Continuamos comprometidos con la seguridad de la niñez colombiana

Continuamos comprometidos con la seguridad de la niñez colombiana

Tumaco, Nariño. Desplegamos campañas para contrarrestar la explotación sexual de los menores de edad.
  • turismo-ninos

​A través del Grupo de Protección al Turismo, Patrimonio Nacional e Infancia y adolescencia, la Policía llevo a cabo la estrategia "Actuemos contra la informalidad y  cero tolerancia a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el contexto de viajes y turismo".La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el turismo es un fenómeno que afecta actualmente a casi todos los países, tanto a los emisores como a los receptores de turistas. Empresarios y empleados de  este sector se han unido para hacerle frente a este flagelo en coordinación con uniformados.Mediante la Ley 679 de 2001 se adoptaron en Colombia, medidas de protección contra la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso sexual con menores de edad. En esta Ley, el Estado colombiano se compromete con los principios de protección de la niñez y establece tipos penales por la pornografía y turismo sexual con menores de edad. De igual forma, resalta el compromiso de los prestadores de servicios turísticos (Ley 300 de 2006 y Ley 1101 de 2006) en esta política de prevención, dada la responsabilidad que podrían tener con este tipo de conductas. Por este motivo, ningún prestador de servicios turísticos puede ofrecer en los programas de promoción turística, planes de explotación sexual de menores. Unidos le garantizamos el bienestar a nuestros niños en todo el territorio.