Sectores de nuestro país como La Guajira, Santa Marta, o lo vivido en la zona del Casanare al oriente del país, sufren las consecuencias de las altas temperaturas de ahí la preocupación permanente de la Policía Nacional en la prevención y conservación de las fuentes hídricas que surten de agua a las diferentes comunidades, tratando de evitar mayores secuelas en materia ambiental y ecológica.A continuación una serie de recomendaciones le permitirán unirse desde cualquier lugar del territorio nacional a la iniciativa de incentivar el cuidado por el recurso vital más preciado como lo es el agua.Estos hábitos nos ayudarán a cuidar el agua, un uso y consumo racional es parte de la contribución a la que nos debemos todos:1. Use ahorradores de agua en sanitarios y grifos 8. Lave su automóvil solo en casos realmente necesarios, no lo haga en garajes o fincas, acuda a lugares indicados. 9. Utilice baldes para el aseo en casa, evite el uso de mangueras.2. Cierre las llaves mientras no estén en uso. 3. Reduzca el tiempo en la ducha a la mitad4. Cepille sus dientes y aféitese con la llave cerrada 5. Use su lavadora con la carga completa6. Verifique daños en tuberías, detecte goteos7. Reutilice las aguas lluvias8. Lave su automóvil solo en casos realmente necesarios, no lo haga en garajes o fincas, acuda a lugares indicados.9. Utilice baldes para el aseo en casa, evite el uso de mangueras.Recuerde: La ecología humana es un compromiso que depende de la autorregulación y el compromiso de todos.