La Policía Nacional a través de su grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional en coordinación con la Secretaria de Turismo y Migración Colombia, llevaron a cabo actividades de verificación a aquellos establecimientos prestadores de servicios turísticos tales como hospedaje y alojamiento, entre otros.
La jornada tuvo como fin constatar que aquellos lugares acaten las pautas establecidas para su funcionamiento tal como lo constituye la Ley 300 de 1996 artículo 71 que trata: sobre las infracciones de los prestadores de servicios turísticos a las cuales podrán ser objeto de sanción cuando incurran en cualquiera de las siguientes conductas:
a) Presentar documentación falsa o adulterada al Ministerio de Desarrollo Económico o a las entidades oficiales que la soliciten;
b) Utilizar publicidad engañosa o que induzca a error al público sobre precios, calidad o cobertura del servicio turístico ofrecido;
c) Ofrecer información engañosa o dar lugar a error en el público respecto a la modalidad del contrato, la naturaleza jurídica de los derechos surgidos del mismo y sus condiciones o sobre las características de los servicios turísticos ofrecidos y los derechos y obligaciones de los turistas;
d) Incumplir los servicios ofrecidos a los turistas;
e) Incumplir las obligaciones frente a las autoridades de turismo;
f) Infringir las normas que regulan la actividad turística, y
g) Operar sin el previo registro.