La comunidad no quiere más ‘ollas’ en su vecindario, parques y colegios

La comunidad no quiere más ‘ollas’ en su vecindario, parques y colegios

Bogotá D.C. Videos realizados por la comunidad fueron clave para el desmantelamiento de una organización dedicada al microtráfico
  • POLICIA NACIONAL desmantelada olla de microtrafico Bogota

La Policía Metropolitana de Bogotá sigue invitando a los ciudadanos a que denuncien y pongan en conocimiento este tipo de actividades ilegales que atentan contra la integridad y salud de nuestros niños y adolescentesUna mujer de 25 años quien  en compañía de su hija de cuatro fue sorprendida comprando estupefacientes, hace parte de una decena de vídeos allegados por habitantes de sectores del Amparo, El Olivo, Britalia y Tintalito en la localidad de Kennedy, que luego fueron judicializados por la Policía Metropolitana de Bogotá y que  dejaron como resultado el desmantelamiento de una organización dedicada al microtráfico.Estos ciudadanos comprendieron que pueden ser parte activa en la seguridad con su denuncia y oportuna información. Desde hace algo más de cuatro meses, pobladores se acercaron a la Seccional de investigación Criminal - SIJÍN, o hicieron allegar de manera anónima estas grabaciones que se convirtieron en piezas fundamentales para iniciar una investigación que en las últimas horas permitió la captura de siete personas, entre las que se encuentran cuatro mujeres, dedicados a la comercialización de estupefacientes en estos populosos sectores del sur de la ciudad.En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Bogotá dio apertura a esta investigación que se nutrió con interceptaciones telefónicas, que dejaron en evidencia la manera como estos delincuentes literalmente 'envenenaban' con sus sustancias a adolescentes y menores de edad en un radio que involucraba al menos cinco sectores de la localidad octava de Bogotá.Las siete personas fueron capturadas luego de realizarse cinco allanamientos de manera simultánea, en donde se hallaron más de cinco mil dosis de bazuco, cincuenta dosis de marihuana y 150 mil pesos producto de la venta al menudeo de los estupefacientes.  Aunque los capturados no se allanaron a los cargos ante un juez de garantías, la contundencia en las pruebas y los antecedentes que tenían tres miembros de esta organización, fueron suficientes para que un juez de la República les dictará medida de aseguramiento por los delitos de venta y tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.La Policía Nacional sigue invitando a los ciudadanos de bien a que denuncien éste tipo de actuaciones criminales, que en el entendido de la seguridad y convivencia ciudadana, la participación activa de la sociedad permite a las autoridades actuar con más contundencia y prontitud. Este resultado, se suma a las actividades previstas en el Plan Estratégico de la Policía Metropolitana de Bogotá, lanzado por el Mayor General Humberto Guatibonza Carreño el pasado martes en la capital.