Operación Los Sabaneros derriba un mito de inseguridad para el gremio Ganadero en Córdoba.

Operación Los Sabaneros derriba un mito de inseguridad para el gremio Ganadero en Córdoba.

San Andrés de Sotavento. Al parecer cometieron innumerables hurtos de ganado en los municipios de Chinú, Chima y San Andrés de Sotavento.
  • POLICIA NACIONAL-hurto ganado-sabaneros-capturas

En desarrollo de la Estrategia de Convivencia y Seguridad Ciudadana y al plan de choque Comunidades Seguras y en Paz contra los delitos de impacto, la Seccional de Investigación Criminal SIJIN de la Policía del departamento de Córdoba, realizó en las últimas horas la captura de tres personas dedicadas al hurto de ganado.En esta acción fueron capturas en el municipio de San Andrés de Sotavento mediante orden judicial por el delito de Hurto Agravado en la modalidad de Abigeato,  03 personas las cuales presentaban más de 8 denuncias en su contra en los municipios de Chinú, Chima y San Andrés de Sotavento. Tras el resultado de esta investigación que duro aproximadamente 2 años,  nuestros investigadores lograron aportar al proceso elementos materiales de prueba con los cuales se pudo identificar factores de importancia estratégica y operacional frente al fenómeno delictivo y el modus operandi de esta banda delincuencial que tenía atemorizados a ganaderos en esta zona del departamento. En el procedimiento se capturaron a las siguientes personas por elpresunto delito de hurto agravado, alias El Flaco, esta persona al parecer tenía en sus 6 años de trayectoria criminal más de 17 denuncias por sus constantes hurtos ha ganado, alias El Gato Volador de 45 años de edad y alias El Cocote.ContextoSobre su actuar delictivo se dedujo por parte de la fuente investigativa que aprovechaban las noches para ingresar a las haciendas y  fincas ganaderas, valiéndose que el ganado es dejado en campos abiertos y distantes de las residencias de los administradores, sacaban los semovientes por los caminos aledaños a las fincas, partiendo los cercados de alambres y sacándolos unas veces en vehículos y  otras de a pie. En otros casos lo sacrificaban en el mismo lugar donde se encontraban los semovientes, sacando la mejor carne la cual era transportada en motocicletas, hacia carnicerías o mercados para comercializarlas.Estos resultados se lograron gracias a las denuncias aportadas por algunos ganaderos que han sido víctimas por estos delincuentes, por otra parte se les sindica de muchos casos más que se alcanzaron a evidenciar pero las victimas por temor a represarías en contra de ellos o sus familiares no instauraban la respectiva denuncia.Los capturados fueron dejados a disposición de la fiscalía y fueron presentando ante un juez quien les dicto medida de aseguramiento en centro carcelario.