Capturado alias "el informante" en Olaya Herrera
Patrullajes coordinados y actividades de control, permitieron la captura e individualización de este sujeto que al parecer pretendía cometer acciones ilícitas en la zona.
Cuando adelantaban actividades de vigilancia y control en zona urbana del municipio de Olaya Herrera, uniformados de la Policía Nacional en coordinación con el Ejército Nacional, llevaron a cabo la captura de un ciudadano oriundo del municipio de Tumaco por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Este sujeto fue sorprendido en vía pública con 75 cartuchos, calibre 5.56 milímetros y un radio de telecomunicaciones, el detenido es conocido con el alias de “El Informante” y gracias a los oportunos operativos y actividades de vigilancia y control que adelantan las autoridades en esta zona del pacífico nariñense, fue posible su identificación y captura.
“Día y noche hemos desplegado acciones operativas que contribuyan a erradicar el accionar delictivo, poniendo a buen recaudo de los entes judiciales estos actores criminales que dinamizan las extorsiones, el hurto, el homicidio y el tráfico de estupefacientes desde el pacífico nariñense, a través de la estrategia seguridad en el territorio continuamos trabajando para garantizar tranquilidad y bienestar a las familias nariñenses”, indicó el señor teniente coronel Darío Daniel Montenegro Ojeda, Comandante del Departamento de Policía Nariño.
Nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué se compromete con la seguridad ciudadana y la integración comunitaria
A partir del día cinco de junio del 2024, asumió como nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué el señor Coronel Diego Edixon Mora Muñoz, un hombre nacido en el municipio de Guaduas- Cundinamarca, quien hizo su ingreso a la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional de Colombia “General Francisco de Paula Santander” en el año 1997 y quien en la actualidad cuenta con 27 años de trayectoria institucional.
Su hogar está conformado por la señora July Carolina Llanos Perdomo y sus dos hijas, Emily e Isabella. Adelantó sus estudios de básica secundaria en el colegio Departamental Nacionalizado La Guaduas, es Administrador Policial, administrador de empresas y especialista en seguridad, con una destacada formación en derechos humanos, gestión estratégica del servicio de policía y seguridad vial, entre otros. Su hoja de vida refleja ciento ochenta y dos felicitaciones, treinta condecoraciones y siete menciones honoríficas, demostrando su compromiso y dedicación al servicio de la comunidad.
Con una trayectoria institucional de 27 años y una amplia experiencia en diversos departamentos y unidades de la Policía Nacional de Colombia, como Santander, Risaralda y Cundinamarca, Valle del Cauca, Huila, Antioquia, Urabá, Chocó, Cesar, Santander, Cartagena y la Dirección de Tránsito y Transporte; el Coronel Mora Muñoz llega con un sólido compromiso con la seguridad ciudadana y el fortalecimiento de los lazos entre la comunidad y las autoridades.
En su nuevo rol como comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, se ha comprometido a promover una cultura de integración y colaboración entre la ciudadanía, las autoridades locales y la Policía Nacional. Su enfoque se centra en establecer un servicio de policía cercano, confiable y efectivo, orientado a atender las necesidades y preocupaciones de las comunidades a las que sirve.
La gestión estratégica del servicio de policía se llevará a cabo mediante un enfoque diferenciado y flexible, que tenga en cuenta las particularidades de cada comunidad y las necesidades específicas de seguridad. El Coronel Mora Muñoz también promoverá la corresponsabilidad y la coordinación interinstitucional para abordar los factores de riesgo social que puedan contribuir a la comisión de delitos.
La Policía Metropolitana de Ibagué invita a la comunidad a colaborar y participar activamente en los esfuerzos conjuntos para promover la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana en la ciudad de Ibagué y los municipios de Piedras, Alvarado y Cajamarca.
Balance de seguridad y movilidad durante el puente festivo del “Corpus Christi” en Caldas
El Departamento fortaleció los dispositivos de seguridad en los 25 municipios de la jurisdicción, disponiendo para ello más de 1300 hombres y mujeres policías, brindaron condiciones de seguridad y convivencia ciudadana, permitiendo disfrutar en completa tranquilidad el puente festivo.
Los planes diseñados y las acciones preventivas permitieron la captura de 47 personas por diferentes delitos, de los cuales 44 flagrancia, 3 por orden judicial, la incautación de 155 armas cortopunzantes, más de 24.436 gramos de estupefacientes, en materia de convivencia se aplicaron 292 comparendos por comportamientos contarios a la convivencia de los cuales 36 fueron por riñas, las patrullas del servicio de Policía atendieron 983 llamadas para atender casos de Policía. Se reportó una disminución del 82% en los delitos de alto impacto en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En materia de Movilidad, las campañas adelantadas en los ocho puntos de prevención y control vial, permitió que desde el día viernes 31 de mayo hasta el lunes 3 de junio, se movilizaran por las vías del departamento un total de 43.222 vehículos; de los cuales 21.908 ingresaron y 21.314 salieron. La implementación de estos operativos resultó en la imposición de 15 comparendos por diferentes infracciones al código de tránsito, se inmovilizó 1 vehículo, se realizaron 189 pruebas de alcoholemia, promoviendo una mayor conciencia y cumplimiento de las normas viales.
Se logró una reducción del 88% en las lesiones de tránsito y 89% en la siniestralidad en comparación con el año anterior. Las campañas de sensibilización y educación vial beneficiaron a más de 3000 conductores y peatones, reforzando la importancia de la seguridad en las vías.
Vale la pena resaltar que, se desplegaron unidades especializadas que reforzaron las zonas con mayor incidencia de delitos y accidentes, logrando una cobertura efectiva y oportuna. Garantizando la seguridad en eventos y actividades culturales y recreativas, asegurando el desarrollo pacífico y ordenado de las celebraciones del Corpus Christi.
La coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, comandante de la Policía de Caldas, expresó su agradecimiento a la ciudadanía por su colaboración y comportamiento ejemplar durante el puente festivo. "Estos resultados son fruto de un trabajo conjunto entre la comunidad y la Policía. Continuaremos fortaleciendo nuestras estrategias de prevención y control para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los caldenses," afirmó.
La Policía Nacional hace un llamado a todos los ciudadanos para seguir colaborando activamente con las autoridades, reportando cualquier actividad sospechosa y respetando las normas de tránsito y convivencia. Juntos, podemos construir un entorno más seguro y armonioso para todos.
NOTIFICACION DE RESOLUCION 0083
En Riosucio un hombre fue capturado por el presunto delito de tentativa de homicidio
El hecho de intolerancia social se presentó el pasado 11 de febrero del año en curso en el municipio de Riosucio, involucró a dos hombres con conflictos personales, al parecer desde la infancia. Las tensiones culminaron en un enfrentamiento donde un joven de 22 años resultó herido por arma de fuego.
Una vez conocido este hecho se iniciaron las labores de policía judicial, la recolección de importante material probatorio que permitió que el Juzgado promiscuo municipal de Riosucio, expidiera una orden de captura en contra de un joven de 21 años de edad, por el presunto delito de tentativa de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, la cual se realizó en vía pública del barrio el Banqueo del municipio de Riosucio.
Posteriormente, se llevó a cabo una diligencia de registro y allanamiento en el domicilio del sospechoso; Con el fin de ubicar armas de fuego, una vez en el lugar, la diligencia fue atendida por una mujer de 44 años de edad, madrastra del presunto agresor y su hermano de 22 años. Durante el allanamiento, se halló dentro del inmueble un arma de fuego tipo pistola de fabricación artesanal, calibre 22 y ocho cartuchos para escopeta calibre 16.
Los tres detenidos, el presunto agresor, su hermano y su madrastra, fueron presentados ante las autoridades judiciales competentes para responder por los presuntos delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y hace un llamado a la comunidad para fomentar la tolerancia social y resolver conflictos personales mediante el diálogo y la mediación, evitando confrontaciones que puedan desencadenar tragedias. Se invita a los ciudadanos a colaborar con las autoridades, reportando cualquier acto sospechoso o conflicto a las líneas 123, a las líneas contra el crimen 3143587212, 3164807875, o al número único de la patrulla de vigilancia. Se garantiza absoluta reserva.
NOTIFICACION DE RESOLUCION 0111
El grupo de Derechos Humanos de la Policía resalta la observación general número 37 en importante charla a los medios de comunicación
La Observación General Número 37, emitida por el Comité de Derechos Humanos de la ONU, proporciona una guía detallada sobre la interpretación y aplicación del derecho a la reunión pacífica, tal como se establece en el Artículo 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP). Este derecho fundamental es crucial para la participación democrática y el ejercicio de otros derechos humanos, como la libertad de expresión y asociación.
Durante la charla, se discutieron varios aspectos clave de la Observación General Número 37, incluyendo:
Importancia del Derecho de Reunión Pacífica: Se resaltó que este derecho es esencial para el funcionamiento de una sociedad democrática, permitiendo a los ciudadanos expresar sus opiniones, demandar cambios y participar activamente en la vida pública.
Obligaciones del Estado: Se enfatizó la responsabilidad de los Estados de respetar, proteger y facilitar el ejercicio del derecho de reunión pacífica, asegurando que las fuerzas de seguridad actúen de manera proporcional y no discriminatoria.
Limitaciones y Restricciones: Se abordaron las condiciones bajo las cuales se pueden imponer restricciones al derecho de reunión pacífica, subrayando que estas deben ser excepcionales, necesarias y proporcionadas.
Protección de los Participantes: Se discutió la necesidad de garantizar la seguridad y protección de los participantes en reuniones y protestas, así como la obligación de investigar y sancionar cualquier uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades.
El Grupo de Derechos Humanos de la Policía subrayó su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, así como su dedicación a mejorar la relación entre la policía y la sociedad civil. Se destacó la importancia de una formación continua y la adopción de mejores prácticas internacionales para garantizar que los uniformados actúen con pleno respeto a los derechos humanos.
Este evento reafirma el compromiso del Grupo de Derechos Humanos de la Policía con los principios democráticos y los derechos humanos. La interacción positiva y constructiva con la sociedad civil es esencial para fortalecer el tejido democrático y garantizar que los derechos de todos los ciudadanos sean respetados y protegidos..
En Pensilvania, fue capturada en flagrancia una mujer que pretendía ingresar varias dosis de droga a la cárcel
La captura se realizó gracias a los estrictos controles y procedimientos de seguridad implementados en el centro penitenciario por el personal del INPEC. Quienes, durante una revisión rutinaria, detectaron comportamientos sospechosos en una visitante, lo que llevó a una inspección más detallada de la mujer, de 23 años de edad, natural de Manzanares, a quien le hallaron 53 gramos de marihuana ocultas en su cuerpo.
La sustancia al parecer estaba destinada a ser entregada a un familiar que esperaba recibirla dentro de la cárcel. La sospechosa inmediatamente fue puesta a disposición de las autoridades judiciales, quienes le imputaron por el presunto delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Cabe mencionar que, es la segunda persona capturada en lo corrido del año que pretende ingresar sustancias prohibidas a este centro penitenciario. Este resultado resalta la importancia de las medidas de seguridad en las cárceles y el compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas.
Finalmente, reiteramos nuestro compromiso con la seguridad e invitamos a la ciudadanía a colaborar en la erradicación de este flagelo, denunciando oportunamente, a través de la línea 123, a las líneas contra el crimen 3143587212, 3164807875, o al número único de la patrulla de vigilancia. Se garantiza absoluta reserva.
En San José, 65 personas se formaron en higiene, manipulación de alimentos y cocina
El evento, que tuvo lugar en salón múltiple de la zona deportiva del municipio ubicada en el barrio Restrepo, reunió a familiares, amigos, autoridades locales y representantes de ambas instituciones, quienes felicitaron a los graduados por su dedicación y esfuerzo durante el programa. Esta iniciativa está diseñada para brindar oportunidades educativas y de formación a jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de promover la inclusión social y el desarrollo integral.
Entre 65 beneficiados se encuentran habitantes de la zona urbana y rural del municipio, destacamos la participación de varios integrantes de la comunidad indígena pertenecientes al resguardo “Dachidrúa” vereda la ciénaga quienes recibieron capacitación en diversas áreas como higiene, manipulación de alimentos y cocina. Además, se les ofreció apoyo psicosocial y actividades de desarrollo personal, con el fin de fortalecer sus habilidades sociales y prepararlos para integrarse exitosamente al mercado laboral con más de 120 horas teóricas y prácticas.
El comandante de la Policía Nacional en San José, el Intendente jefe, Iván Parra Díaz, destacó la importancia de estas iniciativas para construir una sociedad más segura y cohesionada. Hoy celebramos no solo la graduación de estos jóvenes, sino también su compromiso con un futuro mejor. Ellos son ejemplo de perseverancia y superación.
Uno de los graduados, Fabiola Bustamante Herrera, es habitante de la zona rural, quien compartió su experiencia y agradecimiento: El programa 'Jóvenes a lo Bien' me ha dado las herramientas y la confianza para creer en mí misma y en mi capacidad para alcanzar mis sueños. Agradezco al SENA y a la Policía por esta oportunidad que ha cambiado mi vida.
El Instructor del SENA, Andrés Leonardo Vargas Ríos, reafirmó el compromiso de la institución de continuar apoyando a los jóvenes de la región. "Nuestro objetivo es seguir ampliando las oportunidades para que más jóvenes puedan acceder a programas de formación como “Jóvenes a lo bien y Campesena” que les permitan construir un futuro lleno de posibilidades. La ceremonia concluyó con la entrega de certificados y un emotivo reconocimiento a los instructores y facilitadores que, con su dedicación y profesionalismo, hicieron posible el éxito del programa.
"Jóvenes a lo Bien" es una estrategia integral de la Policía Nacional de Colombia, en colaboración con el SENA, que busca prevenir la violencia y el delito mediante la formación y capacitación de jóvenes en situación de riesgo. Desde su implementación, ha beneficiado a ciento de jóvenes en todo el departamento, brindándoles herramientas para su desarrollo personal y profesional.
El comando del departamento invita a los jóvenes hacer parte de estos programas en cada uno de sus municipios, ya que están diseñados para brindarles herramientas y oportunidades que les permitan construir un futuro prometedor, alejado de la violencia y los malos hábitos, los interesados pueden dirigirse a la estación de policía más cercana.