombia transforma la educación y formación profesional de sus policías!

Subtítulo
¡Un salto hacia la excelencia!

La Transformación Policial moviliza distintas acciones que fortalecen la profesionalización de sus funcionarios de policía. Una de las más recientes, abarca la implementación de un ambicioso programa de formación académica que busca convertir a sus diferentes integrantes en expertos en materia de seguridad pública.

Hoy, más de 11.000 patrulleros se encuentran en proceso de formación para ascenso al grado de subintendente, cursando la carrera de Tecnología en Gestión del Servicio de Policía, un programa que cuenta con 60 créditos académicos y de más 2.880 horas de formación, el cual les brindará las herramientas necesarias para liderar con éxito a equipos y contribuir a la construcción de una Colombia más segura.

Así mismo, en el nivel jerárquico superior, más de 162 oficiales en el grado de mayor se encuentran cursando la Maestría en Gestión de la Seguridad, una formación de alto nivel que les permitirá desarrollar habilidades estratégicas y de liderazgo para afrontar los retos actuales y futuros de la seguridad pública en Colombia.

Por otra parte, han sido definidos ocho (8) programas académicos profesionales para fortalecer el desarrollo integral de los funcionarios de la Policía Nacional, los cuales abarcan desde el Técnico Profesional en Servicio de Policía hasta la Especialización en Seguridad y Convivencia Ciudadana, pasando por la Especialización en Gestión Territorial y la carrera profesional de Administración Policial.

De esta manera, la Policía Nacional no solo está invirtiendo en la formación de sus funcionarios, sino también en la actualización de su doctrina académica. Por ello se han definido nuevos reglamentos para la capacitación y entrenamiento policial y el fortalecimiento del cuerpo docente policial, asegurando que la enseñanza impartida sea de la más alta calidad.

Este compromiso con la profesionalización no solo beneficia a los funcionarios de la Policía Nacional, sino también a toda la sociedad colombiana. Una Policía más preparada y capacitada significa mayor seguridad y bienestar para todos los ciudadanos.

En el barrio Intermedio es capturado un presunto actor criminal de la comuna Villa Santana

Subtítulo
El sujeto conocido como “El Mono”, estaría involucrado con el grupo delincuencial Cóndor.

El ataque frontal contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, se realiza de manera permanente en la capital risaraldense.

En vía pública del barrio el Intermedio, integrantes de las diferentes especialidades de la policía, llevan a cabo, en el barrio el Intermedio de la comuna Villa Santana, la captura de un presunto actor criminal, por los delitos de desplazamiento forzado, extorsión, hurto calificado y agravado, lesiones personales y agravadas

La persona capturada, apodada como “el Mono o Sebas”, es un presunto actor criminal del sector del Intermedio de la comuna de Villa Santana, quien, haría parte de un grupo delincuencial denominado Condor, al mando, de una mujer conocida como la negra y un hombre apodado sombra.

Los hechos, materia de investigación, estarían relacionadas con actividades delictivas, en el sector del Intermedio, las Margaritas y el Otoño de la comuna Villa Santana del municipio de Pereira.

Esta estructura viene delinquiendo desde el año 2020, siendo capturados varios integrantes en otras oportunidades por los mismos delitos.

Continuaremos ejerciendo diferentes controles operativos y preventivos, en pro de la seguridad de los ciudadanos, y los invitamos, para que nos informen de manera oportuna, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Unidad

NOTIFICACIÓN AUTO Nro. 005-2024 ORDENANDO INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA

NOTIFICACIÓN AUTO Nro. 005-2024 ORDENANDO INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
PT. (R) JHEISON JAVIER TARAZONA VERA
Unidad
Cúcuta
Número proceso
A-MECUC-2023-120.