Notificación por aviso de actos administrativos (09 resoluciones)

Notificación por aviso de actos administrativos (09 resoluciones)
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
MARVIN ENRIQUE PALACIOS Y OTROS
Unidad
Cali
Número proceso
T160/24 T161/24 T162/24 T163/24 T164/24 T165/24 T167/24 T168/24 T169/24

Operativos de alto impacto: aprehensión masiva de cigarrillos y licores en la capital del país y en el departamento del Valle del Cauca

Subtítulo
Delincuentes alquilaban parqueaderos y bodegas para la fabricación, almacenamiento y distribución ilegal de mercancías.

En lo transcurrido del año, la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), ha logrado la aprehensión de 1.343.299 cajetillas para un total de 26.865.980 unidades de cigarrillos, avaluadas en $9.952.325.692 de pesos y la aprehensión de 20.659 botellas de licor, avaluadas en $974.724.705 de pesos. Estas acciones han permitido desmantelar centros de acopio utilizados para actividades ilegales, como la fabricación, almacenamiento, distribución y comercialización de mercancías en el territorio nacional.

Gracias a los controles realizados en la última semana en el municipio de Buga, Valle del Cauca, por parte de personal del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios de la Estación de Policía de Buga y a la rápida acción de la unidad Básica Investigativa de la División de Control Operativo Cali, se logró la aprehensión de 5.050.000 unidades de cigarrillos de contrabando, avaluados comercialmente en $1.900.216.400 de pesos. La mercancía fue hallada en un parqueadero que presuntamente era utilizado por delincuentes para lucrarse ilegalmente de este delito, aprovechando su ubicación estratégica en el municipio de Buga, Valle del Cauca.

Así mismo, se llevó a cabo la incautación de 2.651 botellas de licor y 2.616 unidades de insumos secos para la elaboración de licor adulterado, como tapas, estampillas, cajas y etiquetas, con un valor comercial de $350.000.000 de pesos. Es de resaltar, que en los últimos años con este operativo se logró la mayor incautación de producto seco y fue el caso más grande de marcas de licor extranjero importando ilegalmente.

Estos resultados fueron posibles gracias a la información suministrada por la ciudadanía a través de la línea anticontrabando 159, así como a la ejecución de órdenes de registro y allanamiento en dos establecimientos comerciales y una bodega ubicada en un centro comercial de la capital del país. Estas acciones de control se realizaron en estrecha coordinación con la Fiscalía General de la Nación, Rentas Departamentales y la Policía Metropolitana de Bogotá.

Es importante mencionar, que estos productos son accesibles en el mercado negro, donde se adquieren sin cumplir las regulaciones y controles de calidad exigidos a los productos legales. Sin embargo, el comercio ilegal representa un riesgo significativo para la salud pública al no garantizar estándares sanitarios, además de contribuir a la economía informal y afectar los ingresos fiscales del Estado.

La línea anticontrabando 159 de la Policía Fiscal y Aduanera, está disponible para que la ciudadanía pueda denunciar cualquier irregularidad o sospecha relacionada con la comercialización ilegal de mercancías de manera oportuna o enviar un correo electrónico a polfa.anticontrabando@policia.gov.co. Se garantiza absoluta reserva de la información proporcionada.

notificación por aviso de actos administrativos (24 resoluciones)

notificación por aviso de actos administrativos (24 resoluciones)
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
DUVER FERNEY PUCHANA TABARES Y OTROS
Unidad
Cali
Número proceso
T131/24 T132/24 T133/24 T135/24 T136/24 T137/24 T138/24 T139/24 T140/24 T142/24 T143/24 T144/24 T145/24 T146/24 T147/24 T148/24 T149/24 T152/24 T153/24 T154/24 T155/24 T156/24 T157/24 T158/24

Policía Nacional capturó a presunto cabecilla de grupo disidente de las Farc

Subtítulo
Se logró la captura de alias “Lizarazo”, señalado de ser presunto cabecilla de la red de apoyo a la Estructura Residual (RAER).

En desarrollo del Nuevo Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los territorios, el Departamento de Policía Valle a través de su Seccional de Inteligencia Policial, Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), Comando de Operaciones Especiales(COPES), Grupo de Operaciones Especiales (GOES) en coordinación con nuestro Ejército Nacional, mediante una diligencia de registro y allanamiento en zona rural del municipio de Buga, logró la captura de alias “Lizarazo”, señalado de ser presunto cabecilla de la red de apoyo a la Estructura Residual (RAER) al servicio de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) Frente Adán Izquierdo.

Según el comandante del Departamento de Policía Valle, coronel Giovanni Cristancho, “este sujeto presuntamente mantenía una trayectoria criminal de (3) años vinculándose al parecer como colaborador de la organización, informando sobre movimientos de la fuerza pública, además del transporte y ocultamiento de armamento, entrega de panfletos extorsivos y de constreñimiento rural”.

“Gracias a esta operación este sujeto fue detenido hallándole en su poder 3 celulares, 8 cartuchos con munición de diferentes calibres, 2 armas de fuego (Escopeta-Revolver) y explosivos, elementos ilícitos utilizados por la organización subversiva para la materialización de acciones armadas contra la fuerza pública y población civil”, puntualizó el oficial.

En investigaciones preliminares se pudo establecer que al parecer alias “Lizarazo”, sería responsable de generar proselitismo a nombre de la organización armada, buscando el reclutamiento de jóvenes campesinos al componente armado con el fin de fortalecer y abarcar zonas de control.

El implicado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien en las próximas horas definirá su situación judicial.

Agradecemos a la comunidad el aporte de información que nos permita de manera contundente atacar estas estructuras criminales, que, a través de sus acciones, generan terror y zozobra en los pobladores del área rural y urbana de esta región del departamento, precisó la institución policial.

Citación a fin de cumplir notificación personal resolución No. 2185 del 10-07-2024 - GS-2024-075863-MECUC

Citación a fin de cumplir notificación personal resolución No. 2185 del 10-07-2024 - GS-2024-075863-MECUC
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
JOHAN GERARDO SILVA WILCHES
Unidad
Cúcuta
Número proceso
Citación a fin de cumplir notificación personal resolución No. 2185 del 10-07-2024

Incautación de gran cantidad de botellas de aguardiente presuntamente adulteradas en el municipio de Nariño

Subtítulo
Acciones contundentes contra el delito

En un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana
en el municipio de Nariño (N), la Policía Nacional mediante el despliegue de operativos permitió la incautación de 150 botellas de aguardiente presuntamente adulteradas.
Este importante hallazgo se produjo en la vía circunvalar que conduce al municipio de Nariño, durante un registro a vehículos y solicitud de antecedentes.

El aguardiente incautado estaba contramarcado con una etiqueta de una marca
reconocida en el mercado. Sin embargo, al realizar una verificación detallada de la
documentación correspondiente, se descubrió que no cumplía con los requisitos legales, lo que levantó sospechas de los policiales. La mercancía, que tiene un valor estimado de 4 millones de pesos, fue inmediatamente puesta a disposición de la subsecretaría de rentas departamentales para los procedimientos legales correspondientes.

Este resultado forma parte de un despliegue estratégico de convivencia y seguridad
liderado por el personal policial. Asimismo, se hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta y distribución de productos adulterados. La colaboración ciudadana es fundamental para fortalecer las acciones de seguridad y evitar que productos potencialmente peligrosos lleguen a manos de los consumidores.

Unidad