Con el ánimo de prevenir y enterar sobre cómo cuidar la salud, la Policía Nacional brinda una serie de recomendaciones a tener en cuenta ya que aunque la cifra en Colombia no debe generar pánico si debe crear conciencia y sensibilización frente al tema por lo cual invita a estar atento y reportar a las autoridades médicas.Así las cosas de acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Organización Panamericana de la Salud, la enfermedad se caracteriza por un brote súbito de fiebre y transmitida por los zancudos Aedes Aegypti y Aedes Albopictu, los mismos que transmiten el dengue. Se presenta entre tres y siete días luego de la picadura y puede llegar a durar entre dos y doce días; su recuperación puede hacerse totalmente pero en algunos casos si son afectadas las articulaciones puede persistir de manera crónica. Por lo tanto: ¿Cómo prevenirlo?1. Use repelente contra los mosquitos2. Utilice toldillos3. Elimine aguas estancadas (Criadero de zancudos)4.Lave periódicamente tanques y albercas que almacenen agua 5. Deseche los residuos y basuras en los sitios y horarios indicadosSíntomas más comunes:Fiebre mayor a 38°C;Dolor de cabezaDolor en las articulacionesDolor muscularFatigaSarpullidosNáuseas¿Quiénes pueden ser contagiados?Todas las personas estamos en riesgo, puede agravarse en niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad.Recomendaciones:Recuerde en todos los casos, así sea una sospecha pida asistencia médicaAcuda de inmediato al puesto de salud u hospital más cercanoMantenerse hidratadoNo se auto medique.Ayudar a prevenir y cuidar de su salud también es "Un compromiso de Corazón"abc disan chikungunya.pdf