La Policía Nacional le cierra el paso al microtráfico

Entradilla
Pareja capturada en flagrancia por tráfico de estupefacientes mediante allanamiento.

En el marco de la estrategia “Cúcuta Territorio Seguro”, la Policía Metropolitana de Cúcuta, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), realizó un operativo en el barrio Santa Ana que permitió la captura en flagrancia de una pareja por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El procedimiento fue el resultado de un proceso investigativo, el cual inició basado en información suministrada por fuente humana, actividades de Policía Judicial e inteligencia, acciones que condujeron a una orden de registro y allanamiento emitida por la autoridad competente.

Durante la diligencia se logró la captura de “Maribel”, y alias “Chacarita”, a quienes se les incautaron más de 80 dosis de estupefacientes, entre base de coca y heroína, elementos utilizados para la dosificación de la droga, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

Los capturados presuntamente integraban el Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “La Familia P”. Según las investigaciones, “Maribel” era la responsable del almacenamiento, dosificación y comercialización de las sustancias en el inmueble, y contaba con antecedentes judiciales por el mismo delito en 2021. Por su parte, “Chacarita” se encargaba de distribuir las sustancias cerca de instituciones educativas, utilizando la modalidad de menudeo y entregas a domicilio para evadir el control policial.

“Esta acción representa un golpe contundente a las finanzas criminales de este grupo delincuencial, que no solo obtenía ingresos del tráfico de estupefacientes, sino también del hurto, ya que intercambiaban droga por objetos robados entregados por los consumidores”, afirmó el Brigadier General William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

“Maribel” y “Chacarita” fueron trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía y puestos a disposición de la autoridad competente. Después de ser escuchados en audiencia judicial, se les impuso medida de aseguramiento en un centro penitenciario y carcelario local.

La Policía Metropolitana de Cúcuta hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad ilícita en su sector comunicándose a la línea de atención 123, garantizando la absoluta reserva de su identidad.

Notificacion por aviso Queja No. 009 Solicitud No. 618682-20250109 618712-20250109

Notificacion por aviso Queja No. 009 Solicitud No. 618682-20250109 618712-20250109
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Usuario anónimo
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2025-006142-METUN Notificacion por aviso Queja No. 009 Solicitud No. 618682-20250109 618712-20250109

Policía Nacional realiza importante rescate de fauna silvestre para el mes de enero

Entradilla
En protección a la fauna, la policía nacional realiza diferentes controles en el área metropolitana de Pereira.

En la construcción de un futuro mejor para el planeta, los uniformados se enfocan en la protección de los animales; a su vez, invitamos a la comunidad a preservar las diferentes especies, esenciales en la estabilización del planeta y la gestión del cambio climático.

La Policía Metropolitana de Pereira, en su constante compromiso con la protección de los recursos naturales y el bienestar animal, llevó a cabo la aprehensión y rescate de fauna silvestre en los sectores de Galicia, Cerritos y en diferentes barrios urbanos de los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.

Durante la jornada, se logró la aprehensión de 16 especies de fauna silvestre, incluyendo zarigüeyas, iguanas, tortugas, serpientes, loros, entre otros, todas encontradas en condiciones inadecuadas. De otra parte, se atendieron varios casos de posible maltrato animal, acciones que fueron posibles gracias a la denuncia de la comunidad y la rápida respuesta de las unidades policiales, que continúan trabajando por la protección y bienestar de los animales.

La Policía Nacional, a través de sus unidades de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, demostró una vez más su compromiso con el cuidado y preservación de la fauna silvestre. Las especies aprehendidas fueron entregadas a las autoridades competentes para su evaluación y posterior reubicación en su hábitat natural, garantizando su bienestar y seguridad.

Hacemos un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier situación de maltrato o posesión indebida de fauna silvestre; la colaboración de todos es fundamental para proteger nuestro entorno y a los seres vivos que lo habitan.

Si conoce algún caso de maltrato animal o tráfico de fauna silvestre, puede comunicarse a la línea de emergencia 123; nuestra institución está disponible las 24 horas para recibir cualquier denuncia y actuar de forma inmediata.

En el área metropolitana de Pereira, desarrollamos diferentes actividades en defensa de los derechos humanos

Entradilla
La prevención es fundamental en fortalecer y proteger los derechos humanos en los municipios de Dosquebradas, Pereira y La Virginia.

El cuidado y protección de derechos humanos, es una prioridad para nosotros como institución.

Enmarcados en la estrategia de protección de los derechos humanos, la Policía Metropolitana de Pereira, realiza diferentes acompañamientos en defensa de estos derechos, los cuales deben ser fomentados y respetados en las diferentes comunidades.

En el presente mes llevamos a cabo diferentes actividades en pro de los derechos humanos, donde destacamos algunas de ellas.

Participamos activamente en la Instancia Tripartita de Protección y Seguridad (ITPS) Regional Eje Cafetero, convocado por delegados de la ONU, para tratar temas sobre el seguimiento a casos de amenazas a excombatientes y riesgo de amenaza en el escenario de elecciones de los antes mencionados en el Eje Cafetero, con la participación de uniformados de los Departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío.

De otro lado, la Policía Metropolitana de Pereira, a través del Grupo de Derechos Humanos, participó de la reunión con Líderes Sociales y Defensores de Derechos Humanos del municipio de Pereira, lugar donde se trataron temas de seguridad y acercamiento con la comunidad, y realizando un despliegue de actividades institucionales preventivas, buscando mejorar las condiciones de seguridad y convivencia en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.

Por último, el Grupo de Derechos Humanos participó del Comité Local de Integridad Policial, en el cual se tratan temas de las actividades ordenadas por la Inspección General y Responsabilidad Profesional de la Policía Nacional, con la asistencia de diferentes integrantes de nuestra institución, en pro de la preservación de los derechos humanos.

Todas estas actividades están orientadas al respeto, garantía y protección para el ejercicio de los derechos y libertades de todas las personas sin discriminación alguna; y seguiremos realizando acciones en pro del bienestar de los habitantes del área metropolitana de Pereira.

En menos de una hora policías recuperaron motocicleta hurtada

Entradilla
Un joven fue víctima de un grupo de delincuentes. Gracias al apoyo ciudadano se materializa la captura de uno de los responsables.

Un efectivo despliegue de la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto, al sur de la ciudad, permitió la recuperación de una motocicleta, capturando a un presunto delincuente.

El propietario de una motocicleta marca Honda denunció a la Línea 123 el hurto de su medio de transporte por desconocidos que lo amedrentaron con armas blancas.

Inmediatamente, se activó el plan candado para cerrar las vías de escape a los implicados. El apoyo de la comunidad y la oportuna respuesta de unidades del CAI Chambú lograron detener a uno de los sospechosos en una calle del barrio Cantarana.

La confesión del delincuente facilitó dar con la motocicleta en una zona verde del barrio Los Cristales. El capturado de 25 años de edad terminó en poder de las autoridades judiciales.

Resolución No. 04319 del 19 de diciembre de 2024 Patrullero (R) Jonatan Vargas Calderón

Resolución No. 04319 del 19 de diciembre de 2024 Patrullero (R) Jonatan Vargas Calderón
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Patrullero (R) Jonatan Vargas Calderón
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MEBOG-2022-198

Reconocen labor de la Policía en Nariño

Entradilla
Policías de Tumaco reciben reconocimiento por su compromiso con los derechos humanos.

En un evento desarrollado en Tumaco, la Policía Nacional fue honrada con un reconocimiento público por su destacada labor en la promoción y defensa de los Derechos Humanos. Este homenaje destacó el compromiso, esfuerzo y cercanía de la institución con la comunidad tumaqueña, especialmente con sus líderes sociales y defensores de derechos humanos, quienes son pieza clave en la construcción de un entorno más seguro y respetuoso.

En un acto significativo llevado a cabo en las instalaciones de la Fundación FUSTRANSIS del municipio de Tumaco, la Policía Nacional recibió un reconocimiento especial por su trabajo incansable en la protección y promoción de los Derechos Humanos en esta región del país.

La señora Silvia Dayana Meza Caicedo, representante legal de la Fundación FUSTRANSIS, destacó públicamente la labor del personal del Distrito de Policía Tumaco, del Grupo de Derechos Humanos del Departamento y de los enlaces de Derechos Humanos del Distrito, resaltando su compromiso, desempeño y colaboración constante con la comunidad tumaqueña. Este reconocimiento es el resultado de la articulación con líderes sociales, defensores de derechos humanos y diferentes tipologías de liderazgo, quienes han sido testigos de las acciones de la institución en favor del bienestar colectivo.

Durante el evento, se subrayó la dedicación de la Policía Nacional para garantizar el respeto por los derechos humanos de todas las personas, sin distinción alguna, así como su cercanía con los líderes y lideresas de Tumaco, quienes son clave en la construcción de una comunidad más justa y segura.

Este reconocimiento no solo evidencia el compromiso de la institución con la población de Tumaco, sino que también refuerza la importancia del trabajo conjunto entre la Policía, las organizaciones sociales y la comunidad, en aras de promover el respeto, la paz y la seguridad en el territorio.

La Policía Nacional reitera su compromiso de seguir trabajando de la mano con todos los sectores de la sociedad, con el propósito de fortalecer la confianza ciudadana y garantizar la defensa de los derechos fundamentales de la población.