En el desarrollo de la operación "Solemne", fuerzas combinadas de la Policía Nacional, Ejército Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, por medio de una operación de infiltración y asalto aéreo, neutralizaron a alias Megateo, señalado como cabecilla principal de una estructura narcotraficante conformadas por disidentes del "EPL".Un Grupo Especializado de la Policía inició una operación de infiltración hacia zona rural del corregimiento de San José del Tarra, en Hacari (Norte de Santander), con el fin de lograr la ubicación y captura del criminal por quien se ofrecía una recompensa de hasta 2 mil millones de pesos.Según información aportada por fuentes humanas y controles técnicos de la Policía Nacional avalados judicialmente, daban cuenta de la posible ubicación de alias Megateo en un predio rural que frecuentaba permanentemente en compañía de su anillo de seguridad. Las unidades de investigación e inteligencia constataron que ese lugar era utilizado como sitio de reuniones de la estructura narcotraficante y para el almacenamiento de artefactos explosivos, que utilizaban para atentar contra la Fuerza Pública.En la noche, los grupos operativos de Ejército y Policía Nacional avanzaron hacia el objetivo, con apoyo de la Fuerza Aérea. En medio de una fuerte explosión que se presentó en el lugar, inició un combate con integrantes de la organización de alias Megateo cuatro fueron abatidos, uno quedó herido y otros abandonaron al cuerpo sin vida del hombre más buscado por las autoridades colombianas.En la verificación, las unidades encontraron armas de fuego de largo alcance (Tipo fusil), munición, dispositivos electrónicos y documentos de interés para la investigación. También rastros de explosivos que permanecían almacenados en forma rústica.Es importante precisar que alias "Megateo", oriundo de San Calixto (Norte de Santander), ha sido identificado por las diferentes agencias judiciales y de inteligencia como el principal cabecilla armado y financierode una estructura narcotraficante disidente del antiguo Ejército Popular de Liberación "EPL", que delinque en la zona del Catatumbo – (Norte de Santander), con más de un centenar de milicianos que no se acogieron al proceso de desmovilización en 1991.Asimismo, en la actualidad alias Megateo, tiene en su contra 12 órdenes de captura vigentes por los delitos de desplazamiento forzado, homicidio, rebelión, secuestro extorsivo, concierto para delinquir, secuestro simple, testaferrato y enriquecimiento ilícito, de igual forma obran en su contra dos sentencias condenatorias, cada una equivalente a 40 años de prisión. También era requerido por la Corte Federal de la Florida, en Estados Unidos, por los delitos de lavado de activos y narcotráfico.En el año 1969, fue creado el Ejercito Popular Liberal "EPL", haciendo presencia en los departamentos de Antioquia, Cesar, Córdoba, Santander, Risaralda, Norte de Santander y Putumayo con aproximadamente 4000 integrantes. Este grupo inició diálogos para su desmovilización el 26 de febrero de 1991, con lo cual no estaban de acuerdo algunos de sus integrantes, quienes prefirieron seguir con sus acciones delictivas; entre estos delincuentes se encontraba alias Megateo, quien para esa fecha tenía 15 años de edad y ya había colaborado labores logísticas de la organización.La presión de la Fuerza Pública redujo a esta organización terrorista a una pequeña disidencia con pocos hombres, de limitaciones logísticas, armadas y ausencia total de ideología política, por lo que se replegaron a zonas rurales de Hacarí, San Calixto y El Tarra, en la región del Catatumbo, donde se dedicaron a promover la siembra de hectáreas de cultivos de coca. Alias Megateo, ha mantuvo constantes relaciones con otros disidentes del proceso de desmovilización del EPL, que le permitieron generar fuertes alianzas con las estructuras de crimen organizado Clan Narcotraficante Úsuga y Los Rastrojos, para la producción y distribución de estupefacientes hacia Europa, Norteamérica y Centroamérica.