En una
operación conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en el
departamento de Chocó, fue abatido alias “Alberto”, el segundo cabecilla del
Frente “Manuel Hernández el Boche” del ELN, junto a tres guerrilleros más
pertenecientes a su seguridad personal, encargados de las finanzas ilícitas que
obtenían a través de la extorsión al sector minero en la jurisdicción.
El despliegue del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional se
llevó a cabo en el caserío Piedra Honda, zona rural de Bagadó en el
departamento de (Chocó), donde además se recuperaron dos menores de edad que
eran instrumentalizados por los subversivos como correos humanos, para reclamar
el dinero producto de las extorsiones y la adquisición del material bélico para
la estructura terrorista.
Durante varios meses hombres de la Dirección de Inteligencia policial lograron
permear el Frente Manuel Hernández el Boche del ELN y obtener información
puntual sobre la ubicación de la zona campamentaria de la organización
terrorista para desplegar el operativo conjunto con las Fuerzas Militares y
obtener estos resultados.
En el lugar donde se adelantó la operación “Jano VI”, también se incautó
abundante material de guerra (3 fusiles, 3 proveedores, 2 cargadores de AK 47,
3 morrales de campaña y 3 chalecos utilizados por los subversivos que se
encontraban en el lugar).
La información ciudadana fue clave, teniendo en cuenta que la población
civil estaba cansada de las acciones armadas criminales que desarrollaban
los integrantes del Frente de Guerra Occidental, al mando de Ogli Ángel Padilla
alias Fabián o Rosember y el cabecilla abatido, alias Alberto o Pindor, algunos
de sus habitantes suministraron información puntual y valiosa que condujo a la
ubicación exacta de los terroristas.
Este resultado contra el ELN, representa una importante disminución en la
obtención de recursos para el desarrollo de actividades criminales y
desestabiliza la línea jerárquica del grupo terrorista y de los guerrilleros de
base, los que se traduciría en posibles desmovilizaciones que se puedan
presentar en los próximos días.
Se mantiene la ejecución de operaciones por parte de la Policía Nacional en
coordinación con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin
de evitar el accionar del Frente de Guerra Occidental del ELN, en los
departamentos de Chocó y Risaralda.