'El profe' fue capturado en un allanamiento en Isnos

Entradilla
En la vivienda allanada encontraron un arma de fuego, munición y estupefacientes.

En atención a una denuncia interpuesta el pasado 11 de septiembre del 2024, policías del Grupo de Protección y Servicios Especiales con su unidad básica de investigación criminal para adolescentes, realizaron una investigación penal con fin de identificar personas y jóvenes que infringen la ley, logrando identificar a un adulto y un adolescente que cometieron varios delitos en una institución educativa del municipio.

Los hechos se habrían presentado el pasado 11 de septiembre al interior de la institución educativa del municipio de Isnos, donde los estudiantes se encontraban en huelga, sin embargo, uno de los profesores que lideraba esta manifestación en compañía de un adolescente (estudiante), al parecer, intimidaron al vigilante con un arma de fuego, le hurtaron el celular corporativo e ingresaron al colegio para encadenar las puertas de la oficina del rector con el fin de que no pudiese ingresar. Desde que fue denunciado este suceso, los investigadores tardaron 76 días en recolectar entrevistas, videos y evidencia física que señalaba a 'El Profe' como autor de los hechos e instrumentalizador del adolescente de 15 años de edad que lo acompañó a cometer los actos ilícitos.

Gracias a que los elementos probatorios fueron suficientes, la Fiscalía emitió las órdenes de allanamiento, captura y aprehensión de los presuntos responsables, las cuales fueron efectivas el pasado 28 de noviembre, donde en un operativo coordinado entre Policía y CTI, se logró la captura de 'El Profe' y en su vivienda le fue hallada un arma traumática 9 milímetros con proveedor y 50 cartuchos de munición, 115 gramos de marihuana, un portátil y un celular.

'El Profe' fue capturado y judicializado por los delitos de uso de menores de edad para la comisión de delitos, hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, tráfico fabricación y porte estupefacientes y amenazas con arma de fuego, fue dejado a disposición de la Fiscalía a espera que le sea resuelta su situación judicial.

"Agradecemos a las personas que confían en nuestra Policía Nacional, les garantizamos absoluta reserva en sus denuncias y garantizamos actuar de la manera más oportuna, garantizando seguridad y protección de los niños, niñas y adolescentes en los territorios." Coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante Departamento de Policía Huila.

Unidad

Salud mental: retos y desafíos para la fuerza pública

Entradilla
Las FF.MM. y la Policía Nacional ya cuentan con una política de salud mental que incluye a los veteranos y sus familias.

El Ministerio de Defensa Nacional, en desarrollo de la Política Integral de Bienestar para la Fuerza Pública y sus familias 2023-2026, realizó el pasado viernes 29 de noviembre, en las instalaciones de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) en Bogotá el evento denominado `Salud mental y bienestar integral`. 

En el marco de este evento se realizó el lanzamiento de la `Política de salud mental del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional (SSMP)`, centrada en promover la salud mental como elemento de la garantía del derecho al cuidado integral de la salud y como sujetos de derechos individuales y colectivos para el aporte al desarrollo humano y bienestar de todos los afiliados y sus beneficiarios pertenecientes al SSMP. 

La implementación de esta política obedece principalmente a los diferentes desafíos en el cuidado de la salud mental de la población de la Fuerza Pública y sus familias, en especial en la identificación de los riesgos, la atención integral de trastornos mentales y del comportamiento, la prevención del suicidio, las violencias y el consumo de sustancias psicoactivas.   

El evento contó con un espacio académico tipo panel, con expertos en salud mental, en donde se analizaron los retos de la Fuerza pública en esta materia, así como el impacto en su bienestar integral, el de los veteranos y sus familias. 

Por parte de la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional participó la doctora Liliana María Gómez Noreña, psicóloga clínica y referente de salud mental, quien expuso las diferentes acciones a seguir para la implementación, seguimiento y evaluación de esta política. 

En este sentido, hizo énfasis en la necesidad de crear programas para fomentar las habilidades para la vida y la toma de decisiones, el fortalecimiento de la resiliencia y las capacidades para el afrontamiento del individuo y la familia ante estresores vitales.     

Por su parte las estrategias que se deben implementar o profundizar, según sea el caso de cada fuerza, deberán estar enfocadas en la prevención y detección temprana de los trastornos mentales, la orientación emocional, los tamizajes de salud mental, la intervención en crisis y los primeros auxilios psicológicos. 

Otros de los aspectos clave de la política es el acceso, gestión y tratamiento oportuno y efectivo a los servicios integrales de atención en salud mental, la gestión del talento humano en salud con el fin de fortalecer las capacidades técnicas para la atención, así como la rehabilitación e inclusión social.

Permitiendo el esclarecimiento de 20 eventos de hurtos en el Valle de Aburrá, especialmente en el municipio de Caldas

Entradilla
Desarrollamos operación contra el hurto de automotores en el Valle de Aburrá.

El grupo de automotores de la Seccional de Investigación Criminal, realizó una operación en contra de dos grupos delincuenciales organizados conocidos como “Robledo” y “los del 12”, quienes centran su economía criminal en el hurto de automotores y el tráfico de estupefacientes.

Gracias a los elementos materiales probatorios recolectados con denuncias y por medio del trabajo de análisis del sistema de cámaras, se logró solicitar órdenes de registros y allanamientos en las comunas Robledo, Castilla, Belén y Guayabal.

En este trabajo se identificaron 6 personas que fueron capturadas mediante orden judicial por los delitos de hurto de automotores y fabricación, porte y tráfico de armas de fuego.

En los diferentes procedimientos también se incautaron cuatro armas de fuego, estupefacientes, un dispositivo de visión nocturna, tres GPS y dinero en efectivo.

Con estas capturas se logró desestimular de manera significativa el hurto a vehículos y motocicletas; según la investigación adelantada, con este trabajo se esclarecen 20 eventos de hurtos en el Valle de Aburrá, especialmente en el municipio de Caldas.

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación para continuar con su proceso de judicialización.

Cifras alentadoras con la reducción en los delitos como el homicidio, el secuestro, la extorsión y el hurto

Entradilla
En Barbosa participamos del consejo de seguridad del Aburrá Norte.

En la Alcaldía Municipal de Barbosa se desarrolló el consejo de seguridad de los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, que contó con la presencia del Gobernador de Antioquia, los alcaldes de los cuatro municipios, las fuerzas militares y la Policía Nacional.

Durante el encuentro se revisaron los planes implementados para la prevención del delito y las estrategias desarrolladas por medio de la cooperación interinstitucional con las administraciones municipales y la fuerza pública.

Se resaltó la reducción en los delitos como el homicidio, secuestro, extorsión y el hurto en sus diferentes modalidades. Por otra parte, el brigadier general William Castaño Ramos, dio a conocer los resultados operativos que han permitido fortalecer la seguridad ciudadana urbana y rural con la captura de 1.773 personas en flagrancia y mediante orden judicial, 117 armas de fuego incautadas y la recuperación de 167 motocicletas y 65 vehículos.

De estos resultados operacionales, se resaltan las capturas realizadas en zona rural de Girardota, donde fueron capturadas 4 personas por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

Estas personas, en la vereda El Barro, acondicionaron un lugar como cocina para el procesamiento de clorhidrato de cocaína. En el procedimiento se incautaron más de 2.000 gramos de base de cocaína y demás elementos utilizados para el procesamiento de estas sustancias, tales como: prensa hidráulica, empaquetadoras al vacío y hornos microondas; entre otros.

Por otra parte, en la vereda Popalito, del municipio de Barbosa, la patrulla de vigilancia capturó en flagrancia a un hombre que se encontraba en zona boscosa despostando unas reses. Al verificar con las fincas cercanas, los uniformados evidenciaron que esta persona habría hurtado 2 cabezas de ganado.

Esta persona fue presentada ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de abigeato.

Rescatad un búho currucutú en Torobajo

Entradilla
La Policía Nacional entregó el ejemplar a CORPONARIÑO para su cuidado y futura liberación

Personal adscrito a la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional en Pasto, atendió una llamada que permitió la aprehensión de un ejemplar de fauna silvestre. Se trató de un búho currucutú, identificado científicamente como Megascops choliba.

El rescate se realizó siguiendo los protocolos establecidos para la protección de especies silvestres. Posteriormente, el búho fue trasladado al hogar de paso animal de fauna silvestre de CORPONARIÑO, donde recibirá atención especializada antes de ser liberado en su hábitat natural.

Esta acción refuerza el compromiso con la conservación de la biodiversidad y la prevención del tráfico ilegal de fauna, en cumplimiento de la normatividad vigente. La recuperación de este ejemplar es un recordatorio de la importancia de proteger y respetar los ecosistemas naturales.

La Policía Nacional, a través de su Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de tenencia o comercio ilegal de fauna silvestre, reiterando su compromiso con la preservación del medio ambiente.

Unidad

Golpe al microtráfico, 4 capturados y droga incautada en allanamientos simultáneos

Entradilla
En un contundente operativo, la Policía Nacional realizó cuatro allanamientos en la comuna 10 de la ciudad

En el marco del trinomio de la seguridad, la Seccional de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional en Pasto, en coordinación con la Fiscalía 14 Seccional, llevó a cabo un operativo en el barrio Río Blanco y Torres de San Luis, dirigido a desarticular una red de distribución de estupefacientes en la zona norte de la capital Nariñense.

El operativo incluyó cuatro diligencias de allanamiento y registro, donde se logró la captura en flagrancia de cuatro personas señaladas como las principales dinamizadoras del microtráfico en el sector. Durante las acciones, se incautaron 300 mililitros de ketamina, 20 gramos de tussi, 10 pastillas de éxtasis, 300 gramos de bazuco, una gramera y diversos insumos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.

Las investigaciones permitieron identificar que los capturados operaban desde la comuna 10 a diferentes sitios del municipio, afectando gravemente la convivencia y seguridad ciudadana. Con estas detenciones, se busca reducir significativamente el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en San Juan de Pasto.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la lucha contra el microtráfico e invita a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad ilícita que atente contra la seguridad a través de la línea de emergencia 123. La colaboración ciudadana es clave para mantener entornos más seguros y libres de drogas.

Unidad

Capturado en Pasto por hurto agravado

Entradilla
Un operativo preventivo en el barrio Chapal permitió detener a un hombre con orden de captura vigente

En el barrio Chapal, personal adscrito al CAI Chambú, llevó a cabo un operativo diferencial que culminó con la captura de un individuo requerido por el Juzgado 4 del Circuito de Pasto. Al verificar sus antecedentes, se confirmó que el hombre tenía una orden de captura vigente por el delito de hurto agravado.

El procedimiento incluyó planes preventivos y el despliegue de medios operativos diseñados para identificar y neutralizar escenarios de riesgo en la zona. Estas acciones forman parte de las estrategias de la Policía Nacional para garantizar la seguridad y prevenir el delito en la comunidad.

El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente. Con este resultado, se refuerzan las medidas para disuadir actividades delictivas en la región.

La Policía Nacional ratifica su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la población a colaborar mediante la denuncia de cualquier acto delictivo o situación sospechosa a la línea de emergencias 123, con el fin de combatir el delito y proteger el bienestar colectivo.

Unidad

Entregan sillas de ruedas a usuarios de la Policía Nacional para mejorar su movilidad e inclusión

Entradilla
Cincuenta usuarios con discapacidad recibieron sillas eléctricas en las ciudades de Bogotá y Cúcuta.

“Muchas gracias por la donación de sillas de ruedas que nos hacen a cada uno de nosotros, los que hemos servido y ofrendado nuestras piernas e integridad física por el bien del país”, dijo el señor patrullero (RA) José Fernando Carvajal como manifestación de agradecimiento en representación de los treinta usuarios y sus familias que se encontraban el pasado sábado 30 de noviembre en el Centro Social de Agentes y Patrulleros en Bogotá. 

La donación fue realizada por la empresa ‘Ecológicas, grupo empresarial’, como parte del programa “Un granito de arena para el bienestar de los héroes de la patria”. Cabe resaltar que estas sillas ofrecen las más modernas características de tecnología, confort y seguridad al ser motorizadas, plegables y contar con marco de acero, apoyabrazos abatible, apoyapies removibles, joystick, cinturón de seguridad y batería incorporada, entre otras particularidades. 

Las veinte sillas restantes fueron entregadas el pasado 25 de noviembre a usuarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.

Por su parte, la señora teniente coronel Ana Milena Maza Samper, en representación de la Dirección de Sanidad, expresó su agradecimiento a la empresa por la donación y manifestó que “gracias a su contribución, podemos garantizar una movilidad asistida por tecnología, favoreciendo la independencia e integración social, mejorando la calidad de vida de nuestros usuarios con discapacidad y permitiendo mejorar los procesos de rehabilitación funcional inclusiva de esta población”.

En gratitud por la generosa donación, se le hizo entrega al señor Nickolay Urbina, líder del programa “Un granito de arena para el bienestar de los héroes de la patria” de una placa que expresa el compromiso con el bienestar y la solidaridad hacia los usuarios del subsistema de salud de la Policía Nacional.

Como cierre del evento, el doctor Jorge Cárdenas, integrante de la Junta Directiva de la empresa ‘Ecológicas grupo empresarial’, dirigió unas palabras a los asistentes para luego dar paso al grupo Academia artística “Expresión viva” que cerró el evento con dos bailes típicos con sabor al Caribe colombiano.