Capturados con más de $35 millones en boletas de juego ilegal

Capturas por juegos de azar ilegales en Chinchiná y La Dorada refuerzan control contra actividades clandestinas
  • juegos de azar ilegales
  • Caldas Avanza Mas Seguro

CAPTURADOS CON MÁS DE $35 MILLONES EN BOLETAS DE JUEGO ILEGAL

 

Capturas por juegos de azar ilegales en Chinchiná y La Dorada refuerzan control contra actividades clandestinas

La Policía Nacional, a través de su personal adscrito a la Unidad Básica de Investigación Criminal en el municipio de Chinchiná y unidades de vigilancia en La Dorada, adelantó acciones operativas en el marco del Plan Caldas Avanza Mas Seguro, logrando la captura de tres personas y la incautación de elementos asociados a rifas y sorteos clandestinos, así como una considerable suma de dinero en efectivo.

Caldas. En Chinchiná, durante labores de control y verificación, fueron capturados dos hombres de 35 años de edad, quienes fueron sorprendidos en posesión de un talonario de rifa clandestina, boletas impresas y la suma de 35.678.000 pesos en efectivo. Al no presentar autorización legal para el desarrollo de esta actividad económica, fueron judicializados por el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía Primera del municipio.

Por otra parte, en el municipio de La Dorada, fue capturado un hombre de 54 años en zona urbana, luego de ser sorprendido en flagrancia mientras ofrecía boletas que promocionaban un sorteo ilegal. Durante el procedimiento de registro, los uniformados incautaron las boletas y verificaron si contaba con la respectiva autorización expedida por la Empresa Departamental para la Salud (EDSA), autoridad competente en materia de juegos de azar. Ante la negativa del sujeto y la ausencia de documentación legal, fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente, por el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico.

Con estas acciones, la Policía Nacional continúa cerrando el cerco contra el ejercicio ilegal de juegos de suerte y azar, los cuales afectan las rentas públicas destinadas a la salud, fomentan la evasión de controles estatales y se convierten en escenarios propicios para la informalidad y el lavado de activos. Se reitera a la ciudadanía la importancia de denunciar estas prácticas y abstenerse de participar en sorteos no autorizados.