Policía Nacional en Pasto lidera recuperación de parque en el barrio Venecia

Entradilla
Iniciativas comunitarias fortalecen la seguridad y el bienestar en el sector.

La Policía Nacional en Pasto, en el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y Territorios, con personal del Grupo de Turismo y Patrimonio Nacional, llevó a cabo una significativa intervención en el barrio Venecia de la ciudad. Bajo la estrategia “Turismo Seguro”, se realizaron acciones para la recuperación de un parque, transformándolo en un espacio seguro y apto para el disfrute de la comunidad.

El objetivo principal de esta actividad es mejorar el entorno urbano y fomentar el uso adecuado del espacio público, especialmente para el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Estas labores se desarrollaron en conjunto con el frente de seguridad del sector, fortaleciendo las iniciativas comunitarias y promoviendo una cultura de corresponsabilidad en el cuidado del entorno.

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar de la comunidad y la promoción de espacios seguros tanto para residentes como para turistas nacionales y extranjeros que visitan la ciudad.

La Policía Nacional capturó en Chocontá al homicida de una mujer de 72 años; era uno de los más buscados en Boyacá

Entradilla
En las últimas horas el Departamento de Policía Cundinamarca, capturó en Chocontá mediante orden judicial
a un ciudadano el cual, integra el volante de los más buscados de Boyacá.

Por el delito de homicidio y por el que se ofrecían 10 millones de pesos de recompensa.
En el marco del Modelo de Policía “Orientado a las personas y los territorios”, la Policía Nacional, logró la captura de este sujeto, requerido por la autoridad judicial, por el lamentable homicidio de la señora Rosa Castro de 72 años de edad, en el municipio de El Cocuy, Boyacá, en hechos acaecidos el pasado 14 de diciembre de 2024, cuando esta mujer, perdió la vida tras ser gravemente herida con un arma cortopunzante en un establecimiento comercial, según testigos, por intentar defender a sus hijos ante los ataques del hoy capturado.

Esta captura se logró, gracias a las labores de registro y control desarrolladas por nuestros uniformados en la Vereda Retiro de Blancos, zona rural del municipio de Chocontá, en donde solicitan la identificación al indiciado, el cual, se niega a dar su número de cédula y se identifica con un nombre distinto. Este sujeto toma una actitud nerviosa, y posteriormente indica su verdadero nombre, al verificar los antecedentes judiciales, se logra determinar la responsabilidad delictiva de Carrero y se realiza su captura.

La Policía Nacional invita a la comunidad en general a informar sobre cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, CAI o Estación de Policía más cercana a su residencia. Seguimos trabajando por una Cundinamarca más segura.

Compartimos nuestras capacidades en la región y nos fortalecemos para brindar un servicio próximo a la ciudadanía

Entradilla
Consolidación del cuarto Horizonte Institucional “Cooperación Internacional”.

La Policía Nacional de Colombia, en su compromiso con la seguridad regional y el fortalecimiento de las capacidades institucionales de las instituciones homólogas, ha sido protagonista de diversas iniciativas de cooperación. Dos ejemplos destacados son los procesos de formación y capacitación que ha brindado a funcionarios de Panamá y la alianza con Alemania, con el fin de fortalecer las capacidades de nuestros funcionarios policiales, los cuales demuestran la importancia de la colaboración transfronteriza para enfrentar los desafíos comunes.

En una muestra de esta cooperación, la Escuela de Aviación Policial de Colombia graduó recientemente a cuatro funcionarios del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá. Esta acción no solo fortalece las capacidades de Panamá en materia de seguridad aérea, sino que también profundiza los lazos de cooperación entre ambos países. La formación recibida por los funcionarios panameños les permitirá desempeñar un papel fundamental en la protección de su espacio aéreo y en la lucha contra amenazas como el narcotráfico y el crimen organizado.

Por otro lado, la Policía Nacional, en colaboración con la Policía de Friburgo, Alemania, brinda la capacitación en “Liderazgo Transformacional” a 30 funcionarios de la institución. Este programa, busca fortalecer las competencias de los uniformados en áreas como los derechos humanos, la desescalada de conflictos, la comunicación efectiva y el liderazgo basado en valores. Al fomentar una cultura de transparencia y respeto por los derechos humanos, esta iniciativa contribuye a consolidar la imagen de la Policía como una institución al servicio de la ciudadanía.

La graduación de los funcionarios panameños como la capacitación en liderazgo transformacional son acciones que trascienden las fronteras y generan un impacto positivo en la región. Estas iniciativas son un claro ejemplo de cómo la cooperación internacional puede ser una herramienta eficaz para enfrentar los desafíos globales.