GISday para la Investigación Criminal en Colombia

GISday para la Investigación Criminal en Colombia

Bogotá D.C, La tendencia mundial de sistemas de información geográfica llegó a la Policía Nacional para contrarrestar el crimen.
  • escuela-investigacion-criminal-policia

La Escuela de Investigación Criminal, como una institución académica pioneras en implementar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para ponerlas al servicio de la comunidad y de la institución, realizó el primer GISDAY, que tiene por finalidad  hacer que los investigadores, analistas criminales y la comunidad académica en general, se integren a un foro mundial de usuarios de los Sistemas de Información Geográfica.En las instalaciones del ente educativo policial, quedaron demostradas durante su celebración las evoluciones en aplicaciones para el análisis y procesamiento de datos espaciales y de esta manera nuestra escuela alma mater de la investigación criminal de la Policía Nacional se vincula a esta tendencia mundial.Sobre el GIS Day o Día del Sistema de Información Geográfica, se resalta que es un evento que se celebra a nivel mundial, cuyo objetivo es el de sensibilizar al participante a cerca de la importancia que la geografía tiene en nuestras vidas, así como el de promover la profundización del tema en escuelas, comunidades y organizaciones.La importancia de este evento para la Policía Nacional de Colombia, radica en conocer nuevas herramientas tecnológicas que le permitan hacer frente a las nuevas modalidades delictivas en el país, de esta forma estar a la vanguardia con los sistemas geográficos del mundo y poder atacar a la delincuencia con la utilización de modernas técnicas de posicionamiento global.No cabe duda que la posibilidad de capacitar y entrenar a los hombres y mujeres de la institución en técnicas que permitan mejorar su desempeño para hacer frente a la delincuencia, harán de nuestro país un lugar más próspero y seguro.