Plan de choque contra el delito “Vamos Seguros en Navidad”

Plan de choque contra el delito “Vamos Seguros en Navidad”

Bogotá D.C. Policía Nacional presenta dispositivo para orientar y garantizar la tranquilidad de los colombianos en diciembre.
  • pla_navidad

​Fin de año será la época propicia para el esparcimiento, la tranquilidad, unirnos en familia, pero sobre todo para la seguridad. La Policía Nacional dispuso "el plan navidad" que concentrará todas las capacidades institucionales para orientar a la ciudadanía sobre las pretensiones de la delincuencia y atacar las estructuras que afectan la convivencia durante las festividades decembrinas. 182.000 uniformados estarán desde sus diferentes especialidades y puestos de trabajo, atendiendo los requerimientos de los colombianos. el primer foco de acción está en la protección a la vida. las unidades de investigación criminal y la policía de tránsito, harán controles permanentes para detectar los expendios clandestinos de pólvora, el transporte y venta ilegal, también referenciarán las zonas donde se concentra el uso irresponsable, para adelantar labores de prevención y cuidar a la infancia de los nefastos efectos. Durante el último año, la cifra de quemados con artefactos pirotécnicos ascendió a 1.311, y sólo en la temporada de diciembre de 2013 se registraron 113 menores de edad lesionados. Esta realidad significa un compromiso no solo institucional, sino de toda la ciudadanía, por lo que será retribuida la denuncia oportuna que permita evitar tragedias con la manipulación de pólvora. la recompensa será tasada según el nivel de la información proporcionada y aplicará para quien reporte a los responsable de disparos al aire. La tolerancia deber ser el principio que prime durante las festividades. está demostrado que 75% de las riñas y 48% de los homicidios, son producto de peleas o discordias entre vecinos, familiares o conocidos, y parten del consumo desmesurado de bebidas alcohólicas. Para este mes las unidades de vigilancia recorrerán lugares comerciales donde proliferan los expendios de licor, promoverán el mensaje de la responsabilidad y el autocontrol, y servirán de mediadores para que una diferencia no termine en una violenta contienda. El segundo eje de acción, es la protección de los bienes. Grupos de policía judicial atacarán a las organizaciones dedicadas al hurto en todas sus modalidades. Habrá dispositivos especiales para acompañar a los usuarios del sistema financiero, en áreas comerciales de alta afluencia y en localidades o barrios para una respuesta efectiva ante cualquier amenaza contra el patrimonio.Frente a las estrategias delincuenciales, cada colombiano podrá conocerlas y recibir una capacitación precisa de uniformados que diariamente combaten el crimen. ya está disponible "el curso rápido antirrobo" diseñado por la policía nacional y que es posible navegar a través de internet, en la página www.cursorapidoantorrobo.gov.co y descargar en las tiendas virtuales de cada dispositivo móvil (App Store o Google Play como experto antirrobo).Al abrir la aplicación, cada cibernauta tendrá la opción de responder un test sobre hábitos seguros y de alerta frente al delito, y al tiempo recibir una asesoría especializada para identificar las trampas a las que recurren las bandas dedicadas al hurto. Los avances en la prueba pueden ser compartidos con otros amigos de redes sociales vinculadas. Dependiendo de los resultados, será certificado por la policía nacional como un experto antirrobo.El programa tiene varios testimonios de delincuentes capturados por las policía nacional y condenados con penas ejemplares, que desde prisión explican con detalles el "modus operandi" para hacer daño mediante 10 de las modalidades más comunes: la intoxicación con escopolamina, el denominado fleteo, el raponazo, el halado, el robo a residencias, el asalto en establecimientos comerciales y la conocida llamada millonaria entre otras.El tercer eje de acción, es el cuidado de nuestra infancia y adolescencia. los diferentes comandos de policía apoyarán actividades como vacaciones recreativas y regreso de la familia al parque, con el ánimo de generar espacios para el esparcimiento sano y el aprovechamiento del tiempo libre. En parques y barrios se mantendrá un continuo seguimiento para identificar a los expendedores de droga y las casa de vicio que instrumentalizan a los menores para su negocio ilícito.El quinto foco de acción, es la movilidad segura de los viajeros. Toda la disponibilidad de la policía de tránsito y transporte estará en las carreteras, agilizando el tráfico, orientando a la ciudadanía y respondiendo a los contratiempos que en la movilidad. Los controles de alcoholemia se mantendrán en las vías y habrá presencia aleatoria de lo uniformados en calles locales y lugares comerciales, para detectar a los conductores que aún, frente a las drásticas sanciones, insisten en manejar embriagados.Y un sexto eje, será la defensa de la salubridad de los colombianos. los distribuidores de licor y alimentos adulterados o de contrabando serán perseguidos, no sólo en los lugares de fabricación de los productos, también en los distribuidores clandestinos escogidos para la comercialización.