Así fue la investigación para capturar al sujeto que habría abusado sexualmente de sus cinco hijos

Subtítulo
Dos de los hijos ya cumplieron la mayoría de edad. Una, aun menor, está bajo protección del ICBF y se trabaja en la restitución de derechos de los otros dos menores.

La Policía Metropolitana de Barranquilla esclareció un caso de abuso sexual por parte de un hombre a sus cinco hijos, demostrando que las rutas de atención en este tipo de casos sí funcionan y que la articulación entre comunidad y autoridades es efectiva.

La investigación inició hace aproximadamente por parte de la Unidad Básica de Investigación Criminal del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana, una vez fue recibida una denuncia por oficio instaurada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar sobre el supuesto abuso sexual a una menor.

La niña había quedado bajo la protección del ICBF luego de que una persona allegada a su familia denunciara que ella había sido víctima de abuso por parte de su papá, de acuerdo con lo expresado por la víctima.

De inmediato, el grupo investigativo de la Policía, en coordinación con la Fiscalía, inició la recopilación de información con entrevistas a la víctima, análisis de medios tecnológicos, entre otras, que revelaron que no solo se trataba de una afectada, sino que los otros cuatro hermanos también habrían sufrido de los abusos del padre.

*Los Constreñía*

El sujeto tenía la custodia de los hijos, de los cuales ya dos son adultos, luego de que se separara de la madre biológica.

Posteriormente, se fue de la casa y dejó a los niños a cargo de su abuela, quien tuvo que demandarlo por alimentos.

Ante la demanda, él regresó y quedó a cargo nuevamente de los menores, a quienes, al parecer, sometió sexualmente . Incluso, de acuerdo con la investigación, los obligaba a tener relaciones sexuales.

Para mantenerse en la impunidad, el sujeto aprovechaba la devoción cristiana de sus hijos, a quienes les decía por medio de chats y en redes sociales que no debían denunciarlo ni decir nada de lo que ocurría, pues solo Dios podía juzgarlo.

Sin embargo, la valentía de la menor que se atrevió a contarle todo lo que pasaba a una allegada, permitió que saliera a luz este caso de violencia y, a su vez, que se conociera la situación por la que pasaron sus hermanos, dos de ellos ahora adultos.

*La Captura*

Fue gracias a los elementos materiales de prueba recopilados por el grupo de investigadores de la Policía, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación Caivas, que la Fiscalía solicitó una orden de captura por los delitos de actos sexuales con menor de 14 años en concurso con acceso carnal violento.

Dicha orden fue ejecutada por investigadores de Infancia y Adolescencia en vía pública. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía, mientras que se sigue trabajando en la restitución de derechos de sus tres hijos menores de edad y se suman al proceso judicial los dos adultos.

La Policía Metropolitana de Barranquilla, en el marco de la Estrategia País, continuará su ofensiva contra el abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.

Unidad

Policía Nacional recupera una motocicleta hurtada en una rápida acción en el barrio Las Lunas

Subtítulo
Dos ciudadanos fueron capturados tras el operativo

La Policía Nacional en Pasto, durante labores de patrullaje en el barrio Las Lunas y tras recibir una alerta de la central de radio sobre el hurto de una motocicleta en el barrio Palermo. De inmediato, las unidades policiales en el cuadrante fueron alertadas, permitiendo una respuesta rápida y coordinada.

Mientras los policiales patrullaban en el sector de Las Lunas, estos lograron identificar a dos individuos a alta velocidad en una motocicleta que correspondía con la descripción proporcionada.

Ante esta situación y la oportuna reacción culminó en el sector del Tierrero, donde los sospechosos abandonaron la motocicleta y continuaron su huida a pie hacia el sector del Mercado Potrerillo.

Gracias a la acción rápida y efectiva de los policías, los individuos fueron interceptados en la calle 16 con carrera 7 del sector antes en mención, sin perderlos de vista. En ese momento, la víctima llegó al lugar y reconoció a los sujetos como los responsables del hurto de su motocicleta mientras se dirigía a su residencia en el barrio Palermo.

El operativo concluyó con la recuperación del automotor, la cual fue entregada de inmediato a su legítimo propietario. La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para evitar el accionar delincuencial.

Unidad

Notificacion Acto Administrativo por Aviso Señor Patrullero JORGE ANTONIO DELGADILLO MARTINEZ

Notificacion Acto Administrativo por Aviso Señor Patrullero JORGE ANTONIO DELGADILLO MARTINEZ
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Notificacion Acto Administrativo por Aviso Señor Patrullero JORGE ANTONIO DELGADILLO MARTINEZ
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-COSE4-2022-86

La Policía Nacional incauta importante material de guerra

Subtítulo
Cuatro personas fueron capturadas por el delito de Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Villavicencio - Meta. En desarrollo de las actividades de prevención y control realizadas en el marco plan retorno del puente festivo asunción de la virgen, uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte en la vía Villavicencio – Bogotá, incautaron ocho armas de fuego, treinta proveedores, un revolver y mil doscientos cartuchos.

Las unidades policiales presentes en el lugar detectaron una actitud sospechosa de los ciudadanos que se desplazaban en una motocicleta, al detenerlos, se percataron que servían como avanzada para otro vehículo. Tras detener este último, se halló en su interior el material de guerra.

En este operativo se capturaron a cuatro personas. Uno de los detenidos intentó huir del lugar, en una rápida reacción de los uniformados, fue detenido. Todos los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente.

Como parte de la investigación en el vehículo se encontraron tickets de peajes que evidencian los movimientos de estos ciudadanos, quienes habrían realizado un recorrido desde el sur del Huila hasta Granada Meta. La Policía Nacional continuara con las diligencias judiciales con el fin de identificar a qué grupo criminal o delincuencial podría pertenecer el material encontrado. Además, se están evaluando los posibles destinos a los que se podría haber dirigido el armamento.

La señora Coronel Claudia Susana Blanco Romero Director Tránsito y Transporte, invita a todos los ciudadanos a denunciar cualquier situación que sea contraria a la ley sobre las vías del territorio nacional, suministrando información a la línea 3213941684.

La Policía Nacional rescata un Búho Campestre en el corregimiento de Catambuco

Subtítulo
Velando por la protección de la fauna silvestre en Pasto

En un esfuerzo por preservar la fauna silvestre, la Policía Nacional en Pasto, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, realizó la aprehensión de una especie de fauna en el corregimiento de Catambuco. La operación fue posible gracias a una llamada verde recibido por la comunidad, alertando sobre la presencia de un Búho Campestre (Asio flammeus) en la zona.

El Búho Campestre, una especie de gran importancia para el equilibrio de los ecosistemas locales, fue rescatado y puesto a disposición del Hogar de Paso Animal de Fauna Silvestre de CORPONARIÑO. Este procedimiento se llevó a cabo conforme a lo dispuesto en la normatividad vigente, que busca garantizar la protección y conservación de las especies de fauna silvestre en
el territorio colombiano.

La entrega del Búho Campestre a CORPONARIÑO permitirá su adecuada rehabilitación y posterior liberación en su hábitat natural, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad en la región. Este rescate es un ejemplo del compromiso de la Policía Nacional con la protección del medio ambiente y la fauna silvestre, reiterando su llamado a la comunidad para que continúe reportando casos similares y así seguir protegiendo la riqueza natural del país.

La Policía Nacional reafirma su misión de velar por la seguridad y el bienestar no solo de los ciudadanos, sino también de las especies que cohabitan en el entorno, destacando la importancia de la colaboración ciudadana en la protección del patrimonio natural.

Unidad

Captura e incautación de insumos líquidos y sólidos utilizados para el procesamiento de narcóticos

Subtítulo
La Policía Nacional a través de la Seccional de Tránsito y Transporte asestaron golpe al tráfico ilegal de insumos

En el marco de la ofensiva operativa nacional contra el tráfico de estupefacientes, el Departamento de Policía Meta logra asestar un golpe contundente contra este flagelo, que resultó con la captura de un hombre, la inmovilización de un vehículo y la incautación de insumos líquidos y sólidos, que al parecer harían parte de estructuras dedicadas al tráfico y procesamiento de narcóticos en la región de los Llanos Orientales. 

“Con este importante resultado, destacamos el compromiso de esta ofensiva nacional. Afectamos de manera contundente el financiamiento de organizaciones criminales quienes a través del tráfico de insumos y de estupefacientes obtienen el sustento económico”, indicó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

El operativo se registró sobre el kilómetro 76+200 metros en la vía que comunica el centro del país con la capital Llanera, sector conocido como La Flor, donde personal de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Meta, interceptan este vehículo tipo camión, el cual se hallan en su interior: 115 kilogramos de soda cáustica, 55 galones de disolvente y 30 galones de ácido clorhídrico. 

Durante el procedimiento, el conductor del automotor no logró sustentar la procedencia y destino de estos elementos, tampoco presentó documento legal alguno para realizar la actividad de movilización y transporte; motivo por el cual, se realizó la incautación de los elementos en mención avaluados en $55’550.000. 

Las sustancias que fueron halladas se encuentran controladas por las autoridades administrativas y policiales debido a que en ocasiones son utilizados por estructuras criminales para el procesamiento y elaboración de alucinógenos.

El coronel Norman Gómez, enfatizó que los operativos viales continuarán desarrollándose en todo el departamento, articulando todas las capacidades del servicio de policía en cooperación con las Fuerzas Militares. 

El sujeto capturado fue presentado y dejado a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía en Villavicencio, donde deberá responder penalmente por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

Unidad

Policía capturó a sujeto conocido como alias de ‘Mono Tingo’, presunto dinamizador de microtráfico

Subtítulo
La captura de esta persona se registró en área urbana del municipio de Granada, Meta

En las últimas horas, la Policía Nacional a través de unidades del Nuevo Modelo del Servicio de Vigilancia logró capturar en el municipio de Granada, Meta, a un hombre conocido con el alias de ‘Mono Tingo’, a quien se le halló en su poder 300 gramos de marihuana creepy, 15 gramos de cocaína rosada (Tusi) y otros elementos para dosificación de estas sustancias alucinógenas.

La captura de esta persona se materializó gracias a la información aportada por una fuente humana, quien mediante llamada telefónica da a conocer sobre un extraño olor que salía de una de las habitaciones de un hotel ubicado en área céntrica de este municipio. 

“Nuestros policías llegaron de manera rápida y fue allí donde fue detenida esta persona encontrando a su vez las sustancias alucinógenas; de inmediato se dio lectura a sus derechos como persona capturada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes”, señaló el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

De acuerdo con investigadores de la SIJIN, alias ‘Mono Tingo’ de 27 años de edad, sería un reconocido dinamizador de alucinógenos en la región del Ariari, teniendo a su cargo líneas del microtráfico entre los municipios de Acacías, El Castillo, Granada, Fuentedeoro y Lejanías.

Por otra parte, también estaría involucrado en una actuación criminal el pasado martes, 06 de agosto en el sector de La Octava del municipio de Granada, donde se presentó un cruce de disparos, al parecer, debido a un ajuste de cuentas por rentas de microtráfico; por fortuna de esta acción no resultaron personas heridas. 

El detenido fue presentado y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantará el proceso de judicialización por señalado delito. 

Unidad

En Meta, se realizó Consejo de Seguridad Ministerial

Subtítulo
Fortalecimiento de estrategias que permitirán el avance de las operaciones contra grupos armados ilegales

Desde el municipio de Granada en el departamento del Meta, el doctor Iván Velásquez Gómez, ministro de defensa nacional, acompañado por los altos mandos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, se reunió con los gobernadores de Meta y Guaviare, así como algunos Alcaldes de estos departamentos, para adelantar un Consejo de Seguridad Ministerial, y así, tratar temas de interés relacionados con la seguridad en estas jurisdicciones. 

El enfoque temático se centró en la atención de la presencia de grupos armados ilegales quienes, a través de la extorsión y otros delitos, han pretendido generar temor entre los pobladores de estos departamentos. 

Los comandantes de la Policía Nacional y Ejército Nacional, articularán los esfuerzos institucionales para el fortalecimiento de las estrategias que permitirá el avance de las operaciones contra grupos armados ilegales. 

El señor el brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, Inspector General de la Policía Nacional reafirmó su compromiso institucional por la seguridad y la convivencia; y agregó: “nuestras capacidades tácticas, operativas, de investigación criminal y de inteligencia, se encuentra trabajando de manera sinérgica, alineado las estratégicas de seguridad para el control territorial en el país; a ello se suma, el aporte tecnológico y logístico como herramienta para afrontar a la criminalidad y la delincuencia en estas jurisdicciones priorizadas.” 

Por otra parte, Las unidades GAULA Policía y Militar desplegados en estos dos departamentos, ampliarán las acciones contra los flagelos de la extorsión y el secuestro, dinamizando los procesos de Investigación Criminal y de Inteligencia para la obtención de mayores resultados operativos para la seguridad en los departamentos de Meta y Guaviare.

En el desarrollo de este Consejo de Seguridad, cada uno de los comandantes de la Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, dieron los balances y resultados operativos destacados en la lucha contra la criminalidad y la delincuencia para esta vigencia 2024. Exaltando el interés de continuar avanzando de las acciones ofensivas que permitan contrarrestar la presencia de grupos al margen de la ley. 

Unidad