Contaminó la Inda y su recuperación tardará años

Contaminó la Inda y su recuperación tardará años

Tumaco, Nariño. Fue hallada una refinería artesanal.
  • refineria_policia

​La Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural con el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos  llevo a cabo la operación "Oro Negro Fase II", dirigida a contrarrestar la actividad del apoderamiento de hidrocarburos efectuada por bandas delincuenciales, fue así como en el corregimiento la Guayacana Vereda la Inda fue hallada y posteriormente destruida una refinería artesanal la cual estaba compuesta por cuatro piscinas artesanales con 18.984 galones de crudo, una piscina artesanal con 106.992 galones de crudo, 60 galones de hidrocarburo refinado, dos tanques artesanales metálicos denominados "marcianos", 2.000 metros de manguera de alta presión y 700 metros de cable para instalación eléctrica.En lo corrido del 2015 el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos ha recuperado e incautado 44.260 galones de hidrocarburo refinado, así como 126.036 galones de crudo. Ha capturado 22 personas por los delitos de apoderamiento, receptación y destinación, inmovilizado 20 vehículos, incautado cuatro armas de fuego y hallado 10 válvulas ilícitas.El impacto ambiental de estas acciones es evidente. En cada refinería artesanal almacenan el crudo en "piscinas" hasta de ocho metros de largo por cinco de ancho y tres de profundidad, que cuando llueve se desbordan y contaminan. En este caso la comunidad de la vereda la Inda perteneciente al corregimiento la Guayacana, así como la quebrada que lleva el mismo nombre de la vereda y algunos arroyuelos son los directamente afectados por esta contaminación.