No hay edad para soñar, mucho menos para generar el hábito por la lectura

No hay edad para soñar, mucho menos para generar el hábito por la lectura

Bogotá D.C. Nuestra comunicación es vinculante, por eso nos reunimos cada ocho días con adultos mayores en la biblioteca del barrio.
  • 210715-actividad-lectura-comunitaria-bogota

 “El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor".                                                                                                                              Rubén Darío.Los uniformados de nuestras Escuela de Investigación Criminal en cabeza del Grupo de Proyección Social, ha creado y liderado desde el mes de mayo el Club de Lectura de la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo de la localidad de Antonio Nariño.Todos los jueves muy puntuales, en la sala más acogedora de la biblioteca del barrio Restrepo, se reúnen 15 adultos mayores vecinos de la localidad a compartir junto con nuestros uniformados un espacio de literatura e intercambio cultural, en donde autores colombianos como Gabriel García Márquez y Germán Castro Caicedo, llenan las mañanas de sus historias maravillosas y de realismo mágico, que permite no solo mejorar las cualidades lectoras, sino que además, fortalecer la expresión oral, ampliar el vocabulario y reconocer el trabajo y talento colombiano.Esta iniciativa se implementará de forma gradual con los demás habitantes del sector, logrando involucrar instituciones académicas, empresas, comunidades religiosas, entre otras, con el fin de generar más espacios de intercambio de ideas y de interacción con la comunidad del sector.No cabe duda que la lectura es una forma de construir comunidades más prosperas y pacíficas, en donde espacios como estos, se constituyen como la base cultural en pro del mejoramiento de la educación y convivencia de los ciudadanos.