En el marco de la promoción de la línea 123 como una herramienta de atención integral a las necesidades de los cundinamarqueses; la Policía Nacional presenta el primer balance de atención por requerimientos a la línea de emergencias del departamento; de igual manera el balance de la implementación del Código Nacional de Policía Convivencia con la aplicación de los comparendos pedagógicos.
Durante el 2016 se atendieron 595.487 llamadas al CAD o 123 de Cundinamarca, dentro de las cuales se pudo establecer que 383.099 fueron realizadas dando mal uso a línea de atención de emergencias.
En lo que va corrido del 2017 se han recibido 47.462 requerimientos de la ciudadanía, de estos alrededor de 12.972 se han hecho para bromas, chistes e insultos; siendo esta una conducta tipificada en el código con multa tipo cuatro establecida en el artículo 35 (32 SMDLV : $786.880) que en el parágrafo tres del código indica que esta multa puede ser cargada a la factura de cobro de la línea telefónica.
A la fecha se han realizado 1.786 comparendos, dentro de los cuales Soacha con 255, Chía con 233, Facatativá con 188 y Girardot con 171 son los municipios de Cundinamarca que más presentan conductas que afectan la convivencia; de las cuales se destacan el articulo 140 numeral 7 – Consumir sustancias alcohólicas o psicoactivas con 259 comparendos sancionados cada uno con multa tipo dos (8 SMDLV : $196.720); en segunda posición está el articulo 27 numeral uno – Reñir o incitar a confrontaciones violentas con 198 comparendos sancionados cada uno con multa tipo dos y en el tercer puesto figura el articulo 140 numeral cuatro – Ocupar el espacio público con 124 comparendos también sancionados cada uno con multa tipo dos.
La Policía Nacional en Cundinamarca unida al compromiso de la autoridades político - administrativas seguirá trabajando articuladamente para hacer de Cundinamarca el Departamento menos infractor de la ley 1801 del 29 de julio 2016 y líder en la convivencia ciudadana.