Las acciones se desarrollaron en diferentes puntos de la ciudad especialmente en sitios donde se ha identificado una problemática asociada con la comercialización de celulares de dudosa procedencia, o que en su defecto carecen de la documentación que acredite su legalidad y portabilidad, especialmente en su IMEI (Sistema Internacional para la Identidad de Equipos Móviles), razón por la que se procedió inicialmente a la realización de un censo de establecimientos de comercio efectuado por las unidades policiales y posterior intervención por parte de unidades especializadas de la Sijín en estos sectores.Es así que mediante el registro a 20 establecimientos públicos y verificación de 1.315 equipos móviles, fueron incautados 10 teléfonos celulares sin documentación legal de adquisición, recuperados 15 móviles hurtados y capturadas 20 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente. La Policía en un trabajo de correlación interinstitucional, seguirá desarrollando operativos con el fin de desestimular la compra de equipos móviles de dudosa procedencia y el hurto de los mismos.