Denuncias de la misma comunidad recibidas daban cuenta de un hombre conocido con el alias "el negro", quien llegó al sector desde hace aproximadamente tres años, iniciando su carrera criminal como expendedor de estupefacientes, y que en poco tiempo, logró tener el control de una red de microtráfico que mantenía las ventas de toda clase de sustancias prohibidas en sectores de Marandú y Compartir en la Localidad de Ciudad Bolívar.Según las investigaciones, alias "el negro" o "el capo del sur", participaría de manera directa en el homicidio de sus tres primeros jefes, los cuales asesinaría para mantener el control de la zona y adueñarse de un lucrativo negocio que le dejaba entre 100 y 120 millones de pesos semanales.Las actividades de policía judicial coordinadas con la Fiscalía General de la Nación, lograron determinar que este hombre tenía cinco viviendas en el sector, todas de ellas dotadas y en donde se escondía o rotaba cuando sentía que la policía redoblaba actividades en la zona, se movilizaba en tres vehículos diferentes de alta gama, fungiendo ser un empresario para pasar desapercibido en los controles rutinarios de la Policía Nacional, Tenía a su disposición una casa de recreo en el vecino municipio de Fusagasugá.El capturado fungía ser un gran ciudadano en el sector, prestaba, regalaba y donaba dinero a habitantes de la zona con el fin de mantener su silencio y que su identidad no fuera conocida por las autoridades, pero de otro lado, era un ser despiadado que amenazaba a todo aquel que intentaba dar información o denunciaba las actividades de su red de "jibaros" que literalmente tenían inundadas las calles de estos sectores populares en donde adolescentes y niños eran sus víctimas predilectas para iniciarlos desde temprana edad en el consumo de estupefacientes.Gracias a las denuncias valerosas de esta comunidad, la Policía Metropolitana de Bogotá dio fin a la era criminal de este hombre, logrando la captura de los 13 miembros de esta organización, en cinco allanamientos simultáneos también se incautó estupefacientes y todos los miembros de la organización fueron enviados ante un juez de garantías por los delitos de concierto para delinquir, porte, tráfico y comercialización de estupefacientes y porte ilegal de armas.