San Basilio de Palenque es una comunidad fundada por los esclavizados que se fugaron y se refugiaron en los palenques de la costa norte de Colombia desde el siglo XV. Desde su génesis y con el liderazgo de Benkos Biho se inicia un sin número de conquistas para despojarse del yugo español y poder originarse a través del tiempo como comunidad étnica establecida, fundada en deberes y derechos humanos. En este sentido la Policía Nacional viene llevando a cabo en este corregimiento programas de participación ciudadana tales como Frentes de Seguridad Local, Escuelas de Seguridad Ciudadana y Policía Cívica Juvenil que buscan brindar el apoyo necesario en el manejo de la educación y sensibilización en seguridad para mantener la convivencia pacífica en esa localidad; animando de esta manera a sus integrantes a resurgir bajo el liderazgo de uniformados, la bien llamada "Guardia Cimarrona", conformada por 30 adultos mayores que en forma comprometida, responsable y con alto sentido de pertenencia prestan un servicio de apoyo a la seguridad de su corregimiento en coordinación con los uniformados de la Estación de Policía Malagana.Dentro de las labores que llevan a cabo, se enumeran los patrullajes en horas diurnas y nocturnas por las calles de Palenque, con la finalidad de prevenir el delito y educar al ciudadano en materia cívica.Sus funciones también son puestas en práctica al momento de capturar a personas que quebrantan la tranquilidad pública y las colocan a disposición de la Policía Nacional quienes inmediatamente acuden al llamado de este grupo de valientes que imponen orden y conciencia en su comunidad. "Estamos muy animados de trabajar por el bienestar y la seguridad de nuestra comunidad, ya que gracias a este programa que viene siendo impulsado por la Policía en nuestra región, hemos podido rescatar muchos valores que se venían perdiendo en nuestra población como lo es el respeto a los demás, el amor propio por nuestras costumbres y esto también genera seguridad entre los habitantes de San Basilio de Palenque" manifestó: Segundo Cáceres, líder cívico de la comunidad Palenquera quien también hace parte de la Escuela de Seguridad Ciudadana. Los guardias fueron capacitados en normas jurídicas, defensa personal y técnicas especiales de conducción a personas capturadas que infringen la ley.